Carabobo
Nagüanagüenses celebraron el Día de su Santa Patrona La Virgen de Begoña

Este domingo los nagüanagüenses apartaron un poco el temor al Covid-19 y celebraron en el santuario de su Santa Patrona la Virgen de Begoña, como cada 15 de agosto su Día.
En esta fecha en que la Iglesia Católica celebra la solemnidad litúrgica de la Asunción de la Virgen María a los cielos; Naguanagua se viste de fiesta y desde tempranas horas de la mañana la música cañonera y los cohetes se dejaron oír por las principales calles de la ciudad, indicando que comenzaba su principal celebración.
La misa solemne se inició pasadas las 8 de la mañana, y fue oficiada por Monseñor Reinaldo Del Prette Lissot, Arzobispo de Valencia; acompañado por el padre Rafael Paredes, Vicario de la parroquia Nuestra Señora de Begoña.

Nagüanagüenses celebraron el Día de la Virgen de Begoña. Foto: Alcald¿ia de Naguanagua
Nagüanagüenses celebraron el Día de la Virgen de Begoña
En esta ocasión tan especial, por medidas de bioseguridad se redujo el aforo del Santuario solo para 100 personas, sin embargo; la feligresía llenó el boulevard y la plaza Bolívar para oír la santa misa, cuya homilía de Monseñor Del Prette; estuvo centrada en la historia de la Virgen de Begoña en Naguanagua, y el rol que representa como interventora de los hombres ante su hijo Dios.
Finalizada la celebración religiosa, niños, jóvenes y adultos, disfrutaron de la programación cultural preparada por la Alcaldía de Naguanagua; a través del Instituto de la Cultura, que ofreció una hermosa muestra de pintura y artesanía en la Plaza Bolívar.
Además en el boulevard frente a la iglesia, el público disfrutó de dos tandas culturales, la primera en horas de la mañana con la presentación de las Danzas Manuel Rojas; la agrupación Flor y Poder, y la orquesta Son Clase.
En la tarde, luego de la sesión de la Cámara Municipal, la tradicional parranda La Roja Imperial hizo su reaparición; ofreciendo una hermosa serenata a la Patrona nagüanagüense, que fue seguida del documental “Virgen de La Begoña”.

Nagüanagüenses celebraron el Día de la Virgen de Begoña. Foto: Referencial
Sesión Solemne de la Cámara Municipal
A las dos y treinta de la tarde la Cámara Municipal de Naguanagua, presidida por German Tarazona realizó en el boulevard frente a la iglesia; la Sesión Solemne, que contó con una importante presencia de vecinos.
En ella participó como orador de orden Richard Mendoza, Presidente del Instituto de la Cultura de Naguanagua; quien recalcó durante su discurso la importancia que como ícono religioso y cultural tiene la Virgen de Begoña en esta comunidad.
Bien vale la pena recordar, que Mendoza fue uno de los propulsores de la certificación que confiriera el Ministerio de la Cultura hace dos años; a la Devoción a Nuestra Señora de Begoña, como Bien de Interés Cultural de la Nación.
Durante la sesión, la Cámara Municipal reconoció con diplomas la labor realizada por Aida Rodríguez y Lesbia Meertens; ex presidentes de la Sociedad Amigos de Naguanagua, en procura del rescate del acervo histórico, cultural y ecológico del Municipio.
ACN/Nota de prensa
No dejes de leer: Enzo Scarano, exalcalde de San Diego regresará a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de Naguanagua inició ciclo de talleres sobre deberes y derechos

La Alcaldía de Naguanagua inició un ciclo de talleres sobre deberes, derechos y responsabilidad penal de niños, niñas y adolescentes.
Así como el manejo de emociones, dirigido a estudiantes, representantes, docentes y directivos de planteles públicos y privados del municipio.
La alcaldesa de Naguanagua, Ana González, informó que estos talleres se desarrollan bajo la coordinación de la Dirección Municipal de Protección al Niño, Niña y Adolescente.
Apegados a la Constitución Nacional, el Plan de la Patria y en la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y el Adolescente.
Explicó que en estas charlas abordan el tema de derechos y deberes de los alumnos.
Mientras que con docentes y representantes tratan el manejo de las emociones para fortalecer el buen trato, tanto en la familia como en el área escolar, y además plantean la responsabilidad penal en adolescentes.
“Queremos basar el trabajo en la prevención, para evitar que muchas situaciones de las que se presentan nos lleguen como denuncias al Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente».
«En estas charlas tampoco dejamos de hablar sobre nuestras campañas Los Niños No Se Tocan y El Buen Trato”, agregó.
Autoridades de la Alcaldía de Naguanagua iniciaron la planificación de los talleres
La alcaldesa resaltó que desde principios de enero, junto a Ysa Francia, directora de Protección del Niño, Niña y Adolescente del Municipio Naguanagua, iniciaron la planificación de estos trabajos y desde hace un par de semanas están visitando los planteles.
Igualmente, anticipó que en el cronograma incluirán próximamente charlas en las comunidades.
Recientemente el taller se dictó en el Colegio Los Robles y en las próximas semanas continuarán en el Enrique Barrios Sánchez, Maribel Caballero de Tirado, Armando Reverón y el Atanasio Girardot.
En los planes también se encuentra visitar el preescolar Simón Rodríguez.
Nota de prensa
No dejes de leer
Concejo Municipal de San Diego honró a los maestros en Sesión Especial
-
Deportes23 horas ago
¡Vizquel, Abreu y «El Kid» siguen! Scott Rolen elegido al Salón de la Fama
-
Internacional9 horas ago
Deportan desde Panamá a Colombia a presunto asesino de DJ colombiana
-
Deportes22 horas ago
MP abrió averiguación por hechos en el Universitario y papá de Acuña le aconseja que juegue (+ vídeo)
-
Sucesos10 horas ago
Detenido por el presunto abuso sexual contra su hijastra en Campo Carabobo