Carabobo
La Orquesta Sinfónica Regional Alma Llanera se presentó en Bejuma


Más de cuarenta músicos de la Orquesta Sinfónica Regional Alma Llanera se presentaron en la Aldea Artesana Don Viviano Vargas; en el municipio Bejuma, estado Carabobo.
Entre mandolinas, bandolas llaneras, guitarras, cuatros, maracas, contrabajo eléctrico y el arpa; los presentes disfrutaron del Gran Concierto de la Orquesta Sinfónica Alma Llanera.
Durante el concierto interpretaron El Diablo Suelto de Heraclio Fernández; Caballo Viejo del maestro Simón Díaz, Puerto Cabello de Italo Pizzolante. Por su parte Vanessa Vaes; interpretó Clavelito Colorado y Valencia; con arreglos para la sinfónica y por último un popurrí venezolano.
Alí Cruces, director de la Orquesta Regional Alma Llanera agradeció a la Alcaldía Bolivariana de Bejuma por la organización del evento. Asimismo, destacó la masiva participación del gentilicio bejumero a estas actividades que realzan el talento de niños y jóvenes por la música.
Entre tanto la Autoridad Única en Educación del municipio manifestó que los bejumeros pudieron disfrutar en familia del talento de jóvenes promesas de la música; “cumpliendo los lineamientos de nuestro alcalde Rafael Morales, para enaltecer la cultura dentro de nuestro municipio. Hoy nuestro pueblo disfruta de la Orquesta Regional Alma Llanera”.
Cabe destacar que la apertura del concierto estuvo a cargo de la coral de niños de la E.B Antonio José Crespo Garrote dirigidos por Edixón Cira. Además se contó con la participación de la Orquesta de Cámara de la Casa de la Cultura de Bejuma; bajo la dirección de Pedro Vásquez. También se presentaron la agrupación Zona2 de Rafael Rodríguez y Art For Dance con la actuación especial de la niña Ana Julia García. Con información: ACN/ Nota de Prensa: Bejuma
No deje leer: Trading Waves Fusion presentará sus mejoras y enfoques

Carabobo
Municipio San Joaquín se prepara para carnavales turísticos 2023

Con la sesión fotográfica de las candidatas oficiales al reinado del municipio San Joaquín se inician los preparativos para los carnavales turísticos de este 2023.
El evento se llevará a cabo en la calle Páez del sector Los Ojitos en la zona centro.
A través de la cuenta de Instagram de la alcaldía, este domingo se anunció por medio de una campaña de intriga que próximamente se darán a conocer los rostros, nombres y los lugares turísticos que representarán las once candidatas seleccionadas.
En tal sentido, el comité organizativo informó sobre el cronograma de actividades para las celebraciones carnestolendas.
Estas iniciarán el 15 de febrero con la tradicional caravana en que desfilarán bandas propias y visitantes con las carrozas y comparsas del municipio.
Posteriormente, el 17 de febrero se llevará a cabo la elección de la reina a partir de las 7 de la noche.
Para este día el alcalde Diego Corrales invitó a todos los habitantes del municipio.
“Será una noche entretenida, engalanada por la belleza de nuestras representantes y además, podrán presenciar el talento de artistas locales y de muchas sorpresas que tendremos para todos”.
Corrales destacó que contarán con seguridad y atención en materia de salud y emergencias para garantizar el disfrute de las actividades pautadas para las fechas.
Cierre de los carnavales turísticos 2023 de San Joaquín
Se hará el desfile general el 19 de febrero cuya concentración será en el monumento de El Santo del sector El Carmen.

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional20 horas ago
Hallan cadáveres de 14 migrantes en un río en México
-
Deportes22 horas ago
¿Y Liga Futve? Carabobo FC jugará Libertadores en estadio Olímpico de la UCV
-
Internacional22 horas ago
Congreso de Colombia evaluará acuerdo de inversión con Venezuela
-
Economía21 horas ago
¡Pendiente! Exoneración de pago de IGTF vence el 25 de febrero