Sucesos
Presos tres oficiales de la PNB por hurtar chalecos y municiones

Presos tres oficiales de la PNB por hurtar chalecos y municiones. Los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana se llevaron dos chalecos policiales, dos cargadores de pistola PX4 y 32 municiones ojivales.
Se trata de los oficiales Gerson Rafael Díaz Díaz, de 24 años; Jesús Argenis Camacho Mora, de 21 y Eduardo Parra Santiago, de 20 años.
Los tres estaban adscritos al Centro de Coordinación Policial Barinas de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Sustrajeron chalecos y municiones
Fuentes judiciales informaron que los tres uniformados de la Policía Nacional Bolivariana, Barinas, hoy ya destituidos de sus cargos, fueron detenidos porque presuntamente sustrajeron chalecos y municiones.
Los uniformados quedaron grabados en las cámaras de seguridad cuando irrumpieron en el parque de armas del Centro de Coordinación Barinas. Se llevaron dos chalecos policiales, dos cargadores de pistola PX4 y las 32 municiones ojivales para armas largas.
Presos los tres oficiales de la PNB
La fuente policial sostuvo que la Fiscalía del Ministerio Público (MP) tiene conocimiento del caso, y que; esta instituciòn se encargará en lo adelante con las investigaciones pertinentes donde pusieron presos tres oficiales.
Los tres funcionarios de la PNB los capturaron el lunes en la localidad de Barrancas, parroquia Cruz Paredes; Barinas, estado Barinas.
Se trata de los oficiales Gerson Rafael Díaz Díaz (24), Jesús Argenis Camacho Mora (21) y Eduardo Parra Santiago (20); adscritos al Centro de Coordinación Policial Barinas.
Todos rompieron con el código de ética policial donde reza que todo policía llevará una vida irreprochable como ejemplo para todos. Además, mostrar valor y calma frente al peligro, al desprecio, al abuso o al oprobio; practicar la moderación en todo y tener constantemente presente el bienestar de los demás.
Asimismo, ser honesto en pensamiento y acciones, tanto en la vida personal como profesional. Ser un ejemplo en el cumplimiento de las leyes y de los reglamentos de la institución que representa (…).
Los oficiales luego que los suspendieron de sus funciones y abrirles expedientes administrativos, fueron puestos a orden del MP, sostuvo la fuente judicial.
ACN/ÚN
No deje de leer: Banda asesina a sus rivales y vende osamentas para rituales satánicos
Sucesos
Policía incautan casi 43 kilos de marihuana en estado Bolívar

La policía regional del estado Bolívar incautan casi 43 kilos de marihuana en el municipio Sucre; informó este miércoles 29 de junio el comandante de ese cuerpo policial, Jesús Arteaga Simancas.
El funcionario indicó, en una actividad que fue transmitida por el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV); que fueron incautadas «80 panelas de presunta marihuana, la cual arrojó un peso aproximado de 42 kilos 800 gramos» en la localidad de Maripa.
Explicó que uniformados, «efectuando labores de patrullaje en horas de la madrugada, lograron avistar a un grupo de motorizados»; quienes huyeron y dejaron dos sacos que contenían los 80 envoltorios.
El general de brigada precisó que en el procedimiento que siete sujetos se fugaron en el momento que funcionarios le dieron la voz de alto cuando patrullaban por las adyacencias del puesto del Río Caura; en la población de Maripa.
Incautan casi 43 kilos de marihuana
El titular de la policía estadal, explicó que los evadidos cargaban los paquetes dentro de dos sacos que dejaron abandonados mientras huían de la comisión.
Además cada paquete estaban identificados con stickers de los personajes animados de Homero Simpson y El Depredador; con lo que se presume querían pasar desapercibidos ante las autoridades.
El lugar fue cercado por funcionarios policiales con apoyo de una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana perteneciente a la URIA-62 Bolívar.
A su vez, enfatizó que comisiones se mantienen desplegados para dar con el paradero de los fugados.
La semana pasada, el superintendente Nacional Antidrogas de Venezuela, Richard López Vargas, informó que en el primer semestre de 2022 se han incautado 22 toneladas de drogas; un aumento del 20,41 % respecto al primer semestre del año anterior.
Por su parte, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) asegura haber destruido, en los primeros cinco meses del año, 257 «estructuras» usadas para el narcotráfico ubicadas en la frontera que comparte con Colombia; gracias a operativos contra «terroristas armados, narcotraficantes colombianos», llamados «tancol», un acrónimo inventado por el Gobierno venezolano que no hace referencia a ninguna banda en específico.
ACN/MAS/EFE/El Diario de Guayana
No deje de leer: Murió joven venezolana en Perú tras ser arrollada por un tráiler
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional23 horas ago
Nueva Esparta y Sucre reportan paso del Ciclón Tropical 2 (+ vídeos)
-
Nacional15 horas ago
Casos de covid se duplican en segundo día de la semana
-
Nacional23 horas ago
Suspenden actividades escolares por paso de Ciclón Bonnie (+ vídeo)
-
Nacional22 horas ago
Venezuela busca alianzas en la Precumbre Mundial de Educación en París