Niñas de Catia reciben formación por parte de directoras de Venemergencia
Connect with us

Sin categoría

Niñas de Catia recibieron una charla por parte de directoras de Venemergencia

Publicado

on


Nasar Dagga

Compartir

Como brecha de los sueños o Dream Gap se conoce la falta de incentivos o referentes con los que cuentan las niñas para reafirmar sus intenciones de adoptar carreras asociadas a la ciencia, la tecnología o los roles de liderazgo.

Por esta razón, directoras de Venemergencia visitaron la Unidad Educativa La Constancia en Catia para conversar con las y los estudiantes de 5to año e inspirarlos a través de sus historias de vida.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer es solo una de las actividades que Venemergencia, junto a la asociación civil Tejiendo Redes, desarrollan para propiciar la innovación con impacto social a través de “Aula In Tech”, proyecto ganador del premio especial Venemergencia en Concurso Ideas 2022.

La iniciativa se propone mejorar el acceso a la salud utilizando la tecnología como habilitador para ofrecer respuesta a las situaciones de emergencia de salud en zonas de difícil acceso.

“En Venemergencia estamos comprometidos con darle acceso a la salud a todos los venezolanos, siempre mediante la generación de alianzas multisectoriales que nos permitan desarrollar las soluciones que mejor se adapten a cada caso, mientras impulsamos dinámicas de desarrollo comunitario que conllevan al empoderamiento del talento local y la instalación de capacidades de cara a la continuidad de cada iniciativa¨, afirmó Andrea Galarraga, directora de sostenibilidad de Venemergencia.

Los 63 estudiantes que participan en “Aula In Tech” están realizando un diagnóstico de la situación de acceso a la salud de la comunidad teniendo como nodo de acción los ocho programas sociales de la Sociedad del Divino Salvador, que tiene a su cargo cuatro unidades educativas, un centro de salud, un proyecto de formación en arte y deporte y dos casas hogar que en total agrupan a más de seis beneficiarios, solo en Catia.

“Está demostrado que la tecnología potencia las posibilidades para el acceso a la salud, sobre todo en las comunidades más vulnerables”.

“A través del Aula in Tech alumnos, tutores y el equipo de Venemergencia estamos aprovechando todo nuestro conocimiento, creatividad y voluntad para proponer, crear e implementar soluciones inéditas en Catia”.

“Es emocionante ver cómo los chamos, especialmente las niñas, participan en la generación de soluciones que desde ya fortalecen su liderazgo utilizando la tecnología”, concluyó Galarraga. 

 

Para más información puede visitar las redes sociales: @venemergencia @fundacionvenemergencia

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Concejo Municipal legislará para que empresas de tecnología puedan invertir en Baruta

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Condesa

Sin categoría

Fernando «Bocha» Batista el nuevo seleccionador de la Vinotinto en remplazo de Pékerman

Publicado

on

Fernando «Bocha» Batista - acn
Compartir

Este viernes 10 de marzo, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en una rueda de prensa presentó al argentino Fernando «Bocha» Batista como seleccionador de la Vinotinto en reemplazo de José Pékerman.

«Estoy aquí para anunciarles también quién estará al frente de nuestra selección masculina, va a ser el señor Fernando Batista. Estará junto con Leandro Cufré, Jorge Vidal y Vicente Rosales. Además de todo el staff médico, analistas de video, fisioterapeutas venezolanos y extranjeros que decidieron acompañarnos y seguir al frente de este gran proyecto Vinotinto», señaló el presidente de la FVF, Jorge Giménez.

Giménez indicó que el contrato de Batista y el resto del cuerpo técnico será por cuatro años, esperando que pueda completar el ciclo de eliminatorias para el Mundial de 2026, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos.

Nuevo seleccionador de la Vinotinto

«El contrato de Batista es por cuatro años, la idea es que cumpla todo el ciclo mundialista que tenemos en puerta para llegar a nuestro sueño», añadió.

La Federación informó el miércoles de forma oficial la finalización del contrato que mantenía con el argentino José Pékerman, así como con el integrante del cuerpo técnico Pascual Lezcano. Ambos salieron del cuerpo técnico del equipo en medio de mucha polémica tras un año y tres meses en sus cargos.

Sobre la ruptura del contrato con Pekerman, sostuvo que no puede dar mayores detalles sobre el caso, porque hay un «proceso que está en curso». Sin embargo, negó alguna responsabilidad por parte de la federación sobre incumplimiento de cláusulas.

«Es muy poco lo que puedo hablar por el proceso que está en curso. Lo único que puedo asegurar es (que es) totalmente negativo y rotundamente negativo que la federación tuvo alguna responsabilidad», apostilló.

La Federación anunció el miércoles de forma oficial la finalización del contrato que mantenía con el argentino José Pekerman, así como con el integrante del cuerpo técnico Pascual Lezcano, tras un año y tres meses en sus cargos.

«Para la FVF es fundamental que todos los que conforman nuestro equipo de trabajo compartan los más altos estándares de compromiso y entrega», señaló la organización venezolana.

Pekerman asumió la dirección técnica del equipo venezolano el 30 de noviembre de 2021, en reemplazo de Leonardo González, quien ocupó el cargo ocho partidos de manera interina tras la renuncia del portugués José Peseiro, que llevaba un año sin percibir su salario.

La clasificación de la Vinotinto a un Mundial era el reto de Pékerman. El técnico salió de la selección con cinco triunfos, un empate y cuatro derrotas en los 10 partidos oficiales disputados desde su ingreso.

¿Quién es Bocha Batista?

Fernado «Bocha» Batista es un exfutbolista y director técnico argentino que comenzó su carrera en el equipo de Argentinos Juniors. Se desempeñó como futbolista en la posición de defensor. Debutó como profesional en Primera División en el año 1989. Disputó el Mundial 1989 para la selección sub-20.

Fue coordinador de juveniles en Argentinos Juniors desde 2005 hasta 2016.

Integró el cuerpo técnico como ayudante de campo de Claudio Úbeda de la selección sub-20 en el Mundial disputado en 2017 y posteriormente asumió como técnico de la selección de Armenia sub-18. Desde 2018 fue director técnico de la sub-20 argentina, donde fue subcampeón del suramericano 2019. Ganó, con la selección olímpica, el oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Volvió a dirigir a la selección olímpica en el Preolímpico 2020, donde se coronó campeón, y en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Fernando Batista se desempeñaba como técnico de la selección vinotinto sub-21.

 

Con información de EFE/El Nacional

 

No dejes de leer: Juventus, United, Roma, Sevilla y Leverkusen pegan primero (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.