Reforma del Código Procesal Penal es "cosmética", denuncia ONG
Connect with us

Política

Reforma del Código Procesal Penal es “cosmética”, denuncia ONG

Publicado

on





Reforma de Código Procesal Penal es cosmética - noticiacn
Alfredo Romero (D), presidente de ONG Foro Penal.
Compartir

Reforma del Código Procesal Penal es “cosmética”, denunció este viernes 27 la OND Foro Penal, al afirmar que 114 detenidos, a los que considera “presos políticos”, llevan más de tres años privados de libertad sin condena.

Todo esto, pese a que la reciente reforma del Código Orgánico Procesal Penal establece que las medidas cautelares no pueden durar más de este período, por lo que considera que la modificación fue “cosmética”.

“En virtud de que se ha presentado y se ha tratado de establecer una impresión falsa de un supuesto alivio de la situación en cuanto a la represión, es importante notar que ha habido reformas cosméticas de leyes, como el Código Orgánico Procesal Penal, y digo cosméticas en el sentido de que no se han hecho efectivas, solo la letra escrita”; dijo el presidente de la ONG, Alfredo Romero.

Reforma del Código Procesal Penal es “cosmética”

En una conferencia de prensa, Romero señaló como ejemplo el artículo 230 de dicha norma, que “estableció un máximo, incluyendo extensiones, de tres años de prisión sin condena, y eso no se ha cumplido porque hay 114 (“presos políticos”) que han superado los tres años privados de libertad arbitrariamente y que no han tenido condena”; indicó.

“Muchos de ellos, la mayoría, ni siquiera han iniciado un proceso judicial. Tenemos el caso de personas que tienen mas de siete años privados de libertad sin condena, sin proceso judicial, sin derecho a defenderse. (…) Están encarcelados sin ningún tipo de derecho a la defensa y sin conocer formalmente, incluso, de qué se les acusa”; aseveró.

Afirmó que, en este momento, hay “237 presos políticos”, entre ellos, 130 militares y 15 mujeres.

No pueden ser negociables

Por otra parte, Romero insistió en que “los presos políticos no pueden ser piezas ni fichas de negociación”.

“Para que haya realmente un diálogo político justo, equilibrado, honesto, se debe partir por la liberación de todos los presos políticos, por el cese de la persecución con fines políticos y porque exista un sistema de justicia justo que no sea utilizado para la persecución política. Al día de hoy, eso no existe”; agregó.

En marzo pasado, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet; dijo que, en Venezuela, al menos “6 personas permanecen bajo detención pese a contar con boletas de excarcelación y al menos 22 han solicitado su liberación alegando la expiración de los límites legales de detención”.

“Reitero que todas las personas detenidas arbitrariamente deben ser puestas en libertad y deben respetarse las garantías del debido proceso”; dijo en la presentación de su reciente actualización oral ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Diosdado Cabello “EEUU no ha levantado ninguna sanción a Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Política

Ángel Álvarez Gil instó a defender y promover la Primaria Presidencial

Publicado

on

Compartir

Durante un evento de protesta del magisterio carabobeño, el dirigente Ángel Álvarez Gil hizo un llamado a los distintos factores políticos a defender y promover la participación en la Primaria Presidencial.

“Hoy es el tiempo de los ciudadanos y los partidos y líderes políticos debemos entender que por encima de intereses y ambiciones propias hay todo un país que clama por un cambio”, expresó el dirigente.

Igualmente manifestó que aunque la elección presidencial 2024 se realizará bajo el control del actual Consejo Nacional Electoral, la Primaria Presidencial de la oposición es un evento de la sociedad venezolana que debe ser organizado y conducido por los ciudadanos con colaboración y participación de los partidos políticos.

Sobre las organizaciones políticas, Ángel Álvarez resaltó su importancia para la democracia venezolana.

“Con sus aciertos y a pesar de sus errores, los partidos y sus dirigente políticos son indispensables en esta gran lucha de los venezolanos”.

Sobre la tolda partidista de Ángel Álvarez dentro las filas de Voluntad Popular,  respondió con respeto y firmeza que desde hace varios años él ya se había desvinculado por completo del partido naranja.

“Conservo amigos y afectos, pero desde hace un buen tiempo que dejé de coincidir y compartir su accionar y conducción política”.

“Algunos cambian sus ideales para poder formar parte de una organización política; otros preferimos retirarnos con respeto y discreción para mantenernos firmes con nuestros ideales”, expresó el dirigente.

Finalmente, Ángel Álvarez Gil indicó que en los próximos meses estará recorriendo todo Carabobo para promover la organización y participación de la Primaria Presidencial.

Nota de prensa

No dejes de leer

Más de 16 mil personas visitaron el “Venezuela Game Show” en Caracas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.