Internacional
Pablo Casado suplantará a Mariano Rajoy en presidencia del partido

Pablo Casado, fue electo este sábado 21 de julio como el nuevo jefe del Partido Popular español de centroderecha y suplantará a Mariano Rajoy; quien dejó el cargo y la política tras ser desalojado del gobierno, el pasado primero de junio, cuando perdió una moción de censura parlamentaria del socialista Pedro Sánchez.
Casado recibió el apoyo del 57 % de los compromisarios, que participan en el congreso extraordinario de esta organización.
Tendrá que mantener unido el partido
Entre sus retos, tendrá que mantener unido al partido; renovarlo y regenerarlo para ganar las próximas elecciones generales, previstas para 2020 , salir de la oposición y volver a gobernar España.
También tendrá que afrontar las elecciones regionales y municipales de 2019, que servirán para comprobar si la nueva dirección del PP endereza el rumbo; que ha perdido tres millones de votos en los últimos años.
Tras ser proclamado presidente, Casado se comprometió con la integración del partido, la unidad de España y la «regeneración política de verdad».
De acuerdo al país de España, el nuevo líder popular empezó por abajo, hace 15 años; haciendo un boletín de partido en los barrios de Madrid. Luego trabajó para gabinetes de consejerías madrileñas del equipo de Aguirre, especialmente con el exvicepresidente; Alfredo Prada.
También participó como diputado autonómico, luego pasó hacer legislador nacional por Ávila (donde siempre subraya que consiguió un récord de votación). Mariano Rajoy lo escogió para refrescar la imagen del PP, y ejercer estos tres últimos años; como su portavoz en el partido.
MCO/ACN
No deje de leer: Macri promete disminuir inflación en Argentina
Internacional
Al menos 51 fallecidos dejó incendio en cárcel de Tuluá Colombia

Al menos 51 fallecidos 30 heridos, se reporta en una carcel de Tuluá en Colombia, luego de que presos iniciaran un incendio la madrugada de este martes 28 de junio.
El general Tito Yesid Castellanos, director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), relató que hubo un intento de motín en el pabellón número 8 de la cárcel de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca, donde hay 1.267 reclusos.
Agregó que están recibiendo apoyo de los Bomberos y la Policía y se investigan las causas del amotinamiento.
«Estamos hablando de presos de mediana seguridad, pero aún estamos identificando a las víctimas. Algunos de los guardias de la prisión han sido heridos, pero no tenemos víctimas entre ellos. El incendio ha sido controlado y en este momento no registramos ningún preso fugado», dijo Castellanos.
51 fallecidos dejó incendio en cárcel de Tuluá Colombia
El funcionario detalló que “a eso de las 2 de la mañana se presenta una situación entre los privados de libertad, una riña que se estaba convirtiendo posteriormente en un motín. La guardia entra a controlar, ellos incendian unas colchonetas que desafortunadamente causan el deceso de 51 personas, 49 en el momento y dos en el hospital, y 24 más que se encuentran en estos momentos en el hospital aquí en Tuluá».
Castellanos agregó que la mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
Duque lamentó los hechos
Por su parte, el presidente Iván Duque lamentó los hechos: «Estoy en contacto con el @DInpec, Gral. Tito Castellanos y he dado instrucciones para adelantar investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con las familias de las víctimas», escribió en su cuenta de Twitter.
En tanto, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, envió sus «condolencias a las familias» de los presos muertos durante el incendio y advirtió que lo ocurrido «obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria» en el país.
«El estado colombiano ha mirado la cárcel como un.espacio de venganza y no de rehabilitación. Lo acontecido en Tulua, como la masacre en la Modelo obliga a un replanteamiento completo de la política carcelaria de cara a la humanización de la cárcel y la dignificación del preso», escribió Petro en su cuenta de Twitter.
ACN / CNN
No deje de leer: Caripito se incorpora al Proyecto de Organización y Gestión Comunitaria de los Servicios Públicos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional22 horas ago
Encuentran muertos a 50 migrantes en un tráiler abandonado en Texas
-
Nacional12 horas ago
¡Alerta! Potencial Ciclón tropical Dos se acerca a Sucre
-
Internacional11 horas ago
Fallece joven venezolano cuando intentaba cruzar la Selva del Darién
-
Nacional10 horas ago
Derrumbe deja un autobús enterrado en autopista del Táchira