Economía
Paralizada 95% la construcción de viviendas en Carabobo

El mercado primario del sector inmobiliario de Carabobo se encuentra deprimido, debido a que la construcción de viviendas está paralizada en 95%.
Las obras donde aún se observan movimientos de trabajadores, se iniciaron en años anteriores y actualmente no se están ejecutando proyectos nuevos.
Ante este escenario, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Carabobo, Giuseppe “Pino” Grisafi, dijo que es necesario que se establezcan nuevas políticas económicas que permitan reactivar el sector construcción.
Explicó que se requiere además de reglas claras, pues el costo en este momento de la edificación de los inmuebles está por encima del monto establecido en el mercado.
Los precios se han desplomado, lo que hace inviable la construcción de viviendas en la entidad carabobeña
Aunado a este escenario, continúan la falla en la adquisición de materia prima, son pocos los créditos al sector constructor, lo cual también genera distorsión en el mercado.
De acuerdo a Grisafi, la paralización en edificaciones nuevas también se observa en el resto de los sectores, es decir locales, galpones y oficinas comerciales.
“Si no se cambian las reglas y el modelo económico, ningún sector podrá arrancar, no solo se está hablando del inmobiliario sino también de la industria, las pequeñas empresas, el turismo y el comercio”.
El escenario en el sector secundario es diferente, existe mucha oferta y poca demanda, lo cual es aprovechado por los pocos compradores, quienes son los que están estableciendo los precios de los inmuebles.
Estas aseveraciones las realizó, Grisafi, durante el acto que se realizó en la sede del gremio, en homenaje a la expresidenta, Ingrid Suárez.
En la actividad, se develó la foto Suárez, quien dirigió la Cámara Inmobiliaria en el período 2015-2017.
“En estas instalaciones están los cuadros de todos los empresarios que han presidido este gremio”, aseguró el presidente del sector Inmobiliario.
MCO/ACN
No deje de leer: Éxodo masivo Venezuela vive el mayor número de migración en la historia de América

Economía
Gobierno inició entrega del bono Economía Familiar, este es el nuevo monto

El Gobierno Nacional inició la entrega del bono Economía Familiar, a través del Sistema patria, correspondiente a marzo con un aumento de 9%.
Los beneficiados recibirán un monto de 72 bolívares, lo que equivale a 2,95 dólares, según el tipo de cambio fijado por el Banco Central de Venezuela, reseñó Banca y Negocios.
Con ese dinero apenas se puede adquirir 11,7% de la canasta semanal de supervivencia, que incluye 9 alimentos considerandos esenciales y supera los 615,25 bolívares o 25,34 dólares. Si se toma como referencia el valor de la Canasta Básica Alimentaria, de 60 productos, el bono Economía Familiar solo cubre 0,61%.
“El bono Economía Familiar es un complemento del bono Hogares de la Patria y se asigna tanto a jefes y jefas de hogares como a integrantes registrados y confirmados dentro del núcleo familiar”, se explicó a través de la cuenta en Twitter del carnet de la patria.
En Twitter, sin embargo, varias personas se quejaron de que los bonos no se les estaban abonando a sus cuentas en la plataforma Patria. “Este es el bono más irregular que he visto, les llega a unos y a otros no. No tiene criterio lógico de personas que deben recibirlo”, manifestó un ciudadano.
El gobierno venezolano también comenzó el 22 de marzo la entrega del bono Moral y Ética, que se entregará hasta el 31 del mismo mes.
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Cryptobuyer afirma que sus operaciones de exchange en Venezuela continúan con normalidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos22 horas ago
Sujeto arrestado por estafar con pagos falsos en Naguanagua
-
Internacional14 horas ago
Persona trans mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU.
-
Sucesos23 horas ago
Ministerio Público avanza en esclarecimiento de caso de Nazareth Marín
-
Deportes14 horas ago
Equipos venezolanos conocen rivales en Sudamericana y Libertadores