Salud y Fitness
Empieza el año con las opciones saludables de La Montserratina

Decididos a brindar la mejor calidad en sus productos a los venezolanos, La Montserratina ofrece una variedad de alimentos charcuteros.
Estos tienen mayor contenido de carne, menos sodio, bajos en grasas saturadas y aditivos que son ideales para comenzar el año.
La gerente de Mercadeo de La Montserratina, Verónica Maduro, afirmó que en Venezuela durante el mes de enero se retoman los hábitos para mantener la buena salud y la figura.
Por lo que “la marca decidió acompañar a los consumidores en su dieta diaria con cárnicos magros y de alto valor proteico” para además sumarlos a su regímenes durante todo el año.
Destacó que El Pernilito es una pieza de cerdo ahumada; el lomo de finas hierbas es la chuleta de cerdo deshuesada, sazonada con hierbas y especias como el perejil, la albahaca y mejorana.
También está el Jamón Superior elaborado con el pernil de cerdo y la Pechuga de Pavo que es la opción para quienes deseen consumir carne de aves.
Maduro resaltó que “nuestros productos son elaborados con cortes nobles, son bajos en grasas y poseen un estricto control de calidad”.
“Todos pueden consumirse en rodajas como filetes y servirse en tapas, bocadillos o pasapalos”.
Mayor practicidad
Desayunos, almuerzos, cenas y meriendas son preparaciones que se pueden elaborar de forma rápida y sencilla con sólo incorporar proteínas cocidas como las que ofrecen Los Artesanos del Sabor.
Refirió Maduro algunas opciones ligeras y deliciosas para preparar a diario:
“Un sándwich de Pernilito, una ensalada de Jamón Superior, un wrap de pechuga de pavo o servir un platillo con lonjas de Lomo con Finas Hierbas, pueden complacer a cualquier comensal”.
Hábitos saludables
La Montserratina, marca de embutidos líder en Venezuela, en 2023 invita a practicar 5 hábitos para una llevar una vida saludable a partir de este mes de enero, estos son:
- Mantener una Alimentación balanceada.
- Menos televisión y más aire libre.
- Hacer ejercicios diarios.
- Dormir 8 horas.
- Beber más agua.
Los productos de La Montserratina, con 73 años en el mercado local, se pueden adquirir en frigoríficos, supermercados y en los Bodegones Parrilleros (Boleíta, Las Mercedes y La Castellana).
También se pueden degustar sus especialidades en las franquicias de La Ruta La Montserratina Grill, que están ubicadas en la feria del Paseo El Hatillo, en el centro comercial El Recreo, Sambil.
También en Ciudad Tamanaco, Paseo El Hatillo, Parque Cerro Verde, y Tolón.
En la página web www.montserratina.com y en las redes sociales de @La Montserratina de Facebook, Twitter e Instagram, se puede conocer más del portafolio de la marca, así como recetas y preparaciones.
Nota de prensa
No dejes de leer
“Prohibido” es el nuevo éxito de Pipe Bueno

Salud y Fitness
Se celebra el Día Mundial del Agua con cifras nada alentadoras (+ vídeos)

