Política
Plataforma unitaria pide «elecciones libres» y no revocatorio

Mediante una rueda de prensa, el secretario general nacional del partido político Copei, en representación de la Plataforma Unitaria, Robert García, indicó que piden «elecciones libres» y no revocatorio.
Agregó, que las medidas anunciadas por el CNE solo reflejan la intención de imposibilitar un referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro.
Al tiempo, hizo un llamado a una unidad amplia a que luche en conjunto por elecciones libres y transparentes en Venezuela.
Respecto a ello, García informó además, que en los próximos días se llevarán a cabo diferentes asambleas nacionales; que buscarán la integración de los venezolanos para los comicios presidenciales.
Fue así, que a través de la lectura de un comunicado, el representante político señaló que la forma en que se pretendió bloquear el revocatorio; demuestra la necesidad de construir garantías de cara a un proceso electoral en el país.
Además rechazó que el gobierno de Maduro intente generar más persecución política. “Hoy las condiciones anunciadas por el CNE solo reflejan la intención de imposibilitar el proceso (…); Está muy claro que el régimen al ver que más del 70 por ciento de los venezolanos estaba dispuesto a participar decidió poner fin a ese proceso antes que se convirtiera en una ola de participación indetenible”.
“Elecciones libres es nuestro norte” Plataforma Unitaria llama a la unidad ante “muerte” del revocatoriohttps://t.co/XNR8UEY7nm
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) January 25, 2022
Plataforma unitaria pide «elecciones libres»
De igual manera, instó a la comunidad internacional y al pueblo venezolano a asumir con firmeza los mecanismos de presión política y social; necesarios para que se consolide un proceso de acuerdo.
En cuanto a la recolección de las firmas para activar el referendo revocatorio éste miércoles 26 de enero, García repudió declaraciones de voceros del chavismo; donde aseguran solicitar lista de las personas que apoyen el revocatorio.
De ésta manera, también anunció que a partir de este 26 de enero comenzarán en todo el país diferentes asambleas para fortalecer la unidad y la ruta electoral libre.
Señaló, que en las próximas horas, la Plataforma Unitaria se estará pronunciando en referencia a diferentes temas de interés nacional.
La "Plataforma Unitaria" no apoya el intento de Revocatorio a Maduro promovido por la org Mover. Llaman a movilizaciones para el 12 febrero y miran hacia el escenario electoral 2024. pic.twitter.com/gCbDEkqRts
— Rafael Hernández (@sincepto) January 25, 2022
Con información: ACN/Redes/Foto: Cortesía/Redes
Lee también: Abogados piden elecciones del gremio en Carabobo tras años de retraso
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Maduro nombra a embajador en Rusia como nuevo canciller y hace otros cambios

El presidente Nicolás Maduro nombra nueva canciller, Carlos Farías, quien se desempañaba como embajador en Rusia, en sustituición de Félix Plasencia.
«He designado como ministro de Relaciones Exteriores, canciller de la República, al compañero embajador Carlos Farías. Regresa Carlos Farías y asume las riendas de la Cancillería»; dijo Maduro durante una una reunión de trabajo con el Consejo de Vicepresidentes del Ejecutivo Nacional, transmitida a través del canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV).
Recordó que Farías tenía cinco años como embajador de Venezuela en Moscú y aseguró que «conoce muy bien todo el entorno geopolítico por la lucha de un mundo multipolar, multicéntrico»; además de la «diplomacia activa y dinámica de paz».
Igualmente, Maduro agradeció a Plasencia, quein estuvo al frente del despacho desde agosto de 2021, por su labor ante la Cancillería en los últimos meses y adelantó que va «a nuevas responsabilidades muy importantes para el desarrollo internacional de la economía venezolana»; sin detallar el nuevo cargo que le fue asignado.
Maduro nombra nuevo canciller y otros cambios
Farías es ingeniero y se ha desempeñado como ministro de Industrias y Comercio y viceministro de Industrias Intermedias y Ligeras durante los Gobiernos de los presidente Hugo Chávez y Maduro.
En su alocución, el gobernante informó también cambios para otros tres ministerios de su gabinete ejecutivo; nombró al, hasta ahora, diputado chavista Francisco Torrealba como nuevo ministro del Trabajo; en reemplazo de José Ramón Rivero que había sido designado en mayo de 2021.
También designó a Hipólito Abreu, hasta ahora ministro de Transporte, como nuevo titular del despacho de Industrias y Producción Nacional; a quien pidió «desarrollar la industria del país», «conseguir inversiones» y «apuntalar el crecimiento» del mercado industrial.
Maduro nombró, en reemplazo de Abreu, a Ramón Velásquez Araguayán en el Menisterio de Transporte. «Él viene siendo viceministro ahora, presidente de Conviasa (aerolínea nacional) y ha llevado Conviasa al nivel de desarrollo más alto jamás visto en esa línea aérea», aseveró.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Aquí los acuerdos de la oposición sobre primarias en 2023
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Hombre & Mujer17 horas ago
Desarrollador inmobiliario Levi García impacta las vidas de sus seguidores
-
Sucesos18 horas ago
Detenida mujer que secuestró a la bebé de su vecina en Valencia
-
Sucesos22 horas ago
Varios heridos de gravedad tras vuelco de autobús en Central Tacarigua
-
Economía2 horas ago
EEUU levanta algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela