Presidente saliente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello: línea 115 aún no ha sido reparada - ACN
Connect with us

Economía

Presidente saliente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello: línea 115 aún no ha sido reparada

Publicado

on





Compartir

El presidente saliente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, Jorge Aroca, precisó que la conectividad y las fallas de los servicios públicos son dos obstáculos con los que deben enfrentarse los comerciantes de la zona costera.

La autoridad dijo que la línea 115 Planta Centro-Valle Seco aún no ha sido solventada, recordó que en septiembre 2018 todo Puerto Cabello estuvo sin energía eléctrica por más de 72 horas, “cada vez que hay una sobre carga eléctrica en algunos sectores, automáticamente la ciudad se queda sin energía, esto no tiene nada que ver con los apagones de marzo, ya desde septiembre de 2018 veníamos siendo azotados por el tema eléctrico, no se trata de esperar que se facilite la conexión desde Naguanagua, que es donde se surte la energía de Puerto Cabello en este momento, es necesario sustituir la línea 115 inmediatamente”, explicó Aroca.
El licenciado agregó que se requiere voluntad política, inversión y ganas de mejorar este problema.  Acotó que el movimiento de carga ha caído 80% lo que impacta en diferentes sectores, “en este semestre hemos manejado en tema portuario y recepción de cargas, el volumen total de lo que recibimos en 2017, vamos en buen camino si lo comparamos con ese año, sin embargo eso representa 80% de la disminución del movimiento de carga al que estábamos acostumbrados en Puerto Cabello”.
Condesa

Economía

Designada Junta Directiva de la Bolsa de Valores de Caracas para el período 2023 – 2025

Publicado

on

Compartir

La Asamblea Ordinaria de Accionistas de la Bolsa de Valores de Caracas, celebrada este martes 28 de marzo, eligió a los integrantes de la Junta Directiva de la institución, para el período 2023-2025.

En esta oportunidad fueron reelegidos en sus cargos los directores principales Gustavo Pulido Medina, como residente; Marco Gasperini, vicepresidente, y Andrés Octavio, secretario.

Mientras que Horacio Velutini se incorpora como director independiente.

Como directores suplentes fueron designados Emilio Antelo, como suplente del presidente; Carlos Guruceaga, como suplente del vicepresidente; Gonzalo Alonso Labraga, suplente del secretario, y Fernando Ochoa, suplente del director independiente.

Al hacer el balance de la gestión, el presidente de la institución, Gustavo Pulido Medina, resaltó que la Junta Directiva “ha implementado los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad jurídica, operativa y transaccional” para las empresas emisoras e inversionistas que acuden al mercado.

Como parte de las decisiones tomadas durante el período 2021-2023, señaló la liberación de las operaciones de cruce y precio convenido, para dar mayor liquidez al mercado; la adecuada adaptación a la devaluación y posterior reconversión monetaria, y la creación del BVC alternativo, un segmento que apuesta a las nuevas empresas que se han formado en el mercado.

Así como el recién diseñado segmento de “Otros Bienes”, que se encuentra a la espera de los lineamientos generales, por parte de la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval), y que tiene como fin “darle mayor movilidad al comercio”.

 

En esta asamblea ordinaria de accionistas, también fue aprobado el balance y cuentas de la Junta Directiva y el destino de la utilidad neta obtenida en el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022

Nota de prensa

No dejes de leer

“Venezuela, los hemos extrañado” Dúo mexicano Ha Ash se presentó en Caracas

Visita y únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.