Película animada de Disney, Lightyear, es prohibida en 14 países
Connect with us

Espectáculos

Película animada de Disney, Lightyear, es prohibida en 14 países

Publicado

on





Disney Lightyear - ACN
Compartir

Una controversia ha generado la última película animada de Disney, Lightyear, en la que se besan dos personajes del mismo sexo.

El film no gozó de la aprobación de más de una docena de países musulmanes, en laos cuales esta prohibida, según indicó el martes una fuente cercana a la compañía.

Naciones de Asia y Medio Oriente se han rehusado a exhibir la película sobre el personaje de Toy Story, producida por Pixar: una empresa de la familia Disney que aún trata de acomodar su postura respecto a los temas Lgbtq.

Reguladores de los Emiratos Árabes anunciaron el fin de semana que prohibían la película por violación de las normas de contenido de los medios de comunicación del país”, al tuitear una fotografía del personaje principal, Buzz Lightyear, con un símbolo rojo de “No”.

Disney no ha ofrecido una versión recortada de Lightyear

Indonesia, el país en el mundo de mayoría musulmana, dijo que no ha vetado la cinta, pero sugiere al dueño de la película pensar en la audiencia en Indonesia, donde una escena de un beso LGBT sigue siendo sensible.

Rommy Fibri Hardiyanto, jefe de la oficina de censura de Indonesia, dijo a la AFP que Disney no ha ofrecido una versión recortada de Lightyear.

Todo indica que Disney ha declinado recortar la película, ofreciéndola tal cual para todos los mercados.

En consecuencia, un total de 14 países y territorios en los que la compañía quería proyectar Lightyear no han concedido el estreno de la película, conoció la AFP.

La cinta cuenta la historia de uno de los personales principales de su franquicia Toy Story, una figura de acción que cree que es real.

La película sigue a Buzz Lightyear, el astronauta que presuntamente inspiró la figura de acción, cuando se estrella en un planeta hostil, y muestra a la mejor amiga de Buzz, Alisha Hawthorne, besar a su mujer.

La escena fue de por si objeto de controversia en Estados Unidos, en donde fue originalmente retirada de la película, antes de que Pixar y Disney echaran marcha atrás ante la presión de empleados que les reclamaban sus compromisos con los derechos de la población LGBT.

ACN / Diario Las Americas

No deje de leer:

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Condesa

Espectáculos

Más de 20 productoras dirán presente en la 5ta Muestra de Cine UBA 2023

Publicado

on

5ta Muestra de Cine UBA 2023-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Más de 20 casas productoras dirán presente en la 5ta Muestra de Cine de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), el próximo jueves 30 de marzo.

Durante una rueda de prensa realizada en los espacios del C.C Hyper Jumbo; profesores y estudiantes de Comunicación Social de la UBA dieron a conocer pormenores del evento audiovisual.

Entre las personas que se encontraban en el pódium, estaban Rhandall La Roche, profesor de la materia Administración y Organización de Eventos.

Además, Zullybert Díaz, directora de Venecia Films y Rebeca Labrador, participante del comité de organización del evento.

El presentador del evento, Franklin Abreu, quien además es estudiante de Comunicación Social en la mención de Publicidad y Relaciones Públicas; indicó que los mismos alumnos son los responsables de los cortos presentados en la muestra de cine.

En ese sentido, habrá estudiantes que cursan las materias de Narrativa y Montaje Audiovisual I; Arte y Semiótica Audiovisual y Producción de Cine.

“Los estudiantes de Periodismo Social comparten sus trabajos audiovisuales a finales del trimestre; y serán transmitidos en la quinta muestra de cine con ayuda de los estudiantes cursantes de Administración y organización de eventos”, explicó Abreu.

Foto: Cortesía UBA

5ta Muestra de Cine UBA será este 30 de marzo

Así mismo, los estudiantes de la carrera de Comunicación Social se estarán preparando próximamente para la quinta muestra; bajo la guía de William Aponte, Josbel Romero, y Rhandall La Roche.

Vale mencionar que más de 20 productoras estarán presentes dentro la casa de estudio y eligirán de 7 a 10 cortometrajes.

Por su parte, la coordinadora de la mención Publicidad y Relaciones Públicas, Heysy Márquez; indicó que las categorías a premiar son: mejor guion, mejor fotografía, mejor producción y mejor montaje.

En tanto, Rhandall La Roche, profesor de esa casa de estudios; anunció que el festival fílmico se realizará en los espacios del Salón Simón Bolívar de la UBA  a partir de las 10 de la mañana.

Con información: ACN/Nota de Prensa

No deje de leer:

Jorge Olea: El estilista que demostró que “ser la esencia es lo que marca la diferencia”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.