Internacional
Rafael Correa sobre Venezuela: ¿De qué crisis humanitaria me hablan?


“¿De qué crisis humanitaria me están hablando? Hay problemas económicos, escasez, pero eso no lo podemos llamar crisis humanitaria”. Así respondió el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, consultado sobre la crisis que padecen los venezolanos.
En opinión del exmandatario todo se trata de una “obsesión” que mantienen algunos países -entre ellos mencionó a España- sobre Venezuela. “Hay un caso de corrupción en España y empiezan a hablar de Venezuela; se hunde el Titanic y empiezan a hablar de Venezuela; asesinan a John F. Kennedy y empiezan a hablar de Venezuela. ¡Y con qué doble estándar!”, aseguró.
Correa al igual que dirigentes del chavismo, piensa que el propósito de todo es intervenir al país caribeño. Para el expresidente, la crisis humanitaria es utilizada como excusa para intervenir a la nación suramericana. Considera que existen intereses para que esta acción se concrete. Recordó que en derecho internacional está justificada esa actuación cuando en una nación vive una situación así.
En opinión de Rafael Correa es importante “no caer en esa trampa”. Además piensa que en la región existen países que atraviesan situaciones delicadas, pero nada se comenta sobre eso. “Hay países de la región con problemas mucho más graves: violencia, desaparición de periodistas, y no se habla absolutamente nada”.
Rafael Correa emitió estas declaraciones a EFE en La Habana. Isla en la que se realiza la toma de posesión del recién electo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Triunfo que no representa ningún cambio político para la isla que sigue dominada por una familia que se niega a jubilarse, los Castro.
Almagro si habla de crisis humanitaria en Venezuela
En relación con el éxodo que vive Venezuela, Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) se refirió a esa crisis humanitaria como nunca antes vista en la historia de América. Reiteró su respaldo y solidaridad a los venezolanos.
ACN
No deje de leer: Gobierno de Maduro carece de legitimidad para solicitar prestamos dice EEUU

Internacional
Lluvias han dejado 50 muertos en Perú que se mantiene en alerta

Perú se mantiene en alerta ante el pronóstico de que durante este fin de semana continuarán en el norte y centro del país las fuertes lluvias que hasta el momento han dejado 50 muertos y miles de damnificados.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) informó que el escenario de riesgo para este sábado y domingo comprende a 409 distritos de la costa norte y sierra del país.
Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para señala que estos distritos están “en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos (aludes) u otro tipo de movimientos de masas”.
Perú se mantiene en alerta
En nivel de riesgo muy alto existen 228 jurisdicciones de Ayacucho (65), Huancavelica (57), Cajamarca (35), Arequipa (22), Piura (17), Juníín (12), Apuríímac (7), Lima (7), Cusco (5) y Moquegua (1); mientras que en riesgo alto se encuentran otras 181 jurisdicciones de los mismos departamentos, así como de Ica y Puno.
Igualmente, el COEN detalló que para las siguientes 24 horas se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad en zonas alejados del litoral de Lima, Ica y Arequipa; así como chubascos moderados en la costa norte.
En la sierra centro y sur se espera la caída de granizo, nieve y aguanieve de moderada a fuerte intensidad; y existe la probabilidad de que caiga nieve en zonas por encima de los 4.000 metros de altitud y de granizo en localidades por encima de los 2.800 metros.
Pronósticos en otras zonas
En la selva alta se espera lluvia de moderada a fuerte intensidad, acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
El Senamhi también pronosticó, para las siguientes 24 horas, la activación de quebradas (en nivel rojo) en 46 provincias de los departamentos de Áncash; Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Pasco y Ucayali.
Cifras oficiales
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, informó ayer viernes que las lluvias han causado hasta el momento la muerte de 50 personas; 8.000 damnificados; más de 50.000 afectados; 1.300 casas destruidas y 640 kilómetros de carreteras afectadas.
Además de convocar a una cruzada nacional con el objetivo de atender a los “hermanos damnificados y afectados”; Boluarte confirmó la presentación ante el Congreso de un proyecto para la creación de una autoridad nacional de infraestructura, encargada de las obras para el control de cuencas, como la del río Rímac, que recorre el centro de Lima y mantiene un nivel alto de riesgo por las actuales precipitaciones.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Embajador de Argentina salió de Ecuador tras fuga de la exministra María Duarte
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos22 horas ago
Así fue la llegada de Emmanuel al Hesperia WTC Valencia (+video)
-
Espectáculos19 horas ago
Encuentran muerto al actor Lance Reddick recordado por su papel en “The Wire”
-
Deportes19 horas ago
Verstappen marca la hora en los libres del GP de Arabia Saudí
-
Sucesos22 horas ago
Pena máxima para tres hombres en Sucre por asesinato y secuestro