Oscar de León dice"Solo me queda pujar por la otrora Venezuela"
Connect with us

Espectáculos

“Solo me queda pujar para que vuelva la otrora Venezuela” dice Oscar D’León

Publicado

on


Nasar Dagga

Oscar de León
Compartir

El sonero del mundo, Oscar D’León, hizo un llamado a los políticos venezolanos a no hacer más daño al país con sus acciones. A pesar de que se mantuvo sin tomar partido por ninguna tendencia política pidió a los jóvenes recuperar a la otrora Venezuela. “Solo me queda pujar para que el país vuelva a ser el de antes”.

El consagrado artista venezolano, actualmente radicado en Miami (Estados Unidos), analiza al país desde el extranjero desde donde cumple con numerosos compromisos a sus 46 años de carrera.

En opinión del salsero venezolano su país atraviesa una situación critica. Sin embargo, en su acostumbrada actitud de ver la vida de manera positiva, pidió a sus compatriotas mantener la fe en la resolución de los conflictos a través del entendimiento.

“Lo veo muy mal. Quiero que nos pongamos de acuerdo. Si nos unimos, podemos hacer las cosas mejor. Hay quienes dicen que no puedo identificarme, y no puedo hacerlo. El artista no debe. Solo tengo que pujar con mi corazón y mente para que el país vuelva a ser el de antes y que aparezca la solución a todos los problemas. Pido a los venezolanos que tengan fe, hacer las cosas unidos. Pido a los políticos que no le hagan más daño al país, que está en el piso”, manifestó durante una entrevista.

Oscar D’León también se refirió a su posible participación en las elecciones presidenciales del 20 de mayo, partiendo desde su derecho a ejercer el voto como ciudadano. Al respecto explicó que de continuar la situación actual no votará.

Sobre su presencia en el país dijo que se ha reducido a la atención a la casa, la oficina que mantiene en El Paraíso y a sus empleados. “En Venezuela no hay trabajo, se ha perdido. Lo que nos queda a mi familia y a mí es atender la casa que allá tenemos, la oficina en El Paraíso y los empleados. Eso es lo único que podemos hacer. De vez en cuando aparezco, doy una vuelta y regreso. De resto nada, porque el trabajo implica estar de un lado o del otro y no es conveniente para un artista identificarse con un grupo. Mi última presentación allá fue hace casi tres años”, recordó.

ACN/El Nacional

No deje de leer: Capacidad de recuperación de Venezuela es rápida y grande y hay garantías de imparcialidad

Condesa

Espectáculos

Morat volvió a Venezuela después de un año y lo hizo con llenazo en la USB

Publicado

on

Compartir

La banda colombiana Morat cumplió una nueva cita con su público venezolano este sábado en el campo de fútbol de la Universidad Simón Bolívar USB.

El evento contó con varias áreas todas con sillas, además de experiencias de marcas para que los asistentes pasaran un rato agradable mientras iniciaba el concierto.

 

Algunas de las actividades consistían en adivinar interrogantes relacionadas a la historia musical de Morat.

 

En cuanto a los precios, es de destacar que el estacionamiento fue gratuito. Sobre los precios de la comida; había nueve tequeños por 10$, hamburguesa con queso 10$, seis empanaditas por 6$.

 

A las afueras, algunas personas venían franelas alusivas a la agrupación en 20$ y pulseritas en 2 x 5.

El concierto de Morat se hizo en la cancha de fútbol de la USB

El ambiente era frío pero nadie lo notaba porque a las 8:40 bajó el telón que tapaba la tarima y salieron los integrantes de Morat a enloquecer al público de la USB.

 

Iniciaron a lo grande, con su famoso sencillo Besos en Guerra, le siguieron 506, Al Aire de su disco A Dónde Vamos, Por fa no te vayas, Segundos Platos, Besos Al Aire.

 

“Estamos encantados de reencontrarnos por fin con todos ustedes”, dijo uno de los integrantes. Aunque no hablaron tanto al público pues se dedicaron más a llenar los corazones con música.

 

 

Las productoras de “Si ayer fuera hoy Tour” fueron AGTE Live y Conecciones Entretenimiento, las mismas que trajeron a Morat justo en marzo de 2022 pero al CCCT.

Continuaron con Aprender a quererte, Yo no merezco volver, Punto y aparte, mi suerte, Mi nuevo vicio, Llamada perdida.

 

Se logró ver a personas de otros estados del país que viajaron a la capital a formar parte de la cita musical.

 

Durante el concierto contaron cómo se conocieron desde los 5 años y aseguraron que Morat es una casualidad por la que deben estar eternamente agradecidos.

 

A una hora de comenzar el concierto, justo a las 9:35 apareció Juan Pablo Isaza para cantar el tema Debajo de la mesa en una pequeña tarima ubicada a mitad del concierto. Momento en el que además le cumplieron el sueño a una fan a quien subieron y presenció el concierto desde la tarima.

A las 10:40pm se despidieron con Cómo te atreves.

 

En cuanto a la salida, se generó una fuerte congestión vehicular de hasta tres horas, aunque había orden de seguridad privada y funcionarios de la policía, la vida y cantidad de carros dificultó la salida.

 

Fotos: Milberth Díaz @milberth

 

 

 

 

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.