Carabobo
Realizan taller de lactancia materna en Valencia

Se realizó con éxito el taller “Lactancia Materna: Salud, amor y cuidado”, en Valencia, dirigido a mujeres embarazadas en la Casa Natal José Rafael Pocaterra en la parroquia Catedral.
Milagros Yturrez, presidenta del Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género “Columba Rivas” (Immig), informó que en coordinación con el Despacho de la Primera Dama, María de Marvez; el taller estuvo dirigido a sensibilizar a las mujeres gestantes, enmarcado en la Semana Mundial de la Lactancia Materna, resaltando que en el encuentro se obsequió a las asistentes un kit de productos de cuidado para recién nacidos.
Asimismo, expresó que “el propósito es fomentar en las madres y gestantes la importancia de mantener el cuidado; la responsabilidad y la salud que representa mantener durante el período establecido la lactancia en la ruta materno fetal”.
Asimismo, añadió que estas acciones son posibles gracias al apoyo permanente del alcalde Alejandro Marvez y el gobernador de Carabobo; Rafael Lacava por impulsar proyectos que propicien el bienestar físico y emocional de las madres y sus hijos.
Taller de lactancia materna en Valencia
Por su parte, la coordinadora del Programa Lactancia Materna del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud); Janeth Rausseo, y ponente del taller indicó que el mismo busca orientar a las futuras madres sobre la importancia de la leche materna como alimento insustituible, así como realizar los controles pre y postnatal para prevenir cualquier condición de salud en los lactantes.
“Queremos hacer énfasis a las mamás que el mejor alimento que recibe el bebé en su nacimiento es la leche materna; que no necesita ningún otro alimento sino la leche de mamá”, apuntó.
Madres orientadas
Minerva Gutiérrez, responsable de Parto Humanizado del Immig, apuntó que “este taller es muy importante porque nos ayuda a conocer la importancia de la lactancia materna, ya que con este proceso los criamos sanos; inmunes y ayuda a crecer a los hijos con mucha fortaleza ante cualquier tipo de enfermedad”.
Mientras que Sujey González, madre gestante y habitante del sector Casco Norte de la parroquia Candelaria; se mostró complacida por este tipo de orientación y del kit con productos de cuidado para niños.
ACN/Nota de prensa
No dejes de leer: Instalan 262 lámparas led en seis comunidades de Naguanagua
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo
Alcaldía organizó encuentro con más de 20 academias de danza de Los Guayos

La alcaldía de Los Guayos, a través de la dirección de cultura, organizó encuentro con más de 20 academias de danza de Los Guayos.
En aras de fomentar la fraternidad, consolidar las propuestas y promover la danza en sus diferentes expresiones artísticas, sociales y culturales
“Nos encontramos en compañía de 20 directivos, representantes de las distintas academias de danzas que hacen vida en el territorio”.
“Con el propósito de conformar un gran Movimiento Dancístico (Modaguayos), que permita: la integración, formación y representación dentro y fuera de nuestro municipio”, informó Johana García directora de cultura de la municipalidad.
Agregó que fue creado un equipo multidisciplinario (Uniguayos) con la finalidad de incorporar entre 1 a 3 participantes, postulados por cada academia; cuyo bailarines recibirán formación de la mano de coreógrafos destacados, para la ejecución de diversos ritmos, a fin de brindarles la oportunidad de convertirse en artistas que fusionen su talento y estilo de manera integral.
Cabe mencionar, que la reunión se efectuó en las instalaciones del Teatro Municipal, donde se elevaron varias propuestas, a propósito de la celebración del mes de la Danza.
De igual manera, algunas que benefician a las academias, y otras que contribuyen al desempeño de los estudiantes y aspirantes en Los Guayos, en materia educativa, tales como: talleres y cursos de actualización para el mejoramiento de las técnicas.
Acercamiento del gremio dancístico
Por su parte, Anabel Parra coreógrafa de la academia Santa Sofía opinó sobre esta iniciativa municipal.
“Organizacionalmente me parece muy buena, porque así nos conocemos e integramos (…) la idea central, es que prevalezca la unidad para lograr los objetivos en lo colectivo, dejando a un lado, la discriminación y el apoderamiento de los espacios”.
Para Daniel Muñoz, presidente de la Fundación Gajillo de Venezuela con más de 30 años de trayectoria artística y pedagógica en Los Guayos, esta actividad es “excelente, lo que está ocurriendo en este momento. Es lo que deseamos, el acercamiento sobre todo con las autoridades principales del municipio”.
En este sentido, la creación del Movimiento Dancístico Los Guayos (Modaguayos) viene a formar parte del conglomerado cultural que está apoyando la alcaldesa de Los Guayos, en función de brindar a los niños, niñas y adolescentes; dentro de las academias, las condiciones necesarias en su desarrollo artístico integral.
Nota de prensa
No dejes de leer
Más de 16 mil personas visitaron el “Venezuela Game Show” en Caracas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos24 horas ago
Ministerio Público avanza en esclarecimiento de caso de Nazareth Marín
-
Sucesos23 horas ago
Sujeto arrestado por estafar con pagos falsos en Naguanagua
-
Internacional14 horas ago
Persona trans mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU.
-
Nacional3 horas ago
Fumigan al este del país por daños en la piel causados por “palometa peluda”