Nacional
Este será el recorrido del Nazareno de San Pablo este Miércoles Santo

Este Miércoles Santo será realizará el recorrido del Nazareno de San Pablo, en donde un total de 1.880 funcionarios se desplegarán; para hacer cumplir las medidas de bioseguridad en Caracas.
El Gobierno acordó con las autoridades eclesiásticas llevar a cabo el recorrido del Nazareno; por las principales comunidades de la ciudad, en función de trasladarlo a los hogares de la familia venezolana.
La imagen, que saldrá desde la Iglesia Santa Teresa, será trasladada en el Papamóvil.
Cabe destacar, que en todos los tramos habrá perifoneos a fin de controlar la movilidad de las personas y riesgos de contagios masivos.
A las 9:00 am comienza el recorrido del Nazareno de San Pablo, informó la Arquidiócesis de Caraca; en sus redes sociales.
La Arquidiócesis indicó que el recorrido tendrá una duración aproximada de 10 horas y solicitó a los feligreses; mantener el distanciamiento social y utilizar tapabocas.
Así será el recorrido del Nazareno de San Pablo
Primer tramo: Zona Pastoral Nor-Oeste (Catia – Propatria)
– Basílica de Santa Teresa
– Santa Rosalía
– Plaza La Concordia
– Avenida Baralt
– El Calvario
– Avenida Sucre
– Calle Real de los Magallanes de Catia
– Hospital José Gregorio Hernández
– Avenida Principal de Propatria
– Entrada a la Zona F del 23 de Enero
– Autopista sentido Antímano
Segundo tramo: Zona Pastoral Sur-Oeste (Antímano-San Juan)
– Salida en la bajada del Hospital Militar para tomar la avenida José Ángel Lamas
– El Guarataro
– Avenida San Martín
– Hospital Pérez Carreño
– Avenida Intercomunal de Antímano
– Autopista (Redoma Ruiz Pineda)
– Caricuao UD2
– Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), avenida Teherán
– La Vega
– Avenida Páez
– Plaza Madariaga
Tercer tramo: Zona Pastoral Centro-Sur (El Valle) 1era. parte
– Avenida Nueva Granada
– Avenida Principal de El Cementerio
– Hospital Padre Machado (Avenida Roosevelt)
– Avenida Nueva Granada (Los Rosales)
– Avenida Intercomunal de El Valle
– Coche
– Autopista Valle-Coche
Cuarto tramo: Zona Pastoral Sur-Este (Baruta – Las Mercedes)
– Salida en Santa Mónica (Avenida Arturo Michelena)
– Avenida Principal de Bello Monte
– Carretera vieja de Barita
– Autopista Prados del Este
– Centro Histórico de Baruta
– Avenida Principal de La Trinidad
– Avenida Principal de El Hatillo
– El Hatillo
– Carretera Los Naranjos (Vía Seminario)
– Plaza Las Américas
Quinto tramo: Zona Pastoral Nor-Este (Petare-La California)
– Macaracuay
– Redoma de Petare
– Avenida Francisco de Miranda
– El Marqués
– Boleíta Sur
– La Carlota
– Avenida Rómulo Gallegos
Sexto tramo: Zona Pastoral Centro (Chacao) 1era. parte
– Los Palos Grandes
– Chacao
– Sábana Grande (El Recreo)
Séptimo tramo: Zona Pastoral Centro Sur (San Pedro) 2ª. parte
– Puente avenida Los Estadios
– Los Chaguaramos (Pasando la Iglesia Parroquial San Pedro Apóstol)
– Avenida Victoria (Avenida Presidente Medina)
– Avenida Fuerzas Armadas
Octavo tramo: Zona Pastoral Centro (Altagracia-Catedral) 2ª. parte
– Avenida Fuerzas Armadas (Iglesia Filial de San Agustín)
– San José del Ávila
– Avenida Baralt Norte
– Plaza Miranda (tomando la avenida Lecuna, esquina Miracielos y la esquina Cipreses, llegando a la Basílica de Santa Teresa).
ACN/El Nacional/El Carabobeno
No dejes de leer: Sundde supervisará comercialización del oxígeno en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
El canal de televisión colombiano NTN24 cierra su sede en Venezuela

El canal de televisión colombiano NTN24, anunció el cierre de su oficina en Caracas, no obstante, mantendrá la corresponsalía en Venezuela.
La información la dio a conocer la periodista Maryorin Méndez, directora de contenidos de NTN24 en Venezuela.
La comunicadora escribió en su cuenta en Instagram: «La pandemia evidenció muchas cosas, entre ellas el Homework. Los micrófonos de los corresponsales estarán como siempre donde esté la noticia, pero la casita ya no será”.
Agradeció a los miembros del equipo, que ayudaron en el crecimiento del medio de comunicación en el país desde sus instalaciones en El Rosal, Chacao.
«Es el equipo más comprometido con la libertad que jamás conoceré y del cual me honró llevar el timón, a todos ellos toda la gloria”, expresó Méndez.
NTN24 cierra su sede en Venezuela
Cabe destacar que hace un año, Gonzalo Himiob, director de la ONG Foro Penal, informó sobre la liberación de periodistas de NTN24 y activistas de la ONG Fundaredes.
Los periodistas Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández quedaron detenidos cuando llegaron la población de La Victoria, en el estado Apure, para cubrir los enfrentamientos que ocurrían entonces en esa entidad.
Por su parte el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa en Venezuela (SNTP), a través de su cuenta en Twitter lamentó que NTN24 cerrara su sede, “Otra baja en el ecosistema de medios, de nuevo por razones económicas”, tuitearon.
“Del equipo de trabajo, permanecen dos reporteros para el seguimiento de la pauta diaria. Lamentamos la medida y abogamos porque pronto estén de vuelta éste y todos los medios que han cerrado o migrado en los últimos años”, finalmente dijeron.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Movistar suelta un «bombazo» para usuarios de televisión satelital
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional11 horas ago
El canal de televisión colombiano NTN24 cierra su sede en Venezuela
-
Espectáculos14 horas ago
Lo nuevo del dúo Adrian y Slicker se llama «Luna»
-
Sucesos13 horas ago
Recapturado presunto violador serial que se fugó de los calabozos del Cicpc
-
Espectáculos14 horas ago
Emiten una orden de alejamiento contra Ricky Martin por supuesta violencia doméstica