Nacional
Observatorio Venezolano de Violencia contabilizó 1.397 asesinatos entre enero y septiembre


Venezuela contabilizó 1.397 asesinatos entre enero y septiembre, lo que muestra una baja sostenida en el número de homicidios, cuya media se ubica en 116 por mes, a diferencia de 2021 cuando se acumularon, en promedio, 923 casos cada 30 días, según un informe del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) publicado este viernes.
El acumulado de muertes violentas de este año, de mantenerse la tendencia de los tres primeros trimestres, será un 83 % menor que en 2021, cuando hubo 11.081 asesinatos, si bien estos datos del OVV son desestimados por las autoridades.
En el tercer trimestre del año, según la organización no gubernamental, se registraron 447 nuevas víctimas, de las cuales 343 murieron a manos de delincuentes y otras 104 personas perdieron la vida por intervención policial.
Informe de Observatorio Venezolano de Violencia
Entre julio y septiembre, los asesinatos ocurrieron principalmente en el estado petrolero Zulia (oeste), seguido de Aragua y Miranda, regiones cercanas a Caracas, y en el amazónico Bolívar, limítrofe con Brasil.
Según el informe, el 7 % de los homicidios tuvieron como víctimas a mujeres, lo que supone un total de 24 casos, por debajo de los 64 feminicidios reportados en el tercer trimestre por la ONG Utopix, que lidera el seguimiento de estos hechos en el país.
Asimismo, el OVV da cuenta de 104 muertes por intervención policial, atribuidas principalmente a la Policía Nacional Bolivariana (PNB), a cuerpos regionales de vigilancia y a operativos conjuntos entre policías y militares.
En cuanto a la violencia no letal, se contabilizaron 773 víctimas -de las cuales la mitad sufrió agresiones-, lo que incluye a 238 niños y adolescentes afectados por estos flagelos.
La investigación muestra que, en la mayoría de los casos de daños a mujeres y menores, los victimarios son personas conocidas o familiares directos de las víctimas.
Con información de: EFE
No dejes de leer: Fiscalía ofrece balance de pedofilia, feminicidios y condenados por drogas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
A preparar los abrigos, pronostican que otro frente frio podría llegar al país

Otro fenómeno conocido como “frente frío”, estaría por llega al país en los próximos días, lo cual bajaría nuevamente las temperaturas en parte del territorio nacional.
Así lo dio a conocer Luis Vargas, especialista en climatología, a través de su cuenta en twitter, donde explicó que, en las semanas venideras, la temperatura estará más baja de lo habitual, debido a la llegada de aire frío desde medias y altas latitudes.
Según el modelo de predicción GFS, habrá nuevamente una zona con presiones relativamente altas con aire seco/estable en la troposfera, lo que contribuirá a noches y madrugadas despejadas que facilitarán el descenso de los termómetros, destacó también El Universal.
El frío se podría sentir más en la franja norte del territorio nacional y Los Andes, en especial durante las madrugadas y primeras horas de la mañana, segun refiere el pronostico.
#6Feb Al parecer "Pacheco" no se quiere ir del todo este mes. El modelo de predicción GFS indica para la próxima semana posibles temperaturas más frías de lo habitual para la época en varias regiones del país con la llegada de aire frío desde medias/altas latitudes…(sigue)⬇️ pic.twitter.com/guHK2HXcR4
— Luis Vargas (@Meteovargas) February 6, 2023
Con información ACN / El Impulso
No dejes de leer: Inició nuevo período de Ayudar Es Sencillo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes9 horas ago
México primer clasificado a semifinales del Clásico caribeño (+ vídeo)
-
Deportes4 horas ago
LeBron toca el cielo de la NBA al superar Kareem Abdul-Jabbar (+ vídeos)
-
Sucesos23 horas ago
Un muerto y varios heridos deja explosión de poliducto de Pdvsa en Yaracuy
-
Deportes24 horas ago
Academia Puerto Cabello lidera arranque de Liga Futve 2023