Nacional
Ajustar carreras al Plan de la Patria condena a universidades al atraso


Antonio Ecarri, presidente nacional de la Alianza del Lápiz; rechazó la pretensión del presidente de la República, Nicolás Maduro, de cambiar los pensum de las universidades. Cabe recordar que el mandatario nacional, habló de ajustar las carreras a lo establecido al Plan de la Patria; asegurando que este modelo condena, al atraso a las casas de estudios del país.
“¿Cómo pretende Nicolás Maduro, ajustar las carreras universitarias al plan de la Patria? ¿Cuáles van a ser las materias que pretende dictar? ¿Militantes I, II y III; Comisarios Políticos I y II, con mención patriota cooperante? El gobierno pretende partidizar las universidades; pretende es meterse donde nadie los ha llamado para seguir con su plan de acabar al país entero”.
Reiterando que el Plan de la Patria es un bodrio que solo ha traído hambre, miseria y desolación para Venezuela; el también presidente de la Fundación Arturo Uslar Uslar Pietri fue enfático al cuestionar que ahora intenten llevar este atraso a las universidades.
La única manera de sacar al país adelante es la educación
“En la Alianza del Lápiz creemos, que la única manera de sacar a Venezuela de esta terrible crisis es a través de la educación; pero teniendo un plan de desarrollo que esté ajustado a las líneas constitucionales y no a un modelo ideológico fracasado que convirtió a Venezuela en un país de despedidas, que quebró a la industria petrolera y hoy tiene a los venezolanos comiendo de la basura. Yo no conozco ningún adelanto científico ni tecnológico, que represente el Plan de la Patria”.
Ecarri precisó que nadie se puede quedar callado, mientras pretenden ajustar todo el sistema educativo a ese nefasto plan y someter a las universidades venezolanas al estado de ruina; en que hoy se encuentra el sistema de educación básica.
“Aquí, señor Nicolás Maduro, lo que hay es que sustituir de inmediato el Plan de la Patria, por ser responsable de la crisis económica y política más terrible que ha pasado nuestro país, e iniciar cuanto antes una profunda reestructuración del sistema educativo ajustado a un plan nacional de desarrollo que se parezca al Siglo XXI y no a la peor parte del Siglo XX”.
MCO/NP/ACN
No deje de leer: Anzoátegui se une a la protesta por aumento salarial

Nacional
Fiscalía investigará a funcionarios señalado por corrupción

El Ministerio Público, MP investigará a funcionarios por corrupción, algunos ya detenidos por la Policía Nacional Anticorrupción, que “aparecen incursos, presuntamente, en graves hechos de corrupción”; sin dar detalles sobre la identidad de los acusados ni cuántos son.
A través de un comunicado, difundido por el fiscal general, Tarek William Saab, en su cuenta de Twitter, este domingo 19 de marzo, el MP señaló que, para dirigir la investigación, fueron “designados los fiscales 50, 67, 69, 85 y 94 nacionales con competencia en las materias de corrupción, delincuencia organizada, derechos humanos y competencia plena”.
“Los ilícitos investigados corresponden a distintas ramas y niveles del poder público e implican a sectores estratégicos para el desarrollo nacional y la administración de justicia”; aseguró.
MP investigará a funcionarios por corrupción
El ente fiscal reiteró su compromiso con la “lucha contra la corrupción y búsqueda de la justicia, en aras de proteger los intereses de la nación ante prácticas y funcionarios inescrupulosos que dañan a la institucionalidad y traicionan la confianza del país”; indicó.
La Policía Anticorrupción solicitó este viernes al Ministerio Público procesar judicialmente a un número indeterminado de ciudadanos que “ejercían funciones” en el poder público; que “podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos”.
En un comunicado difundido por el Gobierno, el cuerpo policial explicó que “ha iniciado -ante la Fiscalía- una solicitud de encauzamiento judicial de una serie de individuos que, violando el sagrado juramento de honestidad, moral y ética que realizaron para asumir las responsabilidades asignadas, podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos”.
La Policía Nacional Anticorrupción fue creada en 2014 por el presidente, Nicolás Maduro, en el marco de una facultad extraordinaria otorgada por la Asamblea Nacional al jefe de Estado.
A saber
- El pasado viernes 17 de marzo fueron detenidos Cristóbal Cornieles Perre, presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas y a José Maxcimino Márquez García, juez 4° de antiterrorismo; Pedro Hernández, alcalde del municipio Santos Michelena, en el estado Aragua y Joseleit Ramírez, jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), por presuntos actos de corrupción.
#COMUNICADO… El @MinpublicoVEN informa la designación de los #Fiscales 50, 67, 69, 85 y 94 para #investigar los graves hechos de #Corrupcion que vinculan a funcionarios públicos en repudiables tramas delictivas: Ratificamos así nuestro #compromiso con la #Justicia y la #Verdad. pic.twitter.com/IIukuohT5V
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) March 19, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Fallas eléctricas en Venezuela aumentaron casi 23% en febrero, según ONG
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos10 horas ago
Discusión en local nocturno de Guacara deja saldo trágico (+ vídeo)
-
Sucesos22 horas ago
Dos venezolanos murieron en violento choque en Viña del Mar
-
Deportes13 horas ago
“Checo” Pérez se impone en asfalto de Arabia Saudí (+ vídeo)
-
Deportes7 horas ago
José Altuve será operado y se perderá inicio de Grandes Ligas (+ vídeo)