Pdvsa retira la concesión a estaciones de servicio
Connect with us

Nacional

Pdvsa retira la concesión a estaciones de servicio

Publicado

on





Pdvsa retira concesión
Compartir

Petróleos de Venezuela Pdvsa retira concesión a las estaciones de servicio, tras el incremento del precio de la gasolina y permitir la venta de combustible en divisas.

Un proceso que comenzó a inicios de mes en una gasolinera del estado Sucre; posteriormente en Carabobo, y esta semana llegó a Caracas.

Este sábado por lo menos 10 concesionarios de estaciones de servicio en Caracas; recibieron una comunicación de Pdvsa en las que rescinde; los contratos y les otorga un plazo de 72 horas para entregar los expendios a la estatal petrolera; reseñó cronica.uno

En las comunicaciones a las que tuvo acceso Crónica.Uno; firmadas por el director gerente del mercado interno de Pdvsa, Marino José Lugo Aguilar; la empresa petrolera indica que; “de acuerdo a las condiciones establecidas entre Pdvsa Petróleo y el expendedor la compra, venta y suministro del combustible; mediante instrucción emanada del Ministerio del Poder Popular del Petróleo a través del Ejecutivo Nacional; establece que el servicio del expendio de combustible es un servicio público y de primera necesidad; de obligatorio cumplimiento, ostenta carácter de continuidad e igualdad; en el sentido de que tales actividades; por disposición del expendedor, no pueden ser interrumpidas; bajo ningún pretexto o circunstancia (…)”.

Pdvsa retira la concesión

Además en la comunicación enviada a las estaciones de servicio; invocan el decreto de Emergencia Económica; cuya vigencia fue extendida el 5 de enero de este año.

Explica el funcionario en la misiva que Pdvsa Petróleo; “podrá rescindir el contrato de forma unilateral y en cualquier momento sin hacerse responsables; por daños y perjuicios ni por ningún otro concepto”.

En 2008, con la Ley Orgánica del Reordenamiento Mercado Interno de Combustibles Líquidos, el Estado se reservó todas las actividades relacionadas con la venta; producción, importación y distribución de combustible, sin embargo; algunas bombas fueran cedidas bajo la figura de concesión a operadores privados.

La comunicación la recibieron los concesionarios de estaciones que estaban vendiendo combustible tanto a precio subsidiado como en divisas; que son los casos de las gasolineras de Chuao y Parque Cristal.

Cámara de Comercio de Caracas exige respeto a las leyes 

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas; rechazó la expropiación de las estaciones de servicios en la ciudad capital,

En un comunicado el gremio exigió a las autoridades y a los directivos de las empresas públicas; garantizar los derechos fundamentales de las empresas y empresarios; así como dirigir su acción administrativa de acuerdo con lo establecido en la Constitución.

La Cámara de Comercio de Caracas pidió al gobierno aplicar de forma irrestricta lo establecido; en el artículo 7 de la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción; durante la vigencia del estado de emergencia económica y el estado de alarma; especialmente en la garantía del debido proceso.

Demandaron evitar actuaciones que no contribuyan a la reactivación económica del país, al establecimiento y estabilidad de las fuentes generadoras de trabajo, riqueza y bienestar.

ACN/El Caraabobeno

No dejes de leer: Este lunes suspenderán servicio eléctrico en sectores de Valencia y Naguanagua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Nacional

Deborah Erlich lanza su primer libro “El Tejido de la Vida”

Publicado

on

Compartir

“El tejido de la vida”, primer libro de Deborah Erlich, narra la travesía por la cual tuvieron que pasar 3 mujeres para lograr quedar embarazadas.

El libro –editado por Panhouse- ya se encuentra disponible en Amazon en versión física y en digital.

El lanzamiento lo hizo desde un hermoso local en Los Palos Grandes, Caracas, acompañada de amigas, familiares, personalidades del mundo artístico y periodistas.

La terapeuta agregó que en sus consultas la mayoría de las mujeres aseguran tener miedo de no poder alcanzar la maternidad con el paso de los años.

Erlich escribe desde niña, de hecho, tiene una serie de poemas que siempre ha querido publicar en un libro.

Sin embargo, “El tejido de la vida” de momento atrapa toda su atención, ya que siente una motivación absoluta por acompañar a todas quienes están atravesando por esta difícil situación, para lograr ser madres.

Para Deborah la escritura es la mejor terapia, siempre tuvo claro el mensaje que quería transmitir pero el libro fue cobrando vida mientras escribía las historias, que se vuelven lugares comunes de tantas mujeres, en el drama que supone no poder quedar embarazada en medio de prejuicios y tabúes culturales, en los que el valor de la mujer está relacionado con el hecho de parir.

El libro El Tejido de la Vida de Deborah Erlich ya está en Amazon

“Lloré, reí, escribía frenéticamente y luego por semanas no quería saber de la historia”, agregó Erlich.

 

El mensaje más poderoso de “El tejido de la vida” es no darse por vencida jamás y mantener el foco en el sueño que se tenga.

Si deseas profundizar más en esta historia, consulta el instagram de la autora @deborah_erlich

No dejes de leer

Bitoqueao se adueña de la cartelera tradicional con “¿Cómo te llamo?”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.