El 22 de marzo se celebra Día Mundial del Agua, desde 1993. Con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en 1992 en Río de Janeiro, Brasil, diferentes gobiernos de todas partes del mundo se reunieron para debatir sobre la situación de los recursos y bienes medioambientales, surgiendo de este debate la propuesta de la efeméride para los años siguientes.
Desde ese momento, cada año, en esta fecha, se celebra el día con la publicación de un informe sobre el desarrollo de los recursos hídricos en todo el mundo.
El objetivo de esto es mantener al día a los responsables, a nivel nacional e internacional, de la toma de decisiones, proporcionándoles información y herramientas que les permitan implementar políticas de agua sostenibles. Es la UNESCO, la agencia líder de la ONU, la encargada de elaborar este informe anual, centrándose en el lema y temática que cada año acompaña a la celebración.
Se celebra el Día Mundial del Agua
Año con año, el Día Mundial del Agua se conmemora el 22 de marzo, con el fin de crear conciencia sobre la importancia de cuidar este recurso fundamental para la vida.
Ahora que muchos países padecen de sequía extrema, es importante recordar en el Día Mundial del Agua que menos del 3% de la que hay en la Tierra puede consumirse.
Es que la falta de acciones para cuidar el agua está reduciendo aún más la cantidad del líquido disponible y provocando la muerte de casi 1.5 millones de personas al año.
El planeta azul, pero…
La Tierra es conocida como el planeta azul, debido a que alrededor del 70% de su superficie está cubierta por agua. Sin embargo, en el Día Mundial del Agua es importante recordar que 97% de ese líquido es agua salada y 2.5% se considera dulce, es decir, apta para el consumo humano.
No obstante, se debe destacar que no toda esa cantidad de agua está disponible, debido a que el 90% está congelada en los glaciares de la Antártida; 0.5% de agua dulce se encuentra en depósitos subterráneos; 0.01% del agua dulce está en los ríos y lagos, esto significa que sólo el 0.007% del agua dulce que hay en la Tierra es potable, pero esa cantidad se reduce año tras año debido a la contaminación
Ante ello, en este Día Mundial del Agua la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha brindado algunos datos que exponen la crítica situación en la que se encuentra el mundo por la escasez de agua.
Ante ello, la ONU ha urgido a los gobiernos y a la sociedad en general a acelerar las acciones con respecto al uso del agua y su saneamiento.
“Sé el cambio que quieres ver en el mundo”
En 2023, el lema que acompaña a la efeméride es “Acelerar el cambio”. Se sigue de la llamada a la acción de la sociedad con el mensaje “Sé el cambio”, de forma que en todos los carteles se puede leer el reclamo “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”.
La razón de la consigna deriva del atraso en el compromiso con el ODS 6, y la necesidad de acelerar el cambio para llegar al objetivo marcado. Y es que, los últimos datos informan que para alcanzar las metas marcadas para 2030, los gobiernos deberían trabajar hasta cuatro veces más rápido de lo que lo están haciendo. De esta forma, este 2023 se busca, sobre todo, una unión de los responsables y de la sociedad no experta para asumir ciertos compromisos que aceleren ese proceso y sea posible cumplir con los fines marcados.
Este año, el Día Mundial comienza con una gran conferencia de apertura, organizada por la ONU sobre el agua. En este caso, se plantea como una oportunidad única para buscar soluciones a la crisis actual del agua y el saneamiento.
Además, se pretenden exponer todos los peligros de la crisis mundial, así como la gran problemática que afrontan las millones de personas que carecen de acceso al agua potable. La conferencia será este año en Nueva York y se extenderá del 22 al 24 de marzo.
A saber
- Se celebra Día Mundial del Agua y 1.4 millones de personas mueren anualmente por falta de agua potable.
- 74 millones de personas reducirán su esperanza de vida por enfermedades relacionadas con el agua, el saneamiento y una higiene deficientes.
- Al día de hoy, 1 de cada 4 personas (2000 millones de personas) en todo el mundo carecen de agua potable segura.
- Casi la mitad de la población mundial (3600 millones de personas) carece de un saneamiento seguro.
- A nivel mundial, el 44 por ciento de las aguas residuales domésticas no se tratan de forma segura.
- Se prevé que la demanda mundial de agua (en extracciones de agua) aumente en un 55 por ciento para 2050.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Muere hombre en Florida por infección de ameba “comecerebros”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos12 horas ago
Abatido “El Cesita Conde” líder de una peligrosa banda delictiva en Yaracuy
-
Sucesos10 horas ago
Hallan muerta trabajadora de Senamecf desaparecida en una playa
-
Carabobo14 horas ago
Alcalde Fuenmayor otorgará Orden Ciudad de Valencia a destacadas personalidades en su 468º aniversario
-
Deportes6 horas ago
Arranca Mundial de Motociclismo 2023 con grandes novedades (+ vídeos)