Nacional
¿Vuelve el racionamiento eléctrico a Venezuela? Conoce los detalles

Desde hace algunos días las fluctuaciones eléctricas en algunas zonas del territorio nacional se han acentuado, lo que no sabían muchos ciudadanos es que es parte de un racionamiento eléctrico de la Corporación Eléctrica del Nacional (Corpoelec).
A través de las cuentas oficiales en Twitter e Instagram; Corpoelec ha venido informando en días pasados un plan de administración de carga en el país.
En ese sentido, a diario la compañía anuncia los horarios y zonas correspondientes donde se aplicará el racionamiento.
No obstante, lo que no queda claro de manera oficial, son las horas que tendrán los venezolanos sin electricidad.
En el comunicado invitan a seguir la cuenta en instagram @info_pac; cuenta oficial del Plan de Administración de Carga (PAC) establecido por @corpoelecinfo para las entidades del país.
#Entérate | Horarios y sectores correspondientes al Plan de Administración de Carga de tu entidad a través de la cuenta ➡️ info_pac en Instagram https://t.co/q4Cacrw0T4
¡Te queremos mantener informado! pic.twitter.com/nFnT3dRCL1
— CORPOELEC Informa (@CorpoelecInfo) March 13, 2022
Racionamiento eléctrico en Venezuela
Sin embargo, usuarios en Twitter han reportado que las horas sin electricidad varían entre hora y media; hasta cuatro en muchos casos.
Tal es el caso de un bajón eléctrico registrado ayer domingo 13 de marzo, en algunas zonas del eje occidental carabobeño.
Cabe destacar que en el algunos sectores del municipio Bejuma; el servicio eléctrico se fue a eso de las 5 de la tarde y retornó pasada las 10 de la noche.
Es de mencionar que otras zonas que se quedaron ayer sin el servicio eléctrico en Carabobo; fueron Valencia y Naguanagua.
Mientras que en otras entidades del país como Caracas, Aragua, Carabobo, Apure, Miranda, Zulia, Trujillo y Mérida; también se registró un apagón.
https://twitter.com/ellargo20112011/status/1503098600901038084?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1503098600901038084%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lapatilla.com%2F2022%2F03%2F13%2Ffuerte-bajon-electrico-se-registro-en-varios-estados-de-venezuela-este-13mar%2F
Con información: ACN/Redes/ReddeNoticias/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Fuertes lluvias causaron inundaciones al oeste de Barquisimeto (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Lluvias caídas en Mérida causaron desbordamientos en quebradas

Este miércoles, funcionarios de Protección Civil reportaron que las lluvias por el paso del posible ciclón (denominado por unos como «Bonnie» y otros como DOS), produjeron que al menos tres quebradas en Mérida se desbordaran y causaran estragos en varias zonas.
El director de Protección Civil, Luis Lobo Sivoli, informó durante la noche como en el municipio Tovar, aumentaron los caudales del río Mocotíes y las quebradas El Silencio, Cacaguita, La Jabonera y El Ocho, afectando el paso entre Tovar y Zea con deslave en la Curva del Diablo y Sector La Soledad.
Así mismo las precipitaciones provocaron los desbordamientos en zonas como Caño Tigre, municipio Obispo Ramos De Lora; en Buena Vista, sobre la Troncal 007; y en El Hato y la Batalladora, en el municipio Rivas Dávila.
Lluvias caídas en Mérida
Protección Civil Mérida acudió al sitio para atender la emergencia en el municipio Obispo Ramos de Lora. Asimismo, ordenaron el cierre preventivo del Peaje de Zea motivado a las lluvias al momento.
La local 008, carretera que comunica El Vigía con la ciudad de Mérida, también fue cerrada de manera preventiva.
#ULTIMAHORA desbordamiento a nivel del Sector Caño Tigre, municipio Obispo Ramos De Lora, estado Mérida, personal de Protección Civil en el sitio monitoreando la situación. pic.twitter.com/dcGglsMXUx
— PROTECCIÓN CIVIL MRD (@PC_MERIDA) June 29, 2022
El municipio Obispo Ramos de Lora ha sido el más afectado por las lluvias de este año. La alcaldía contabiliza hasta ahora 292 damnificados y 72 viviendas afectadas.
Por otro lado, el Ciclón tropical dos dejó inundaciones en el estado Miranda en varios municipios de la entidad.
Así lo informó el gobernador Héctor Rodríguez, quien manifestó que los municipios afectados fueron Brion en Higuerote y Carrizal en los Altos Mirandinos.
Hasta el momento y pese a los incidentes reportados no se han registrado heridos, ni fallecidos en la entidad. Los efectivos de PC continúan monitoreando la situación.
Noticias Ahora
No deje de leer: Conviasa reanudará operaciones aéreas el jueves 30
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional6 horas ago
Inameh prevé lluvias en gran parte del territorio nacional este jueves #30jun
-
Deportes16 horas ago
Djokovic avanza sin problemas y Muguruza se despide de Wimbledon
-
Deportes21 horas ago
Judo también se lleva la competencia por equipos en Valledupar 2022
-
Deportes16 horas ago
Miguel Cabrera sube otro peldaño histórico (+ vídeos)