Opinión
Padres en tiempos de crisis

Padres en tiempo de crisis: Por Alejandro Feo La Cruz.- En nuestro país se celebró el día del padre; una fecha que por tradición es para elogiar y reconocer el rol más importante del hombre de la casa.
Hoy ese reconocimiento debe ser multiplicado; pues los padres venezolanos han tenido que salirle al paso al peor momento que nos ha tocado vivir.
La crisis económica y social que enfrenta Venezuela pega duro en el estómago; según estudios, en el 80 % de los hogares no se come de forma adecuada; y más de la mitad de los padres del país prescinden de comidas para alimentar a sus hijos. En muchos de los casos se acuestan a dormir con hambre para rendir los alimentos.
Despedidas y migraciones
Otro escenario igual de duro y triste que están viviendo a diario los padres del país; es cuando les toca despedirse de sus hijos. Padres o hijos emigran buscando un futuro mejor.
Muchos jóvenes se han despedido de sus padres, pero en otros casos son los padres los que han tenido que irse sin sus hijos, dejándolos al cuidado de terceros.
Cuando comenzó la emigración de venezolanos a otros países con mejores oportunidades, eran los padres quienes despedían a sus hijos, pero el recrudecimiento de la crisis ha generado que cualquier miembro de la familia parta en busca de mejores posibilidades económicas, que permitan ayudar a los que se quedan.
Las razones que llevan a un padre o una madre a emigrar dejando a sus hijos en Venezuela son diversas, pero muchos coinciden en que la causa común es la crisis económica del país. Aunque lo ideal es que el grupo familiar completo emigre, actualmente muy pocas familias están en condiciones de alcanzar ese ideal, esto genera la triste despedida y la ruptura del seno familiar.
Por estas razones, este año, el día del padre es especialmente diferente, pues el regalo más preciado para un papá es volver a ver a sus hijos y el reconocimiento es mucho más grande para aquellos que han sacrificado todo, en busca de lo mejor para su familia.
No me queda más que solidarizarme con todos los padres venezolanos, sigamos adelante trabajando y dando lo mejor de nosotros por nuestros seres queridos, con la fe de que la mejor Venezuela, la que merecen nuestros hijos y en la que deseamos vivir en familia, pronto la vamos a lograr.
Alejandro Feo La Cruz, responsable Voluntad Popular Carabobo
No deje de leer: Más de 8 millones de venezolanos comieron menos en 2017

Opinión
Opinión: Tres mil millones de dólares más, por Ángel Machado

Días atrás Venezuela se desayunó con el hecho de una operación anticorrupción, se asegura que existen desfalcos millonarios a PDVSA y SUNACRIP.
Esta olla roja de corrupción ronda la cifra de los tres mil millones de dólares en la cual están involucrados los principales operadores del ahora exministro de Petróleo y uno de los hombres fuertes de la revolución, el señor Tareck El Aissami.
A lo largo de esta operación “anticorrupción” han sido detenidos alcaldes, jueces, directores, hasta el momento van más de 20 detenidos y por los vientos que soplan y las amenazas públicas en redes y televisión, este conflicto en la cúpula del PSUV traerá más caídos, con lo que se afianza la tesis de las divisiones y parcelamientos en la élite roja, generando dudas en todos los flancos, desde oficiales descontentos hasta equipos políticos desanimados y cansados de tantas mentiras.
A pesar de que la cifra de los tres mil millones de dólares es escandalosa y que sí se emplea ese dinero directamente en el país podríamos notar cambiamos inmediatamente como:
El mejoramiento de las carreteras que conectan los estados, solventar la crisis eléctrica, mejorar y repotenciar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), dotar varios hospitales tipo cinco en todo el país.
Sin embargo, no es la primera vez que esto ocurre, es decir, ya tenemos precedentes de saqueos a las arcas públicas del Estado, por ello es propicio recordar que:
Venezuela sufrió la estafa de 25.000.000.000 de dólares de Pudreval encabezada por Alex Saab.
También volvimos a ser robados por el monto de 11.000.000.000 de dólares de Rafael Ramírez y su desfalco a PDVSA.
Tampoco podemos olvidar los 25.000.000.000 de dólares de CADIVI, y ahora le sumamos los 3.000.000.000 de dólares (hasta el momento) de la nueva PDVSA.
Todo esto para un total de 64.000.000.000$.
Para que tengamos una idea de lo que esto significa, el mundial de fútbol en Brasil 2014 costó unos 15 mil millones de dólares.
En el 2018 el mundial de Rusia tuvo un valor de 11.500 millones de dólares y las últimas olimpiadas celebradas en Tokio costaron 16 mil millones de dólares.
Eso significa que Venezuela pudo albergar dos mundiales de fútbol y unas olimpiadas y nos sobraban unos 21.000 millones de dólares aproximadamente.
Estos tipos se bailaron el futuro del país por sus ambiciones.
Ahora, todo tiene sentido cuando llegan los informes de Transparencia Internacional y sitúan a Venezuela en el renglón de los países más corruptos del planeta, comparados con Haití, Somalia o Zimbabwe.
La corrupción es el cáncer que acaba con la salud financiera de cualquier Estado.
Otro hecho que queda al descubierto con esta olla roja es la utilización de los recursos del Estado para financiar la “Venezuela que se arregló”; los concesionarios de carros Ferrari, Audi, restaurantes costosos ubicados en las principales avenidas del país, son financiados con el dinero de usted señora María o señor Juan que lee este humilde artículo, esa burbuja de que “Venezuela se arregló” es justamente eso, una burbuja para la élite roja, un espejismo.
Venezuela no se arregló y no se arreglará mientras estos señores se mantengan en el poder.
Para finalizar dos cosas, hagamos cotufas y veamos la Civil War del PSUV y sigamos haciendo nuestra tarea, afianzar nuestros equipos, construir la Unidad en torno al cambio y prepararnos para ganar.
@angelmachadove
Nota de prensa
No dejes de leer
Red de Empoderamiento Femenino de Coca-Cola FEMSA de Venezuela gradúa su tercera cohorte
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional10 horas ago
Lista de los venezolanos fallecidos y heridos en incendio de centro migratorio en México
-
Deportes3 horas ago
Vinotinto cae ante Argentina en arranque de Sudamericano Sub-17 (+ vídeo)
-
Espectáculos14 horas ago
Catalyna presenta su nueva propuesta musical “Fili”
-
Carabobo16 horas ago
Entregan materiales y uniformes a ventas de empanadas de El Palito