Política
Ortega Díaz al TSJ: Que se haga pública la audiencia de Maduro

La exfiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el exilio; que la audiencia preliminar del presidente Nicolás Maduro, se haga pública.
Un recurso de revocación fue lo que introdujo Díaz para que el TSJ no haga la audiencia privada. De esa forma, lo hizo para que la instancia designada por la Asamblea Nacional, de su respuesta, en el cual exigió que el enjuiciamiento contra el mandatario nacional, por estar presuntamente vinculado con hechos de corrupción con la empresa brasileña Odebrecht, se efectúe como corresponde un enjuiciamiento público.
Através de la red social Twitter, la exfiscal dijo “Hemos consignado un recurso de revocación contra la decisión del TSJ legítimo que pretende realizar una audiencia preliminar privada en el caso del corrupto de Nicolás Maduro con Odebrecht”.
Ortega Díaz habla
Por otro lado, en las ultimas declaraciones de Ortega Díaz, dejó entender que Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), mintieron en torno a la fecha de la muerte del expresidente Hugo Chávez. Aseguró que el 28 de diciembre de 2012, Diosdado Cabello la llamó para decirle que Hugo Chávez había muerto.
En otras informaciones respecto a a exfuncionaria; se pudo conocer que confirmó las sospechas de las profundas diferencias políticas entre el presidente Nicolás Maduro y Diosdado Cabello al asegurar que éste último iba a ser el candidato presidencial.
“Existe un conflicto entre Diosdado y Maduro. Diosdado me dijo que él iba a ser el próximo candidato y yo no sé qué pasó ahí. Pero Diosdado estaba convencido que en las elecciones, que debieron ser en diciembre de este año, él sería el candidato. Ahí indudablemente hubo un conflicto de poder”, aseguró.
ACN/ElCarabobeño
No dejes de leer: Embajada de EEUU con sede en Maracaibo cerró temporalmente
Política
Oposición condena allanamientos a viviendas de Dinorah Figuera y Auristela Vásquez (+ vídeo)

La oposición condenó allanamientos a viviendas de exdiputadas de Dinorah Figuera y Auristela Vásquez, en Caracas, quienes están exiliadas en España, ejecutados durante la jornada por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim); que fueron denunciados por la propia Figuera en su cuenta en Twitter.
En un comunicado, el grupo de exdiputados que conforman el Parlamento electo en 2015, que mantienen activo pese a que su período venció en enero de 2021; rechazó estos hechos y aseguró que se trata de «acciones de terrorismo de Estado que buscan amedrentar» a quienes piensan de forma distinta al oficialismo.
«Condenamos de forma contundente los allanamientos a las viviendas de la presidenta de este Parlamento, Dinorah Figuera, y la segunda vicepresidenta, Auristela Vásquez, ocurridos la tarde de este miércoles y perpetrados por funcionarios policiales del régimen de Nicolás Maduro»; dijo el grupo opositor.
Oposición condenó allanamientos a viviendas de exdiputadas
Esta entidad paralela alertó, además, sobre «una ola sistemática de violaciones a los derechos humanos» en la nación caribeña, y exigió al Gobierno de Nicolás Maduro, al que tilda de dictadura, «cesar con la persecución, amedrentamiento y violación a los derechos civiles y políticos» de los opositores a su Gobierno.
Igualmente, la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria, de la que también forman parte los partidos políticos miembros del parlamento paralelo, rechazó estos allanamientos y los tildó de «cobardes agresiones».
«Los organismos de seguridad del Estado siguen siendo solo el brazo persecutor del régimen, actuando cobardemente con ensañamiento en contra de mujeres demócratas y luchadoras»; dijo la coalición en su cuenta en Twitter.
Figuera lo denunció
La tarde de este miércoles 25 de enero, Figuera denunció que el Dgcim allanó su vivienda en Caracas, dos horas después de alertar que los agentes allanaron la casa de Auristela Vásquez -que también se encuentra en la nación europea-; ambas con órdenes de captura en su contra.
El pasado 9 de enero, el fiscal general, Tarek William Saab, informó de las órdenes de captura emitidas contra Figuera, Vásquez y Marianela Fernández -primera vicepresidenta del Parlamento de 2015-; acusadas de los delitos de usurpación de funciones, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
El funcionario aseguró entonces que Venezuela hizo una solicitud de alerta roja a Interpol; por lo que esperan la colaboración de España y Estados Unidos, donde residen las exdiputadas.
https://twitter.com/i/status/1618361334302920704
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Oposición venezolana rechaza proyecto de ley para regular actuación de ONG
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes23 horas ago
MP abrió averiguación por hechos en el Universitario y papá de Acuña le aconseja que juegue (+ vídeo)
-
Internacional10 horas ago
Deportan desde Panamá a Colombia a presunto asesino de DJ colombiana
-
Sucesos11 horas ago
Detenido por el presunto abuso sexual contra su hijastra en Campo Carabobo
-
Carabobo7 horas ago
Hermana de Leandro Domínguez se pronuncia, pero no revela mayores detalles de su estado (+Vídeo)