Pagos de pasaporte y prórrogas en Bitcoin desde el exterior - ACN
Connect with us

Economía

Pagos para trámites de pasaporte y prórroga en Bitcoin desde el exterior

Publicado

on





pagos en bitcoin pasaporte - ACN
Compartir

La noticia se regó como pólvora en las redes sociales, es que revelan que el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) está aceptando pagos en Bitcoin para la tramitación del pasaporte en Venezuela.

Aunque el SAIME no ha dado una declaración hasta ahora, algunos usuarios han empezado a probar el servicio.

Se trata del pagos en bitcoin para trámites de pasaporte y prórroga desde el exterior, según el portal CriptoNoticias; el cual mostró la opción que generó desde Buenos Aires, Argentina.

Parece ser que esta opción de pago sólo está disponible para trámites desde el extranjero se espera que esta opción de pago llegue pronto al territorio venezolano.

El sistema genera el siguiente mensaje a los usuarios una vez seleccionado el pago con bitcoin.

«Estimado usuario usted seleccionó pago con criptomonedas por favor tenga en cuenta que solo dispondrá de 8 minutos para finalizar la transacción, así que le recomendamos tener a la mano su método de pago y facilitar el proceso sin inconvenientes, gracias por su comprensión».

Saime Venezuela

ACN

La plataforma desactivó la opción

De acuerdo a la información, después que CriptoNoticias comprobó de forma independiente y publicó que la opción de pagar con bitcoin; la plataforma desactivó la opción para procesar los pagos con la primera criptomoneda.

Hasta ahora se desconoce si su activación temporal se trataría de una prueba del sistema para añadir a bitcoin como método de pago.

Para un segundo intento para solicitar prórroga, el sistema arrojó el siguiente mensaje: «La plataforma de pagos está temporalmente fuera de servicio». A pesar de la notificación, en la imagen de fondo del mensaje aún se distingue el enlace en el que se lee «Pagar con BTC».

acn-

Al momento de generar la solicitud, el sistema mostró que la referencia del precio de bitcoin era de 8.870 dólares por unidad, mientras que el costo de la prórroga del pasaporte era de unos 0,01129397 BTC, es decir, unos 106 dólares.

Llama la atención la cotización de bitcoin que utiliza el Saime para procesar las solicitudes, ya que al momento de realizarla el precio de la criptomoneda era de 9.369 dólares y no 8.870$/BTC.

 Al momento de generar la solicitud, el sistema mostró que la referencia del precio de bitcoin era de 8.870 dólares por unidad; mientras que el costo de la prórroga del pasaporte era de unos 0,01129397 BTC, es decir, unos 106 dólares.

Llama la atención la cotización de bitcoin que utiliza el Saime para procesar las solicitudes, ya que al momento de realizarla el precio de la criptomoneda era de 9.369 dólares y no 8.870$/BTC.

El servicio de identificación utiliza la plataforma descentralizada de código abierto BTCpay Server para procesar los pagos con bitcoin. La decisión puede motivarse a las sanciones impuestas por Estados Unidos, por lo que procesadores de pago como Bitpay no trabajarían con ellos.

Pagos con bitcoin

Bajo este marco se deduce que la opción para el pago con tarjetas de crédito desde el extranjero, que se afirma en el sitio web que se activará pronto, podría no ocurrir. Es decir, al país no le quedarían otras opciones sino procesar pagos con bitcoin, lo que involucra un elemento adicional de adopción para los venezolanos.

Para finalizar, en todos lados se puede leer que Bitcoin será la moneda del futuro, que la criptomoneda más famosa del mundo se convertirá en el activo predilecto de las próximas generaciones por su transparencia, facilidad de manejo y muchas otras características positivas.

ACN/ Criptonoticias

No dejes de leer: Banesco Panamá simplifica su cuenta en dólares para venezolanos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Economía

Bolsas de Europa sufren pérdidas por caída del Deutsche Bank

Publicado

on

bolsa de europa
Compartir

Los grandes bancos de Europa registran otra jornada de abultadas caídas en la bolsa arrastrados por el descenso de más del 10% del Deutsche Bank tras anunciar que amortiza deuda subordinada antes de su vencimiento.

A las 11.30 GMT los títulos de la entidad alemana pierden el 13,3 %, la mayor caída entre los grandes bancos europeos, y el también alemán Commerzbank se deja el 8,4 %.

El desplome de la acción del Deutsche Bank se produjo después de que la entidad anunciara que planea amortizar 1.500 millones de dólares de deuda subordinada el 24 de mayo, antes de su vencimiento en 2028.

Bancos de Europa en caída

El banco aseguró que cuenta con “todas las aprobaciones reglamentarias requeridas” para esa decisión, pero esta causó un hondo impacto en el sector bancario, que entró en números rojos tras conocerse.

A la misma hora, las acciones de los italianos Intesa y Unicredit pierden el 3,77 % y el 4,79 %, respectivamente, las de Nordea (Noruega), el 9,7 %; y las del holandés ING, el 4,7 %.

BNP Paribas y Société Générale, ambos de Francia, caen el 6,7 % y el 8 %.

En España, los dos grandes, el Santander y el BBVA, caen el 4,8 % y el 5 %, respectivamente; CaixaBank, el 3,7 %; el Sabadell, el 6,8 %; Bankinter, el 5,5 %; y Unicaja, el 5,4 %.

Algunos medios apuntan que desde anoche han subido con fuerza los indicadores sobre el riesgo de impago de deuda subordinada del Deutsche Bank, los denominados CDS (credit default swap).

Según explica la gestora IG, un CDS es un contrato financiero similar a un seguro con el que los inversores pagan una prima a una entidad que en caso de incumplimiento de pagos sobre el bono asegurado abonará la cantidad pactada en el contrato.

Con información de EFE

No deje de leer: Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.