El papa encomia al beato José Gregorio Hernández desde el Vaticano
Connect with us

Internacional

El papa pidió aplausos y alabó ejemplo del beato José Gregorio Hernández

Publicado

on


Nasar Dagga

El papa encomia al beato - noticiacn
"Era un médico lleno de ciencia y de fe que supo reconocer en los enfermos el rostro de Cristo". (Foto: EFE)
Compartir

El papa encomia al beato José Gregorio Hernández, en la misa de este domingo y expresó su deseo de que su ejemplo anime a la sociedad y a quienes sufren “en el cuerpo y el espíritu”.

“Era un médico lleno de ciencia y de fe que supo reconocer en los enfermos el rostro de Cristo y, como buen samaritano, los socorrió con caridad evangélica”; dijo el pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en periodo pascual.

El viernes el médico venezolano José Gregorio Hernández, fallecido en 1919, fue beatificado en Caracas en una reducida ceremonia; acorde a las medidas de seguridad que marca la pandemia, a la que tan solo asistieron unas 150 personas.

El papa encomia al beato José Gregorio Hernández

Agregó: “Que su ejemplo nos ayude a tener cuidado de quienes sufren en el cuerpo y el espíritu”; para después pedir “un aplauso por el nuevo beato” a los fieles que le escuchaban desde la plaza de San Pedro Del Vaticano.

La beatificación de José Gregorio Hernández se produjo después de que Francisco reconociera el milagro concedido a la niña Yaxury Solórzano Ortega; quien recibió un disparo en la cabeza durante un asalto mientras se encontraba con su padre y a quien los médicos que la atendieron habían desahuciado.

El suceso ocurrió en marzo de 2017, en el estado Guárico, cuando la pequeña tenía 10 años. Después de que los médicos que la atendieron dijeran a sus padres que la niña iba a fallecer, su madre rezó a José Gregorio para su cura, razón por la que, según la versión de sus familiares, avalada por al papa, se salvó.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Crisis política en El Salvador tras destitución de jueces y fiscal general

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Al menos 12 muertos y 204 heridos en Afganistán y Pakistán tras terremoto (+ vídeo)

Publicado

on

terremoto en Afganistán y Pakistán - noticiacn
Foto: EFE.
Compartir

Al menos 12 personas murieron y 204 resultaron heridas tras terremoto en Afganistán y Pakistán, afirmaron este miércoles 22 de marzo fuentes oficiales de ambos países, un día después de que sismo de magnitud 6,5 golpease el Hindu Kush afgano.

En Afganistán, “los centros de salud han reportado 3 muertos y 44 heridos” por el seísmo, afirmó a los medios de comunicación el portavoz del Ministerio de Salud del Gobierno interino de los talibanes, Sharafat Zaman Amar.

Según la fuente, entre los tres fallecidos en las provincias de Laghman (este) y Takhar (norte) se incluye un menor, mientras que los heridos tuvieron lugar en varias partes del país.

Terremoto en Afganistán y Pakistán

Los efectos del terremoto se dejaron también sentir en Pakistán, donde al menos 9 personas murieron en la provincia nororiental de Khyber Pakhtunkhwa, según afirmó un portavoz de la autoridad de Gestión de Desastres provincial a la televisión paquistaní Geo TV.

En total, el sismo dejó además 160 heridos en todo el país, de acuerdo con la información del canal local.

El temblor se registró a las 22:17 hora local de ayer, con epicentro a unos 40 kilómetros de la localidad de Jurm, en la provincia nororiental de Badakhshan, y próxima a la enorme cordillera del Hindu Kush, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

La zona del Hindu Kush afgano es un centro de gran actividad sísmica y habitual punto de origen de movimientos telúricos en la región.

“Fue aterrador”

terremoto en Afganistán y Pakistán - noticiacn“Fue aterrador. Nunca sentí un temblor semejante”, dijo a la AFP Jatera, una habitante de la capital afgana, que al sentir el sismo huyó con toda su familia de su apartamento, situado en un quinto piso.

El movimiento telúrico sorprendió a muchas familias en plenos festejos del Nouruz, el Año Nuevo persa. “Fue un potente sismo y temíamos daños máximos debido a la intensidad, por eso emitimos alerta”, comentó a AFP Bilal Faizi, portavoz del servicio de emergencia de Pakistán 1122.

“Afortunadamente nuestros temores resultaron equivocados. Los pobladores entraron en pánico por la magnitud del terremoto, pero el daño ha sido mínimo”.

En ciudades afganas como Kabul o Rawalpindi, la gente salió corriendo de casa, algunos descalzos y con sus hijos de la mano, otros recitando el Corán, constataron periodistas de la AFP.

Sin víctimas

El sismo se produjo en la región montañosa del Hindú Kush, en la confluencia de las placas tectónicas eurasiática e india, precisó el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo (EMSC).

En Jurm, cerca del epicentro, el poblador de una aldea reportó que no hubo víctimas pese a su ubicación.

A finales del pasado junio un terremoto similar de magnitud 5,9 en las provincias orientales de Paktika y Khost, fronterizas con Pakistán, provocó la muerte de más de mil personas y unos 1.500 heridos, además de la destrucción de cientos de viviendas.

El país también sufrió una de las mayores catástrofes provocadas por terremotos en 1998 en el norte del país, cuando en febrero dos seísmos de magnitud 5,9 y 6 causaron la muerte de unas 4.000 personas. Pocos meses después, a finales de mayo, otro seísmo de magnitud 7 volvió a sacudir la zona y causó unos 5.000 muertos.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Llegan 700 pasaportes a venezolanos que esperan salir de Trinidad y Tobago

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.