Deportes
Orluis Aular completa doblete del Campeonato Nacional de Ciclismo


El ciclista yaracuyano Orluis Aular ganó la ruta del Campeonato Nacional de Ciclismo, para completar el doblete; cita que finalizó ayer con la prueba élite masculino realizada en la ciudad de Valencia.
No defraudó a la fanaticada Aular, quien corre en España y sus fanáticos que deseaban verlo correr en el país, cruzó la línea de meta de primero, proclamándose Campeón Nacional de Venezuela en la categoría Élite y lograr el doblete; tras el oro conseguido en la contrarreloj el primer día de competencia.
Con esta prueba se bajó el telón del Campeonato Nacional de Ruta que se estuvo realizando desde el 9 de junio en el estado Carabobo.
El gusanillo multicolor partió a las 9:00 de la mañana del domingo con un sol de paseo, dando un poco de aire a los 70 pedalistas que desde temprano empezaron a moverse para producir fugas que llegaron a estar por encima de los dos minutos; sin embargo, Orluis Aular (Caja Rural Seguros RGA-Miranda) y Leangel Linares (Tavfer Mortagua) se entendieron a la perfección y dieron caza a los valientes antes de que fuera tarde.
Orluis Aular ganó la ruta del Campeonato Nacional
Yurgen Ramírez (Fina Arroz Venezuela País de Futuro – Distrito Capital), se atrevió a saltar del lote a pocos kilómetros de la meta, llegando a tener unos metros de ventaja sobre el lote; cuando de pronto apareció Aular y a punta de pedal dejó claro que anhelaba ser Campeón Nacional de Venezuela; con esa fuerza interna sprintó para cruzar de primero, dejando a escasos metros a Xavier Quevedo (Gobierno Bolivariano de Trujillo) y Yurgen Ramírez.
El recorrido marcado con 187.5 kilómetros lo realizaron en 3:57:27; en un circuito entre la Paseo Cabriales y Avenida Cedeño de Valencia a un promedio de velocidad de 43km/h.

Orluis Aular (C), Xavier Quevedo (DO y Yurgen Ramírez, podio de la ruta élite.
Yohandri Rubio se impuso en sub-23
En la categoría sub-23 se presentaron 43 corredores que lo intentaron todo hasta dejar un final con ocho ciclistas, viéndose ganar a Yohandri Rubio (Fina Arroz – Venezuela País de Futuro); seguido de Yenfron Guerrero (Pegasus-La Guaira) y tercero Airton Cabral (Team Sabe Miel – La Boutique- Aragua), con un tiempo de 3:42:09 en 149,5 kilómetros de la prueba, a un promedio de velocidad de 40 km/h.

Yohandri Rubio celebra con los brazos en alto.
Andisabel Luque Daniela Moncada reinaron en femenino
Por su parte, la ciclista Andisabel Luque se consagró como la nueva Campeona Nacional de Ruta Élite 2022. Luque (Gobierno Bolivariano de Trujillo), escoltada por la tachirense Lilibeth Chacón (Team Multimarcas- Sport Táchira) y Wilmarys Moreno (Team Carabobo), todas con el mismo tiempo 02:52:21.
En la categoría Sub23 la estocada la dio Verónica Abreu (Gobierno Bolivariano de Trujillo) para llevarse el oro; segunda, Katiuska García (Shimano-La Guaira) y tercera, María Daza (Gobierno Bolivariano de Trujillo), todas en un recorrido entre las avenidas Paseo Cabriales y Cedeño (88 km).
Por las damas juveniles ganó Daniela Moncada (Guasabike-Mérida); Marliany González (Cojedes) y Raybeli Moreno (Selección de Lara-El Gran Chivo), segunda y tercera, respectivamente (01:17:43), en una distancia de 44 kilómetros.

Andisabel Luque, reina de la ruta.
Argelvis Arroyo campeón en juvenil masculino
Angelvis Arroyo de Venezuela País de Futuro-Lara llegó de primero en embalaje la ruta juvenil masculina con tiempo 02:31:11; lo escoltaron con el mismo guarismo Arlex Méndez (Lotería del Táchira-9Vit-Osorio) y Yoisnerth Rondón (HPC Serviciclismo-La Guaira); todos recorrieron 110 kilómetros del circuito de las avenidas del Paseo Cabriales y Cedeño, Valencia.
Durante los días de competencia se contó con un gran despliegue de funcionarios de la PNB y Tránsito; quienes resguardaron el recorrido a lo largo y ancho de manera eficiente.
ACN/MAS/Prensa FVC
No deje de leer: Venezuela y Panamá campeones del Premundial de béisbol sub-15
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Conoce los cruces de cuartos de la Champions

