Presidenta del TSJ Gladys Gutiérrez sostuvo reunión con el Alto Comisionado de Naciones Unidas
Connect with us

Política

Presidenta del TSJ Gladys Gutiérrez sostuvo reunión con el Alto Comisionado de Naciones Unidas

Publicado

on


Nasar Dagga

Compartir

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, sostuvo reunión con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señor Volker Türk.

Se hizo como parte de la agenda de la Segunda visita que realiza un Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a la República Bolivariana de Venezuela, desde el 26 al 28 de enero del 2023.

En el encuentro, celebrado en la ciudad de Caracas, la magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado compartió con el Alto Comisionado los avances que ha venido logrando desde la presidencia del TSJ.

“Para seguir profundizando el completo proceso de reestructuración del Poder Judicial venezolano, optimizando de manera continua la administración de justicia en el país, a pesar de los nocivos efectos de las medidas coercitivas unilaterales que afectan al pueblo venezolano”.

Presidenta del TSJ Gladys Gutiérrez sostuvo reunión con el Alto Comisionado de Naciones Unidas

Asimismo, la presidenta del Máximo Tribunal informó que el Poder Judicial ha venido honrando a cabalidad los compromisos asumidos, en el marco del Plan de Trabajo suscrito entre el Estado Venezolano y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), sobre cooperación y asistencia técnica.

“Cumpliendo cabalmente sus atribuciones constitucionales y legales, con irrestricto respeto al debido proceso y a los estándares internacionales, como se ha evidenciado de las distintas decisiones que reivindican palmariamente los Derechos Humanos, así como las observaciones al desarrollo de juicios y visitas a Circuitos Judiciales Penales y tribunales del país, efectuadas por la mencionada Oficina”.

En tal sentido, el Alto Comisionado alentó el trabajo constructivo y positivo de oficiales de la ACNUDH, así como su materialización en los instrumentos respectivos, en el contexto de los principios del Derecho Internacional y el logro de los fines de las Naciones Unidas, para promover el reconocimiento y el progreso económico y social del pueblo venezolano.

Finalmente, la magistrada presidenta reiteró la disposición a seguir trabajando de forma sostenida y en articulación permanente con las distintas instituciones del Estado venezolano y con el ACNUDH, en el reimpulso que se desarrolla en el Poder Judicial, con el objeto de proseguir garantizando, en el marco de los tratados internacionales suscritos y ratificados por la República en materia de Derechos Humanos, y en los términos del ordenamiento jurídico nacional, el resguardo y protección progresiva de tales derechos, incluyendo las garantías de acceso a la justicia y tutela judicial efectiva.

Nota de prensa

No dejes de leer

Conoce al team Chicas Polar 2023 de Polar Pilsen

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Condesa

Política

AN levanta inmunidad del diputado Hudbel Roa, detenido por trama de Pdvsa

Publicado

on

AN levanta inmunidad a Hubdbel Roa - noticiacn
Hubdbel Roa está detenido por caso de corrupción en Pdvsa. (Foto: EFE).
Compartir

La Asamblea Nacional de Venezuela, AN levanta inmunidad a Hubdbel Roa, diputado chavista, detenido el pasado fin de semana, para que sea sometido a un juicio por corrupción en tribunales ordinarios.

La medida fue aprobada por más de las dos terceras partes del Legislativo, el requisito constitucional para este trámite, en respuesta a una comunicación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que se informó del comienzo de un proceso judicial contra Roa, exministro de Educación Universitaria, a solicitud de la Fiscalía.

La detención del legislador, miembro de la Comisión de Energía y Petróleo del Parlamento, fue confirmada este martes por medio de la comunicación del Supremo, que declaró procedente la aprehensión, pese a sus prebendas legislativas, mediante una resolución de la Sala Plena del TSJ.

“Se evidenció que los hechos objeto de la presente solicitud comprometen la responsabilidad del ciudadano Hugbel Roa (…) de haber incurrido de manera flagrante en delitos contemplados en la ley contra la corrupción”; dice el escrito, leído en la sesión de la AN.

AN levanta inmunidad a Hubdbel Roa

En vista de ello, el diputado Diosdado Cabello, quien solicitó la moción de urgencia para atender este asunto, aseguró que no hacía falta cumplir con el antejuicio de mérito que dicta la Constitución para estos funcionarios, pues -argumentó- fue detenido en flagrancia, sin detallar la situación en la que fue sorprendido.

La comunicación del Supremo validaba el requerimiento de Cabello, pues, según rezaba el escrito, “por tratarse de la comisión flagrante de delitos comunes (…) no procede antejuicio de mérito”, aunque el máximo tribunal no explicó la forma en que comprobaron la flagrancia en que detuvieron a Roa.

Respalda acciones del Gobierno

Igualmente, la respaldó “categóricamente” este martes, mediante un proyecto aprobado por unanimidad, “la investigación y lucha” contra la corrupción emprendida por el Ejecutivo de Nicolás Maduro.

En el texto, leído durante una sesión ordinaria de la AN, los diputados acordaron “respaldar categóricamente las acciones que viene desarrollando el Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros y las instituciones del Estado para el fortalecimiento de la lucha contra la corrupción por su condición de flagelo amenazante”.

Asimismo, el Parlamento se comprometió a sumarse a esta lucha y a poner a disposición del Ejecutivo “todas las instancias y acciones que sean requeridas” al Poder Legislativo; “en pro del cumplimiento efectivo de los objetivos establecidos por el Estado venezolano”.

El acuerdo en “apoyo a la investigación y lucha contra la corrupción emprendida por el Gobierno” fue presentado ante la plenaria de la AN por el diputado Diosdado Cabello, considerado número dos del chavismo, quien insistió en que llegarán a las “mafias de corruptos”, “estén dónde estén”.

“En la revolución bolivariana jamás nos hemos convertido en una sociedad de cómplices (…) Cada vez que nos ha tocado enfrentar hechos de corrupción los enfrentamos, sin complicidad y sin amiguismo”; afirmó Cabello.

Pidió revisar leyes contra la corrupción

Por su parte, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, aseveró que Maduro es el presidente “que más ha combatido la corrupción administrativa en cualquiera de sus formas”.

“Debemos mantenernos firmes en esa lucha contra la corrupción y ser tercos, porque eso es lo que nos diferencia de ellos. Eso es lo que nos diferencia de gobiernos que hicieron del robo su cotidianidad”, apuntó Rodríguez.

Además, pidió revisar “una por una” las leyes contra la corrupción para aumentar los castigos, ya que actualmente -aseguró- “imponen penas demasiado leves”.

Rodríguez informó de que las autoridades han detenido a 19 altos funcionarios en el marco de las acciones del Ejecutivo de Nicolás Maduro en su “lucha contra cualquier acto relacionado con la corrupción”.

ACN/MAS/Agencias

No de leer: Maduro designa nuevo ministro de Petróleo tras renuncia de El Aissami

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.