Nacional
Jubilados y pensionados protestaron para exigir mejores condiciones de vida

Este martes 22 de junio, personas de la tercera edad pertenecientes a la Federación de Jubilados y Pensionados del país; se reunieron en la plaza La Moneda de Caracas para exigir mejores condiciones de vida, vacunas y salario justo.
Desde el lugar, la federación aseguró que ha enviado más de 45 comunicaciones a instituciones del Estado, pero no ha recibido respuesta.
De hecho, uno de los representantes, César Dania, explicó al equipo de Efecto Cocuyo, que en la Procuraduría General de la República y la Defensoría del Pueblo; le respondieron que la organización no tiene competencia en el área y que por eso no los pueden apoyar.
A pesar de ello, lo representantes de la federación informaron que también se ha comunicado con la Organización Internacional del Trabajo (OIT); la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Grupo de Lima para solicitar a apoyo.
Ante esta realidad por la que los pensionados exigieron mejores condiciones de vida, una jubilada del Metro de Caracas expresó que “No es fácil. El que no tiene familiares afuera está frito. Mis compras las hace en pedacitos, todo se consume en nada. Los jubilados se mueren de hambre y porque no tienen para los medicamentos, no por COVID-19”.
Por su parte, el presidente de la Federación, Emilio Lozada agregó que «Hoy estamos y queremos dar no un ejemplo, sino una lucha, una protesta por la vida. Porque la vida depende muchas veces de quién haga una cola para echar gasolina, de quién no tiene agua».
https://twitter.com/800_Noticias/status/1407373062409011206?s=20
Pensionados quieren mejores condiciones de vida
Fueron decenas de pensionados de la Federación quienes llevaron pancartas y gritaron consignas en las cuales exigían vacunas y salarios dignos, lo que representa mejores condiciones de vida.
Al tiempo, expresaron su preocupación por las altas cifras de contagios y fallecimientos por COVID-19; por lo que Lozada consideró que hay “un relajo sanitario” en las jornadas de vacunación.
Es de recordar, que en mayo ya habían salido a las calles de Caracas en protesta por la precariedad de sus vidas. Asimismo, el vicepresidente de la Asociación de Trabajadores y Jubilados del Seguro Social, Carlos Julio Rivera, afirmó «la tragedia que vivimos. Porque esto es una guerra económica que tiene el Estado en contra de los trabajadores y de quienes por más de 30 años sirvieron a la administración pública».
Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Foto: Cortesía/Efecto Cocuyo
Lee también: Manifestación de jubilados y pensionados en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela recibe 2.5 millones de vacunas antigripales de Rusia

El gobierno de Venezuela recibió 2.5 millones de dosis de vacunas antigripales provenientes del centro Mechnicov, como parte del convenio con la Federación de Rusia.
“En el marco del Convenio de Cooperación en materia de salud Rusia-Venezuela, recibimos en nombre del Pdte. @NicolasMaduro; 2.5 millones de dosis de la vacuna antigripal rusa del centro #Mechnicov ¡Buenas noticias para nuestro Pueblo!”, se lee en el tweet publicado por el Ministerio de Salud.
El viceministro para América Latina, Rander Peña informó que este lote de vacunas; reforzará el Programa de Inmunización en la red de hospitales y ambulatorios del país.
Por su parte, el embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Melik Bagdasarov; recordó que ambas naciones cooperan en materia humanitaria y salud.
💉✈️ #Hoy llegó a Venezuela un lote conclusivo de 2,5 000 000 de dosis de la vacuna antigripal rusa del centro #Mechnicov como parte humanitaria de nuestra cooperación en materia de salud entre Rusia y Venezuela.
🇷🇺🤝🇻🇪 Cuidando la salud #juntos pic.twitter.com/PCQuKAKLxc
— EMB₽V_Sergio (@EmbSergio) May 18, 2022
Venezuela recibió vacunas antigripales de Rusia
Es de recordar que el pasado 15 de abril, Venezuela recibió otro lote contentivo de 2.5 millones de vacunas antigripales también en alianza con rusia.
Cabe destacar que ambos lotes fueron recibidos por las autoridades en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Las vacunas las distribuirán en la red hospitalaria y ambulatoria de toda Venezuela.
Desde 2019 Venezuela viene recibiendo vacunas en cooperación con Rusia.
En ese primer lote, el país se benefició con la llegada de al menos 1 millón 500 mil dosis de vacunas antigripales.
Con información:
Tercer deceso seguido y hace dos años se dio primer caso en Carabobo (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Política21 horas ago
Asamblea Nacional designa a Stella Lugo embajadora de Argentina
-
Deportes22 horas ago
Árbitro carabobeño en terna criolla que estará en Mundial de Catar 2022
-
Nacional16 horas ago
Tercer deceso seguido y hace dos años se dio primer caso en Carabobo (+ vídeo)
-
Espectáculos20 horas ago
Muere compositor griego de «Carros de Fuego» y «Blade Runner» (+ vídeos)