Nacional
PNB bloqueó alrededores del Hospital Universitario para impedir protesta de enfermeros

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) bloquearon este miércoles los alrededores del Hospital Universitario de Caracas; para impedir que los enfermeros realizaran una caravana hacia la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).
La información se dio a conocer a través de la red social Twitter por diferentes usuarios. Por su parte la periodista Esteninf Olivarez indicó en su red social que los funcionarios colocaron sus motos en medio de la vía para impedir el paso de los vehículos. Señaló que la protesta se encontraba paralizada a las aproximadamente a las 10:00 a.m.
Sin embargo los profesionales de la salud permanecieron fieles a su protesta y lograron irse caminando hacia la CEV; algunos funcionarios los custodiaron, dijo Olivarez.
Cabe destacar que los médicos entregaron un documento a la CEV en horas del mediodía; donde solicitan a la iglesia servir de acompañantes en la exigencia de medicinas e insumos para los hospitales.
La comunidad hospitalaria realizó la Caravana por la Vida para pedir apoyo a la CEV y la Nunciatura Apostólica.
Policía Nacional impide salida de los enfermeros y médicos del Clínico Universitario hasta la CEV 10:40 am pic.twitter.com/WhdGfxaMNK
— Esteninf Olivarez (@esteninf) July 25, 2018
PNB pide a enfermeros del Clínico Universitario la ruta de la caravana que realizan este miércoles en protesta por las críticas condiciones laborales atravesaron moto en salida de la UCV, no les permiten avanzar pic.twitter.com/eiW69hgzNT
— Esteninf Olivarez (@esteninf) July 25, 2018
Enfermeros del HCU van encaminados hacia la Conferencia Episcopal Venezolana, PNB custodia la ruta 11:07 am pic.twitter.com/I41UwxyO87
— Esteninf Olivarez (@esteninf) July 25, 2018
Médicos entregan documento a la cev, solicitan a la iglesia servir de acompañantes en la exigencia de medicinas e insumos para los hospitales “los pacientes se mueren de mengua, trabajamos con las uñas y vocación” 12:20 pm pic.twitter.com/ewlw6JCoDR
— Esteninf Olivarez (@esteninf) July 25, 2018
Enfermeras: “Ahora somos magas, hacemos de todo para sobrevivir, es un irrespeto el sueldo que percibimos, exigimos al gobierno solución” pic.twitter.com/ZV1Y80PYfB
— Esteninf Olivarez (@esteninf) July 25, 2018
ACN/Medios Digitales
No dejes de leer: Activado el bono Niño Simón a través del carnet de la patria
Nacional
ONG venezolanas respaldan informe de la ONU sobre libertad de expresión

ONGs respaldan informe de la ONU sobre libertad de expresión. Venezuela VE sin Filtro y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) avalaron este miércoles 29 de junio el informe presentado por la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; quien aseguró que las «libertades cívicas siguen restringidas» en el país, pese a reconocer algunas mejoras.
«Desde VE sin Filtro celebramos el informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) en relación a la libertad de expresión, la libre prensa y la censura en internet»; expresó la organización en su cuenta de Twitter.
Asimismo, exhortó a la comunidad internacional a mantener una vigilancia activa en esta materia para el «sostenimiento de la democracia».
En la misma red social, el SNTP reconoció la importancia en la búsqueda de justicia; en la construcción de las «garantías necesarias para el pleno disfrute de los derechos a la libertad de expresión y de información en Venezuela».
ONGs respaldan informe de la ONU
La ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) afirmó ayer martes 28 de junio que el Gobierno venezolano no ha cumplido con «ninguna» de las 43 recomendaciones que la alta comisionada de la ONU hizo desde 2019.
«El Estado venezolano no cumple, en su lugar promueve violaciones de derechos humanos, uso excesivo de la fuerza»; agregó.
Bachelet dijo este miércoles que las libertades cívicas siguen restringidas; aunque reconoció una serie de mejoras tras la aceptación del Gobierno de Nicolás Maduro de colaborar con su organismo y permitir su trabajo sobre el terreno.
En la presentación de un informe sobre las actividades de su Oficina en Venezuela, Bachelet dijo que entre mayo de 2021 y abril de este año su equipo allí documentó 166 casos de restricciones indebidas: lo que incluye casos de criminalización y amenazas contra voces disidentes, además de 34 violaciones de la libertad de expresión.
Con respecto a esto último se constataron situaciones de acoso, censura y confiscación de equipos profesionales y el bloqueo de portales web; además del uso de la legislación antiterrorista y contra el crimen organizado para impedir el trabajo de defensores de derechos humanos y periodistas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Ciclón tropical pierde fuerza a su paso por Trinidad y Tobago
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional24 horas ago
Nueva Esparta y Sucre reportan paso del Ciclón Tropical 2 (+ vídeos)
-
Nacional15 horas ago
Casos de covid se duplican en segundo día de la semana
-
Nacional23 horas ago
Suspenden actividades escolares por paso de Ciclón Bonnie (+ vídeo)
-
Nacional22 horas ago
Venezuela busca alianzas en la Precumbre Mundial de Educación en París