Carabobo
Orientan a liceístas sobre juegos peligrosos


Los jóvenes que cursan estudio en la Unidad Educativa Anexo Crispín Pérez, ubicado en Tocuyito municipio Libertador, fueron orientados a través de un taller, sobre las consecuencias de participar en juegos peligrosos.
La intención generar conciencia en estos la población estudiantil, así lo aseveró Rosana Amaro, presidenta del Sistema, de Protección de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Spdnna).
Amaro informó que con el abordaje arrancan la campaña contra los juegos peligrosos, a fin de promover los valores y el buen trato en los diversos planteles educativos de la localidad; tomando en cuenta que es una práctica que ha comenzado a expandirse en los liceos de la entidad carabobeña, relacionada con la asfixia, lo que puede ocasionar graves problemas de salud e incluso la muerte.
El taller fue dictado en la sede de la Oficina de Derechos Colectivos y Difusos del Spdnna, donde se dejó claro a los estudiantes; que cualquier persona mayor de 14 años que intente ahorcar a otra con o sin su consentimiento; deberá atenerse a sus responsabilidades penales que incluye su detención de tres a cuatro años. De generar algún daño neurológico podría ir preso, en un lapso estimado de 12 a 15 años.
Juego del ahorcado genera problemas en la salud
En relación al “juego del ahorcado”, también conocido como “chocking game”, investigaciones de especialistas indican que la práctica; además de generar graves daños neurológicos. Afecta el cerebro, provoca alteraciones sensoriales; pérdida del conocimiento e incluso puede ocasionar fracturas de diversa naturaleza.
Es importante destacar, que a través de los medios de comunicación; Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), hizo un llamado a directivos y representantes a revisar la actitud de los menores. Para evitar que caigan en el juego, teniendo presente que las víctimas mayormente; son aquellas que son víctimas al bullying.
Jóvenes calificaron de positiva la iniciativa
Cristián Albornoz, estudiante de cuarto año, consideró oportuno el taller; ante la necesidad que existe de estar alerta ante los juegos peligrosos.
“Aprendí que debo estar más atento, sobre todo cuando se juegan con desmayos; dado a que esto puede dañar las neuronas y repercutir en la calidad de vida en tiempo futuro”.
Asimismo, Yadisaday Quintero, estudiante de segundo año; expresó que mediante la charla se enteró de cosas que no sabía, referente al juego del ahorcado.
“Me pareció muy buena la enseñanza y a todos nos hizo reflexionar sobre el trato que tenemos entre nosotros mismos”.
Igualmente, Gabriel Quintero, estudiante de tercer año; aseguró que gracias a la actividad informativa tendrá conciencia al jugar con sus amigos. “Muchas prácticas hacen daño aunque se esté echando broma”.
Agregó que desconocía sus responsabilidades penales en caso de desarrollar algún juego peligroso.
MCO/ACN
No deje de leer: Cuatro municipios se quedarán sin electricidad este fin de semana

Carabobo
Realizarán taller “La oratoria y los mitos del miedo” en el Colegio de Abogados

Continuando con la programación que la Dirección de Cultura preparó por el mes de la Mujer, el próximo jueves 23 de marzo, a partir de las 5:00 de la tarde se realizará el taller “La oratoria y los mitos del miedo”, en el Instituto de Estudios Jurídicos “Dr. José Ángel Castillo Moreno” del Colegio de Abogados del estado Carabobo.
La información la ofreció María Méndez, directora de cultura del gremio abogadil, quien indicó que respondiendo al reto que se impuso la nueva directiva del gremio, presidida por Carlos Ricardo Pimentel, de rescatar el colegio y dignificar la profesión del abogado, la comisión de cultura sigue llevando su programación de este mes especial dedicado a la mujer en alianza con el Instituto de Estudios Jurídicos.
Pensando en los abogados y en los que no lo son, pero deben enfrentarse al temor que representa exponer ante un tribunal un caso u ofrecer un discurso, se organizó este taller dirigido a jóvenes estudiantes, profesionales y al público en general.
Taller “La oratoria y los mitos del miedo”
“Queremos ofrecer esta herramienta muy especialmente a los profesionales del derecho para que aprendan de manera eficaz esas técnicas sencillas y prácticas que nos permitan ofrecer un discurso venciendo el miedo. Para ello contactamos a la licenciada Shisley Hernández, representante autorizado del Método de oratoria Yael Jiménez, el más calificado de Latinoamérica, para que comparta sus conocimientos con nosotros”, expresó.
La facilitadora Shisley Hernández es reconocida en la región como una de las mas calificadas coach de oratoria, trainer, mentor de inteligencia vibracional y creadora del programa “Perfume de mujer con propósito”,
Así que la invitación es para este jueves a las 5:00 p.m. en el Instituto de Estudios Jurídicos del Colegio de Abogados para que aprendan de oratoria y los mitos del miedo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Plan Búho reparó ruptura de tubería matriz de agua potable en la avenida Andrés Eloy Blanco
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos11 horas ago
Discusión en local nocturno de Guacara deja saldo trágico (+ vídeo)
-
Deportes13 horas ago
“Checo” Pérez se impone en asfalto de Arabia Saudí (+ vídeo)
-
Sucesos23 horas ago
Dos venezolanos murieron en violento choque en Viña del Mar
-
Sucesos18 horas ago
Sujeto mató a golpes a su madre porque no era su hijo preferido