Carabobo
Ninguna reconversión monetaria ha impedido devaluaciones de nuestra moneda

«Ninguna reconversión monetaria ha impedido, ni impedirá las devaluaciones de nuestra moneda», aseveró Melvis Humbría, economista y miembro del Comando de Estrategia de Henri Falcón en Carabobo.
A su juicio, la reconversión monetaria, anunciada por el presidente Maduro, no es la solución a los problemas económicos que padece la nación.
«La misma no tiene otro calificativo que un pañito de agua tibia frente a la grave situación que se ha presentado con la falta de efectivo».
Entre las observaciones que hizo al reciente anuncio, precisó que eliminar tres ceros a la moneda, representa un simple maquillaje, al igual que busca generar efectos psicológicos positivos en la población que ha visto como la hiperinflación devora sus ingresos.
«Es inexplicable que a solo 18 meses de estrenar un cono monetario, se anuncie otro, el cual causará mayores gastos a la nación. El de Chávez, nos costó más de cuarenta millones de dólares, el de Maduro a finales del 2016, no se conoce la información porque nunca fue suministrada, imaginen cuànto nos costará la que se anuncia en momentos en que nuestra economía sufre los embates de una hiperinflación que llegó para quedarse por un tiempo».
«Igualmente decimos que la reconversión anunciada es inconstitucional, no le corresponde al primer mandatario hacerlo, esto es competencia del Banco Central de Venezuela de acuerdo a lo establecido en las leyes y reglamentos de la república», dijo el economista y secretario general del MAS en Carabobo.
Humbría señalo que la medida se toma en un escenario muy distinto al de la reconversión que aplicó el ex presidente Hugo Chávez en 2007, cuando no había hiperinflación.
«Se dijo en esa oportunidad que la inflación bajaría a un dígito, situación que no ocurrió. Luego de casi una década la inflación pasó de 31,9% en 2008 a 2.616% a finales del 2017».
Para Humbría, esta reconversión monetaria busca tapar la hiperinflación que sacude al país.
En su opinión, la desmonetización del actual cono monetario será difícil que se cumpla en los dos meses establecidos, ya que desincorporar el número de piezas de billetes existentes
para remplazarlos por los nuevos billetes, no será una tarea fácil.
«Recordemos que desde diciembre del 2016 se han intentado sacar de circulación el billete de 100 bolívares y no se ha logrado, son incontables las prórrogas otorgadas y hasta la presente fecha ese billete sigue campante y sonante. Lo más seguro es que el viejo cono monetario conviva con el nuevo por casi un año, tal como ocurrió con la reconversión establecida a partir del 1 de enero del año 2008», pronosticó Melvis Humbría.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Metro de Valencia laborará horario feriado desde el jueves hasta el domingo Santo
Carabobo
Arrancó Diplomado de Gestión de Condominios impartido por la UAM-Alcaldía de Valencia

Con el fin de continuar con la formación del poder popular organizado, el Alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor y la Universidad Arturo Michelena dieron puesta en marcha arrancó Diplomado en Gestión de Condominios (primera cohorte) para habitantes de diferentes sectores de la parroquia San José.
El diplomado que tiene como objetivo instruir a los líderes comunitarios en diversos temas de gestión, inició la primera clase a cargo de Freddy Martínez, doctor en Derecho, Magíster en Derecho Administrativo, Penal y Criminología; quien compartió sus conocimientos en el primer módulo del programa; Introducción a la ley de propiedad horizontal.
Cabe mencionar que esta es la primera cohorte de lo que se prevé; sea un programa de formación que llegue a lo largo y ancho del territorio valenciano.
Arrancó Diplomado en Gestión de Condominios
Asimismo, los nuevos estudiantes compartieron experiencias y anécdotas donde se identificaron de forma inmediata ante las complejas situaciones planteadas en el salón de clases; permitiendo todo esto, una retroalimentación de saberes.
Este diplomado que se desarrolla en el Centro Nelson Mandela, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad; tendrá una duración de nueve semanas, lo que creará un ambiente propicio para el disfrute del turismo histórico en el casco central de la capital carabobeña.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Fedeindustria Carabobo establece convenio con Universidad Arturo Michelena
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes22 horas ago
Leones rugió en La Rinconada con triunfo ante Federales con asistencia récord (+ vídeos)
-
Internacional16 horas ago
Reportan 39 incendios forestales en Chile y decretan Estado de Catástrofe en una región (+Vídeos)
-
Espectáculos15 horas ago
Así sorprendieron fans a Shakira en su cumpleaños 46 (+Vídeos)
-
Carabobo24 horas ago
Alcalde Fuenmayor y embajador ruso Sergey Mélik Bagdasárov develaron placa en Plaza Bicentenario de Valencia