Política
Precandidato Filippo Messina: Hay que gobernar de manera gerencial más que política


Con el apoyo del Movimiento Ecológico el precandidato independiente a la alcaldía de Valencia, Filippo Messina, ofreció detalles de su aspiración a gerenciar el municipio capital.
Como empresario hizo hincapié en la necesidad de llevar la administración pública de forma más gerencial que política.
Afirmó que varios países están siendo dirigidos por empresarios que han entrado en la política por una necesidad de apoyar la economía.
“Los gobernantes aspiramos a ser gerentes por nuestra experiencia empresarial enlazados con la política, es una combinación”.
“La única manera de reactivar el empleo es a través de las industrias. La alcaldía tiene la capacidad de promocionar, junto a los empresarios, la activación económica”.
El aspirante recordó que las alcaldías en la actualidad no cuentan con el situado constitucional que tenían otrora, por lo que insistió en que las alcaldías y gobernaciones tienen que ser manejadas de una manera gerencial.
Recalcó su apoyo a Enzo Scarano como candidato a la gobernación de Carabobo en las elecciones convocadas para el 21 de noviembre.
“Necesitamos ir a votar. Nosotros no podemos ir atendiendo llamados irresponsables de personas que van en contra de la democracia”, manifestó Filippo Messina.
Calificó de excelente la gestión que llevó Scarano en el municipio San Diego durante dos periodos.
Precandidato Filippo Messina: Hay que gobernar de manera gerencial más que política
“Transformó la calidad de vida de todos los que habitan en San Diego. Considero que personas como él se merecen un voto de confianza y de apoyo para que logre la renovación en este gran estado”.
A su juicio es necesaria una verdadera unidad para lograr la candidatura de Enzo Scarano, y llamó a tener conciencia y a la ejecución de un método para seleccionar el aspirante.
Indicó que ha conversado con varios de los precandidatos, sin embargo, pidió una encuesta “verdadera, real y honesta, que no sea manipulada entre uno o dos medios”.
El precandidato a la alcaldía de Valencia, Filippo Messina, aseguró que postulará su nombre aunque existan posibles cambios en el camino.
Por su parte, José Agustín Mata, secretario general de Movimiento Ecológico de Venezuela en el estado Carabobo, afirmó que apoyan esta aspiración porque es la persona que más se acerca a lo que ellos quieren como candidato.
“Es un hombre identificado con los objetivos de la agenda 2030“.
Aseguró que tienen otros candidatos en el resto de los municipios que son personas que han demostrado un trabajo social y político.
Mata precisó que ven con buenos ojos la candidatura de Filippo Messina a la alcaldía de Valencia así como de Enzo Scarano a la gobernación de Carabobo.
No dejes de leer
Alexandra inicia en la música con “No más mentiras”
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política
Rafael Veloz: Mi Voto Vale es el mecanismo para promover el cambio

Rafael Veloz, miembro de la dirección nacional de Voluntad Popular, expresó que, ante las trabas del régimen para que las personas puedan expresarse a través del sufragio, se han creado propuestas, como Mi Voto Vale.
“Para que la vía electoral sea aplicable y todos los venezolanos puedan participar en elecciones”.
“Las organizaciones políticas, en este sistema tan disperso, en el cual los poderes públicos son arropados desde una sola mano, tenemos que tener la capacidad y destreza para que podamos nosotros, sin reglas de juegos, avanzar para que la vía electoral sea aplicable”, explicó durante una entrevista televisiva.
Rafael Veloz sostuvo que desde VP trabajan para promover el incentivo del sufragio a través de Mi Voto Vale
“Este mecanismo es el medio de aquella persona humilde para expresar y promover el cambio político”.
“Mi Voto Vale porque podamos tener un salario digno, podamos tener políticas sanitarias adecuadas, un cambio importante para que nuestros niños tengan las mismas oportunidades que un niño en Colombia o Europa, por ejemplo”, señaló.
Explicó que dos millones de jóvenes, en edad para votar, no están inscritos en el CNE.
“Este organismo tiene la obligación de promover y abrir oficinas para que se inscriban y no lo está haciendo”, denunció.
Veloz detalló que 4,5 millones de personas fueron desplazados
“De ese total, más de la mitad tiene imposibilidad de votar. No darles participación a estas personas, equivale a que los electores de Caracas y Zulia no participen”, precisó.
El candidato es la primaria
El integrante de la dirección nacional de VP, Rafael Veloz, señaló que la idea de la primaria es empoderar a una persona que pueda vencer al gobierno en la elección presidencial de 2024 y, luego, conduzca al país hacia el cambio que aspiran los venezolanos.
“Juan Guaidó hizo una importante labor en la Asamblea nacional, llevó un programa muy importante como la defensa de activos en el exterior y también insertó a nuestro país en la institucionalidad (…) tiene las credenciales y es reconocido como un joven preparado que logró concertar una alianza importante de casi 60 países, una fortaleza determinante porque vamos a necesitar el apoyo internacional para renovar al país”, apuntó.
Veloz indicó que la primaria es un proceso que está hecho para que nadie pierda.
“Nuestro candidato es la primaria, pero para que esto sea así, hay que construir las herramientas. Este sistema nos ha demostrado que aunque tú tengas más votos puedes perder”, dijo.
“El consenso es que haya primaria y la primaria no es solo un proceso para que le persona se exprese, tiene que haber un acuerdo de gobernabilidad. El proceso está hecho para que nadie pierda”, añadió.
-
Internacional22 horas ago
Fuerte terremoto en Ecuador deja al menos 13 fallecidos y 126 heridos (+ vídeos)
-
Deportes4 horas ago
“Checo” Pérez se impone en asfalto de Arabia Saudí (+ vídeo)
-
Sucesos13 horas ago
Dos venezolanos murieron en violento choque en Viña del Mar
-
Sucesos9 horas ago
Sujeto mató a golpes a su madre porque no era su hijo preferido