Política
Oposición venezolana rechaza proyecto de ley para regular actuación de ONG

La oposición venezolana rechaza proyecto de ley que busca fiscalizar la actuación y el financiamiento de las ONG, cuya creación fue aprobada por la Asamblea Nacional (AN); de contundente mayoría oficialista; al considerar que la mayoría de estas agrupaciones tienen fines políticos.
“Expresamos, desde la Plataforma Unitaria Democrática, nuestro rechazo contundente a la ley aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional (AN) ilegítima que pretende criminalizar a las organizaciones no gubernamentales (ONG) de Venezuela que trabajan por y para el pueblo”; señaló esta coalición en su cuenta de Twitter.
Asimismo, dijo que el Gobierno de Nicolás Maduro intenta, a través de “los poderes que tiene secuestrados, una vez más, amedrentar y perseguir a organizaciones de dilatada trayectoria en el campo de la defensa de los derechos humanos, formación y asistencia humanitaria, entre otros”; indicó.
Oposición venezolana rechaza proyecto de ley para regular ONG
Este proyecto de ley, presentado el martes ante la plenaria del Parlamento por el diputado Diosdado Cabello; fue respaldado por la mayoría oficialista -con algunos votos en contra o salvados por legisladores opositores- y ahora entra en un “lapso perentorio de consultas” antes de ser discutido en detalle en la Cámara.
Cabello aseguró que la inmensa mayoría de estas asociaciones civiles o fundaciones “dependen de Estados Unidos”; operan como “apéndices” de Washington “para garantizarle al imperialismo su presencia en el mundo entero”.
El proyecto inicial de ley, compartido el martes por algunos legisladores, contempla multas de hasta 12.000 dólares a las agrupaciones que no se registren en la instancia de control que prevén crear, o que no declaren la identidad y procedencia de las donaciones recibidas.
La propuesta prohíbe expresamente a las ONG “realizar actividades políticas” y “promover o permitir actuaciones que atenten contra la estabilidad nacional y las instituciones” del Estado.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cumbre Celac comenzó este martes en Buenos Aires con la ausencia de Nicolás Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política
José Riera: Los venezolanos anhelan un liderazgo que defienda su voto

José Riera, miembro de la dirección nacional de Voluntad Popular, insistió en la importancia de elegir en la primaria del 22 de octubre a un candidato que posteriormente defienda el voto de los ciudadanos en la presidencial de 2024.
“Los venezolanos anhelan un liderazgo que defienda su voto y que de una vez por todas nos permita salir de este desastre, por eso seguimos con fuerza y determinación dispuestos a defender la voluntad de los ciudadanos bajo cualquier circunstancia, como bien lo ha manifestado nuestro candidato Juan Guaidó”, expresó Riera.
Riera lamentó que el candidato opositor de 2013 reconociera recientemente que ganó la elección presidencial de ese año, pero evitó defender la victoria.
“Ese mismo año el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, manifestó que debíamos defender el sufragio y el triunfo obtenido, posición que acompañamos los estudiantes, jóvenes y sociedad civil”, apuntó.
Riera indicó que esa “voz y acción de lucha avanzó hacia un cambio en 2014 que conllevó a la privación de libertad de Leopoldo López durante más de seis años por defender una victoria que Capriles decidió entregarle a Nicolás Maduro”.
Nota de prensa
-
Internacional23 horas ago
Persona trans mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU.
-
Internacional9 horas ago
Incendio en México fue provocado por protestas de migrantes
-
Deportes23 horas ago
Equipos venezolanos conocen rivales en Sudamericana y Libertadores
-
Carabobo16 horas ago
Corpoelec aplica corte programado en cuatro municipios de Carabobo este #28Mar