Bernal prevé perturbaciones de la seguridad en la frontera
Connect with us

Nacional

Bernal prevé perturbaciones de la seguridad por apertura total de la frontera

Publicado

on





perturbaciones” de seguridad en la frontera - noticiacn
Compartir

El gobernador del estado Táchira -fronterizo con Colombia-, Freddy Bernal, advirtió este martes sobre “pequeñas perturbaciones” de seguridad, a manos de bandas criminales, que prevé que ocurrirán en las primeras semanas de 2023 tras la “apertura total” de la frontera entre ambos países, prevista para el 1 de enero.

“Seguramente va a haber unas pequeñas perturbaciones en las primeras semanas de la apertura, pero le puedo garantizar que serán pequeñas perturbaciones porque el Táchira seguirá siendo un territorio de paz”, dijo Bernal al presidente, Nicolás Maduro, durante un acto de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en Caracas.

El gobernador aseguró que, tras el anuncio hecho por Maduro el pasado 12 de diciembre de que se abrirá “completamente” la frontera colombo-venezolana apenas inicie 2023, las bandas criminales organizadas “del lado de Colombia” han mutado su accionar.

Perturbaciones de la seguridad en la frontera

“Ya está ocurriendo que las bandas criminales del lado de Colombia, que tenían un gran negocio en los pasos irregulares, están mutando a querer ahora volver con la extorsión, el secuestro y el cobro de vacunas”, aseveró.

No obstante, afirmó que, tras la alerta temprana de comerciantes y empresarios que trabajan en la zona fronteriza, en el estado Táchira se activó también el sistema de seguridad para combatir este flagelo.

La semana pasada, Bernal encabezó una supervisión en el puente internacional de Tienditas, una estructura diseñada para el paso de vehículos entre la nación caribeña y Colombia que fue ejecutada en 2016 y que nunca ha sido usada.

En un comunicado, Bernal aseguró entonces que el 1 de enero, “sin excusas, se tiene previsto el paso peatonal, paso de motorizados, el paso de vehículos particulares y el paso de transporte público y de mercancías” por este puente binacional.

Con información de EFE

No dejes de leer: Crearán una fábrica de armas para el equipamiento de la PNB

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Nacional

Deportados los 18 migrantes paquistaníes capturados en Maturín

Publicado

on

deportados 18 migrantes paquistaníes-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Un total de 18 migrantes paquistaníes (sur del continente asiático) fueron deportados el sábado 25 de marzo, tras ser capturados en el sector Altamira de Maturín, en el estado Monagas.

Al parecer, estas personas ingresaron de manera ilegal a Venezuela y su destino final era Estados Unidos, informó Polimaturín en su cuenta de Instagram.

Así mismo, trascendió que los 18 ciudadanos de Pakistán pretendían cumplir la ruta que incluía Turquía, Trinidad y Tobago, Uracoa (Monagas).

Además, Colombia y Panamá, de acuerdo con la investigación del Control Migratorio del Aeropuerto Internacional José Tadeo Monagas.

La captura de los 18 migrantes paquistaníes se dio luego de que habitantes de la comunidad; denunciaran su presencia en la zona era sospechosa.

Deportados 18 ciudadanos paquistaníes

Según los policías, los hombres trataron de huir.

También se pudo conocer que los ciudadanos recibieron primeros auxilios y se les prestó la logística necesaria para garantizar su resguardo; hasta su posterior traslado a Pakistán.

El procedimiento quedó a disposición de la Fiscalía 3° del Ministerio Público.

Con información: ACN/Redes

No deje de leer:

Expulsan a exdiputado Hudbel Roa del Partido Socialista de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.