Economía
Pdvsa planea cerrar de manera indefinida tres refinerías

La escasez de crudo y la falta de personal están llevando a Petróleos de Venezuela a cerrar en las próximas semanas, tres de sus cuatro grandes refinerías de manera indefinida.
La información la suministraron los representantes sindicalistas de Cardón, Puerto La Cruz y El Palito.
De acuerdo a una nota publicada por El Nacional, el directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Iván Freites, dijo que la refinería Cardón, estado Falcón, solo se usaría para la producción de lubricantes y como parte de la logística de la empresa estatal para el suministro de combustibles al mercado.
Esta instalación tiene una capacidad total de 310.000 barriles por día; mientras que las otras dos refinadoras, Puerto La Cruz y El Palito, pueden producir 187.000 y 145.000 barriles al día.
Freites agregó que las empresas Rosneft de Rusia y Petrochina decidieron retirarse del proyecto con el que iban a operar en refinerías del centro de Paraguaná, y asumir las inversiones para hacer conversiones profundas en las plantas, principalmente en la producción de combustible automotriz.
Rosneft iba a manejar la refinería de Amuay con una capacidad de 650.000 barriles diarios y Petrochina en Cardón, cuya capacidad es de 310.000 barriles por día.
“Ese acuerdo no prosperó porque esas refinerías están en un estado deplorable y se dieron cuenta de que las inversiones que tenían que hacer son sumamente elevadas”, dijo el sindicalista.
El retiro sucede a pesar de que estaban adelantadas las negociaciones para la firma de los contratos de arrendamiento a tiempo determinado (por 10 años) entre Pdvsa y las firmas extranjeras. El año pasado dirigentes sindicales señalaron que ese tipo de contrato de servicio no lo establece la Ley Orgánica de Hidrocarburos, por lo que irrespeta el marco legal del país.
MCO/ACN
No deje de leer: Nueva reconversión puede agravar escasez de efectivo
Economía
Canasta básica venezolana rozó 50% de alza en un año, según Cendas-FVM

Canasta básica en Venezuela subió un 49% en un año, analizada para una familia de cinco personas, tuvo un costo en abril de 481,92 dólares, un incremento del 49,9% respecto a abril de 2021, cuando tuvo un valor de 321,34 dólares; informó este viernes 20 de mayo el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
Además, la canasta, de 60 productos, aumentó en abril un 2,2% en comparación con marzo de este mismo año; cuando tuvo un costo de 471,16 dólares.
El reporte mensual de la entidad da cuenta de que en abril se necesitó el equivalente a 17,16 salarios mínimos -cuyo monto mensual es de 28,07 dólares- para adquirir la canasta.
Canasta básica en Venezuela subió 49% en un año
El rubro que más aumentó fue frutas y hortalizas, que registró una variación promedio del 12,1%; seguido de raíces y tubérculos, con un alza del 9,6%; azúcar y sal, que se incrementó en un 5,1%; siempre según el Cendas-FVM.
La ONG Provea, en su más reciente informe publicado el pasado 11 de mayo; aseguró que «la crisis económica ha generado el empobrecimiento masivo de la población, con reducción importante del ingreso real que ha impactado de forma directa en la alimentación».
El año pasado, la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi), efectuada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB); señaló que el 94,5% de los venezolanos vive por debajo del umbral de pobreza por ingresos.
Para los expertos, también se ha venido creando una matriz de opinión gubernamental que el país está bien, aunque en los sectores populares la crisis se acrecenta por la dolarización diaria de los productos de primera necesidad, aunque se han mantenido la mayoría con el precio del dólar oficial, en muchos comercios los aumenta, en bolívares.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Algunas recomendaciones para reaccionar de la mejor manera ante el desplome de criptomonedas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos9 horas ago
Colisión entre unidades en avenida Lara de Valencia deja varios heridos
-
Sucesos15 horas ago
Choque de moto deja dos lesionados cerca del peaje de Guacara
-
Nacional6 horas ago
¡Última hora! Reportan fuerte incendio en Refinería Cardón (+Vídeo)
-
Sucesos12 horas ago
FANB destruye pistas ilegales para el narcotráfico en Zulia