Orden de detención contra Vladimir Putin emite CPI
Connect with us

Internacional

CPI emite orden de arresto contra presidente ruso Vladimir Putin

Publicado

on





orden de detención contra Vladimir Putin - noticiacn
Vladimir Putin, presidente de Rusia. (Foto: EFE).
Compartir

La Corte Penal Internacional (CPI) emite orden de detención contra Vladimir Putin, este viernes 17 de marzo,  como “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños ucranianos y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania a Rusia; lo que supone un crimen de guerra según el tratado de este tribunal, el Estatuto de Roma.

La sala de cuestiones preliminares de la CPI también emitió una segunda orden de detención contra la política rusa María Lvova-Belova; comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, con la misma acusación.

Ambas órdenes de detención son las primeras de su tipo que emite la CPI en el contexto de su investigación de crímenes en la guerra en Ucrania.

Orden de detención contra Vladimir Putin

“Vladímir Vladimirovich Putin, nacido el 7 de octubre de 1952, presidente de la Federación de Rusia, es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y traslado ilegal de población (niños) de las zonas ocupadas de Ucrania a Rusia”; dice la acusación formal que argumenta la emisión de la orden de arresto.

Los delitos de los que se le acusa ocurrieron al menos desde el 24 de febrero de 2022 en el “territorio ocupado de Ucrania”; señaló la CPI, que considera que hay “motivos razonables” para creer que Putin tiene “responsabilidad penal individual” por el crimen de guerra que supone la deportación de menores.

Responsabilidad individual

La responsabilidad individual de Putin, como jefe de Estado y responsable superior, podría traducirse tanto en “haber cometido los actos directamente, junto con otros o a través de otros”; o por “no haber ejercido un control adecuado sobre sus subordinados civiles o militares que cometieron los actos o permitieron su comisión y estaban bajo su control y autoridad efectiva”, según se explica en el artículo 28 del tratado fundacional de la CPI.

En lo que respecta a Lvova-Belova (1984), la CPI considera que tiene “responsabilidad penal individual” por el mismo tipo de crimen de guerra tras “haber cometido los actos directamente; junto con otros y/o a través de otros” desde el 24 de febrero del año pasado, fecha en la que comenzó la invasión rusa de Ucrania.

Fiscal la solicitó desde el 22 de febrero

El fiscal de la CPI, Karim Khan, solicitó al tribunal autorización para emitir estas dos órdenes de detención el pasado 22 de febrero; según comunicó hoy la CPI.

La Corte también detalla que estas órdenes son generalmente secretas para proteger a las víctimas, los testigos y la investigación en curso sobre Ucrania; pero aceptó hacer públicos los nombres de los sospechosos porque “la conducta abordada en la presente situación supuestamente continúa” y hacer pública esta información podría contribuir a la prevención de nuevos delitos.

Rusia no ha ratificado el Estatuto de Roma, el tratado fundacional de la CPI, por lo que no es miembro de este tribunal; como tampoco lo es Ucrania, pero Kiev sí ha autorizado a la Corte a investigar la comisión de crímenes de guerra durante la invasión rusa.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: España promete más de 20 millones de euros para refugiados venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

Publicado

on

Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana en Dominicana-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente, Nicolás Maduro, canceló a última hora su viaje a Santo Domingo, donde este fin de semana tiene lugar la XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefas y jefes de Estado y de Gobierno en la que participarán 22 países de Iberoamérica.

Así lo dio a conocer el medio argentino Infobae, que indicó que en la lista de oradores de este sábado ya no está Maduro; mientras que en su lugar aparece Delcy Rodríguez.

Fuentes de la delegación argentina confirmaron a Infobae que Maduro canceló su viaje porque tendría Covid-19; sin embargo, desde el chavismo no han confirmado nada al respecto.

En las últimas cumbres Maduro se ha dado de baja a último momento. Meses atrás pasó en la cumbre de la CELAC, en Buenos Aires; tenía todo planeado para asistir, pero horas antes, las fuertes muestras de rechazo y las manifestaciones en su contra en la capital argentina lo hicieron desistir.

Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana

En enero, también se le esperaba en Brasil para la asunción de Lula da Silva. Hasta un equipo de inteligencia chavista viajó a territorio brasileño para preparar el terreno en modo equipo de vanguardia, pero finalmente no fue.

Esta era la primera participación de Nicolás Maduro en este foro desde que tomó el poder en Venezuela, en 2013 tras la muerte de Chávez.

Con información: ACN/Infobae

No deje de leer:

Nicolás Maduro asistirá a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.