Nacional
Venezuela arranca nueva semana de flexibilización

Desde este lunes 24 de mayo inicia una nueva semana de flexibilización económica en el país bajo el esquema 7+7, hasta el domingo 30.
Varios sectores económicos del país podrán activarse durante estos siete días. Asimismo, también se renueva el cronograma de distribución de la gasolina, como ocurre cada semana.
De este modo, durante la alocución acostumbrada de los días domingos el mandatario Nicolás Maduro, aseguró que esta semana también comienza una nueva fase de vacunación contra el covid-19 y anunció que arribaron al país 1.300.000 vacunas desde China, aunque no especificó de qué laboratorio.
Vale destacar que, desde mediados de 2020 se está implementado el esquema 7+7, cuando el régimen empleó medidas para la flexibilización del confinamiento.
Sectores que trabajan durante las semanas de flexibilización
Jugueterías y regalos: 9:00 am a 3:00 pm
Relojerías: 9:00 am a 3:00 pm
Antigüedades y tabaquerías: 9:00 am a 3:00 pm
Bisuterías: 9:00 am a 3:00 pm
Ferreterías, cerrajerías y materiales de construcción: 8:00 am a 1:00 pm
Floristerías, viveros y similares:8:00 am a 1:00 pm
Perfumerías y cosméticos: 8:00 am a 1:00 pm
Licorerías (solo para llevar) 1:00 pm a 6:00 pm
Comercialización de textiles, calzados, talleres de costura, reparación y mercerías: 12:00 pm a 5:00 pm
Talabarterías, marroquinerías y afines: 9:00 am a 3:00 pm
Musicales y afines: 9:00 am a 3:00 pm
Estudios fotográficos y afines: 9:00 am a 3:00 pm
Inmobiliaria y similares: 9:00 am a 3:00 pm
Artesanías:: 9:00 am a 3:00 pm
Heladerías y cafeterías (solo para llevar) 1:00 pm a 5:00 pm
Ópticas: 7:00 am a 12:00 pm
Centros comerciales (solo comercios autorizados): 7:00 am a 5:00 pm
Mueblerías y del hogar: 9:00 am a 3:00 pm
Joyerías y casas de empeños : 9:00 am a 1:00 pm
Confiterías: 9:00 am a 3:00 pm
Quincallerías: 9:00 am a 3:00 pm
Industria
Sector construcción: 8:00 am a 1:00 pm
Industria textil y calzado: 10:00 am a 4:00 pm
Materia prima química: 9:00 am a 3:00 pm
Ensambladoras de equipos electrónicos y electrodomésticos: 7:00 am a 12:00 pm
Persona secando pelo en una peluquería en la semana de flexibilización
Peluquerías: 1:00 am a 4:00 pm
Atención veterinaria: 1:00 pm a 4:00 pm
Agencias Bancarias: 9:00 am a 1:00 pm
Consultorios médicos y odontológicos
Posadas y hoteles: 24 horas
Teleféricos: 9:00 am a 5:00 pm
Reparaciones electrónicas: 12:00 pm a 5:00 pm
Industria y comercialización de papelerías y librería: 7:00 am a 12:00 pm
Seguros y mercado de valores: 9:00 am a 1:00 pm
Autolavados: 1:00 pm a 5:00 pm
Registros y notarías: 8:00 am a 12:00pm
Lavanderías y tintorerías:12:00 am a 5:00 pm
Servicios de encomiendas: 9:00 am a 1:00 pm
Talleres mecánicos y autopartes: 10:00 am a 2:00 pm
Transporte público: 7:00 am a 6:00pm
Servicios personalizados (plomería): 7:00 am a 4:00 pm
Eventos y actividades
Eventos deportivos y gimnasios (sin público): 7:00 am a 11:00 am
Parque de diversiones y temáticos 12:00 pm a 6:00 pm
Autocines ferias navideñas y actividades al aire libre: 5:00 pm a 10:00 pm
Eventos públicos en sitios abiertos: viernes, sábado y domingo hasta las 12:00 pm
Playas y balnearios: 7:00 am a 3:00 pm
Clubes: 7:00 am a 3:00 pm
Instituciones del Estado
Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime): 8:00 am a 1:00 pm
Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) 8:00 am a 1:00 pm
Sencamer, Sapi, Sundde : 8:00 am a 1:00 pm
Servicios Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat): 8:00 am a 1:00 pm
Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec): 8:00 am a 1:00 pm
Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv): 8:00 am a 1:00 pm
ACN/ El Diario
No dejes de leer: Gobierno anuncia nueva fase de vacunación con 1,3 millones de dosis china
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Conviasa habilitará nuevas rutas nacionales e internacionales

La aerolínea nacional, Conviasa, habilitará ocho nuevas rutas nacionales; además, de siete internacionales en el transcurso de este año.
Así lo dio a conocer, la gerente de comercialización de Convisa, Eliana Salazar; quien indicó que la finalidad es conectar no solamente a los venezolanos, sino a los extranjeros que vengan al país para disfrutar las bellezas turísticas de la nación.
En ese sentido, precisó que las rutas nacionales que abrirán son con las ciudades de Mérida y Puerto Ordaz, en el estado Bolívar.
Conviasa abrirá nuevas rutas
En cuanto a las rutas internacionales, destacó que se irán expandiendo a través de la Alianza Bolívar; la cual “nos permitirá conectar no solamente con América del Sur, sino también con Europa y otras regiones”.
Mientras que, a nivel internacional, la línea aérea venezolana se conectará con Manaos, en Brasil; Surinam, Panamá, Argelia, Damasco, en Siria, y Madrid con Porlamar.
Con información: ACN/Redes
No deje de leer:
juicio oral y público del periodista Roland Carreño continuará el próximo miércoles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes18 horas ago
Empresas Polar presenta su nueva campaña “Persigue tus sueños» (+ vídeos)
-
Deportes24 horas ago
«La matraca» mexicana sonó primero en el estadio «La Rinconada» (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Leones rugió en La Rinconada con triunfo ante Federales con asistencia récord (+ vídeos)
-
Política23 horas ago
Oposición venezolana se lleva solidaridad del Gobierno luso en negociaciones