Real Madrid y Chelsea volverán a encontrarse como la temporada pasada en los cuartos de final de la Liga de Campeones; en los que Manchester City y Bayern Múnich se enfrentarán en el duelo más duro; Milán y Nápoles protagonizarán la eliminatoria italiana y Benfica e Inter de Milán resolverán el otro cruce.
De superar esta fase, Real Madrid seguirá defendiendo el título contra el ganador del Manchester City-Bayern en las semfinales; en las que igual que en cuartos y a diferencia del año pasado tendrá que jugar la vuelta lejos del Santiago Bernabéu, factor determinante en la consecución de la décimocuarta en París.
Las semifinales se jugarán los días 9/10 y 16/17 mayo y en caso de llegar a la final del 10 de junio en Estambul, el equipo que dirige el italiano Carlo Ancelotti actuaría como local; frente al que supere la semifinal entre los vencedores de los choques Milan-Nápoles y Benfica-Inter.
Real Madrid y Chelsea volverán a encontrarse
Las manos del turco Amit Altintop y el neerlandés Patrick Kluivert, exjugador blanco el primero y de clubes como Barcelona y Valencia el segundo, emparejaron en el sorteo de la UEFA en Nyon de nuevo a Real Madrid y Chelsea; cruce que se dio la temporada pasada y también la anterior, cuando los ingleses se convirtieron en el último equipo que derrotó a los madrileños y ganaron su segundo título tras derrotar al City.
El año pasado Real Madrid se quitó aquella espina y en una de las noches mágicas del Bernabéu remontó un partido; en el que desaprovechó la ventaja de dos goles que se trajo de Londres pero pudo clasificarse para semifinales en la prórroga con un gol del Karimn Benzema.
Reencuentro con otros semblantes
Ahora, y con la mejor versión que muestran en la “Champions”, los de Carlo Ancelotti llegan a cuartos después de dejar fuera al Liverpool; en el reencuentro de ambos equipos tras la última final, con el contundente 2-5 en Anfield y la mínima victoria por 1-0 hace dos días en casa.
Chelsea, campeón en 2011-12 y 2020-21, se agarra a la Liga de Campeones en una temporada en la que parecía descartado; pero ahora clasificado para cuartos gracias al 2-0 sobre el Dortmund en la vuelta de octavos jugada en Londres (2-1 en el global).
La esacuadra inglesa ha superado ocho de sus once eliminatorias anteriores de cuartos en esta competición y su visita al Bernabéu será la primera del portugués Joao Félix como jugador del equipo de Graham Potter; un nuevo reencuentro del croata Mateo Kovacic con el que fue su público durante cuatro temporadas hasta 2019.
City-Bayern de alto voltaje
Los cuartos de final, que se jugarán el 11/12 y 18/19 abril, tendrán un duelo estelar entre Manchester City y Bayern Múnich; probablemente los dos clubes que todos los demás querían evitar y que persiguen un título que los ingleses no han ganado nunca, frente a las seis veces que lo han hecho los alemanes, la última en 2020.
Los cinco goles que el noruego Erling Haaland endosó hace tres días al Leipzig (7-0 y 8-1 en el global), para certificar su pase a cuartos, aumentaron el respeto que impone el equipo de Pep Guardiola esta temporada; un año después de quedarse a un paso de jugar su segunda final, cuando fue eliminado por Real Madrid, acumula cinco victorias y tres derrotas.
Haaland es el jugador más joven y el más rápido en alcanzar los 30 goles en la “Champions” y desafía al once de Julian Nagelsmann, que llega a los cuartos despues de ganar al PSG (3-0 en el global); un año después de despedirse en cuartos de final frente al Villarreal.
Duelo italiano garantiza un semifinalista
Milán y Nápoles jugarán un duelo italiano; que podría repetirse en semifinales si el Inter supera en la otra eliminatoria al Benfica portugués.
Los milaneses de Stefano Pioli vuelven a cuartos once años después, tras rentabilizar el 1-0 que lograron en su estadio ante el Tottenham en la ida de octavos de final y el 0-0 de Londres; segundos en la fase de grupos, en la que coincidieron con el Chelsea, se sobreponen ahora de la decepción de hace un año, cuando los “rossoneri” fueron últimos en ésta.
Por su parte, Nápoles quiere prolongar su temporada histórica. Desde el liderato de la liga italiana, jugará por primera vez los cuartos de la “Champions”; tras dejar fuera al Eintracht alemán (0-2 y 3-0), ganador de la última Liga Europa, y acabar como primero la fase de grupos, delante de Liverpool, Ajax y Rangers.
El cuadro partenopeo llega a estas alturas como el gran ‘tapado’ por su espectacular rendimiento.
Benfica-Inter
Los cuartos se completarán con el duelo Benfica-Inter, el único que alteró el orden de extracción de las bolas para que Inter y Milán no coincidan como locales;.desde 2006 es la primera vez que los dos clubes milaneses están en cuartos de final.
Los italianos de Simone Inzhagui no alcanzaban esta fase desde 2011 y lo hacen después de superar al Oporto en una eliminatoria igualada y resuelta con el gol que Lukaku marcó en la ida en su estadio; hasta ahora han mantenido su portería a cero en cinco de sus últimos siete duelos de “Champions”.
Benfica dirigido por el alemán Roger Schmidt se deshizo en octavos del Brujas, con un 7-1 (0-2 y 5-1) en la eliminatoria; tras una brillante fase de grupos, en la que superó al PSG, al Juventus y al Maccabi Haifa. Está invicto, con seis victorias y dos empates.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Argentino Julián Etulain mantiene la cima del XXXVIII Abierto de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos24 horas ago
Cicpc detuvo a un estudiante de la Unes que cooperaba con bandas delictivas
-
Internacional2 horas ago
España promete más de 20 millones de euros para refugiados venezolanos
-
Deportes23 horas ago
Carabobeño Salvador Pérez brilla en el diamante de Miami
-
Deportes5 horas ago
Argentino Julián Etulain mantiene la cima del XXXVIII Abierto de Venezuela