República Dominicana levanta restricción a la aviación venezolana
Connect with us

Internacional

República Dominicana levanta restricción a la aviación venezolana

Publicado

on



República Dominicana aviación de Venezuela-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La Junta de Aviación Civil (JAC) de República Dominicana, levantó el 1° de febrero la restricción de operaciones a la aviación civil de Venezuela, al considerar que las condiciones que le llevaron a restringirlas ya no están vigentes.

De acuerdo a la resolución 28-2023, la JAC refiere que el caso venezolano se revisó el 14 de diciembre de 2022.

Así mismo, explica que para ese entonces se había decidido mantener las restricciones de vuelo a la aviación civil procedente de Venezuela; recordando que este tipo de actividad no comercial son sin fines de lucro y se hace para instrucción, recreación o deporte.

La información se conoce unos días después de que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC); anunciará que se levantan las restricciones aplicadas a los vuelos internacionales de Aviación General.

Vía Twitter el abogado aeronáutico Rodolfo Ruiz, miembro de la firma internacional Clyde & Co; confirmó la medida detallando que la decisión se refiere a los vuelos privados, no comerciales.

República Dominicana levantó restricción a aviación de Venezuela

Vale mencionar que la restricción de vuelos de aviación general por parte de República Dominicana estuvo vigente desde al menos 2020.

Una medida tomada cuando todos los países implementaron nuevos requisitos de prevención en viajes; y traslados con el fin de reducir los riesgos de propagación del Covid-19

Por su parte, el INAC luego de dos años de restricciones políticas justificadas por la pandemia el Covid-19; terminó en noviembre del año 2022 con la operación de vuelos a “países autorizados”.

A fin de establecer condiciones para continuar con el restablecimiento de la conectividad internacional; con la llegada de nuevos operadores, reseñó La Nación.

Con información: ACN/La Nación/Redes

No deje de leer:

Temblor de 5.7 sacude a República Dominicana este #1Feb

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Arrestan a una mujer por prender fuego a una clínica abortiva en EE.UU.

Publicado

on

Arrestan a mujer por prender fuego a clínica abortiva - noticiacn
Compartir

Arrestan a mujer por prender fuego a clínica abortiva en EE.UU. La captura fue en el estado estadounidense de Wyoming, recinto cuya apertura estaba prevista para unos pocos días después, informaron este miércoles 22 de marzo las autoridades del estado en un comunicado.

La mujer, de 22 años, fue detenida el martes gracias, en parte, a los soplos que las autoridades recibieron después de ofrecer una recompensa de 10.000 dólares por información sobre el caso.

En el arresto participaron agentes del FBI, de la Policía de Casper y de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Explosivos (ATF, en inglés), según el escrito emitido hoy por la oficina del fiscal de EE.UU. para Wyoming.

Arrestan a mujer por prender fuego a clínica abortiva

La arrestada se enfrenta a una pena mínima de 5 años de cárcel y máxima de 20 años, si finalmente es condenada. No hubo heridos en el incendio.

El suceso tuvo lugar en mayo de 2022, pocos días antes de la apertura prevista de la clínica Wellspring Health Access en la localidad de Casper (Wyoming). En su página web, Wellspring explica que su misión es llevar el acceso al aborto a lugares donde no existen otras clínicas que lo practiquen.

El centro, de hecho, iba a ser el primero en ofrecer servicios abortivos en la localidad, pero su apertura se pospuso tras el incidente y, de momento, no ha podido inaugurarse.

Aun así, la página web asegura que los responsables “planean abrir pronto”. Entre sus servicios, Wellspring ofrece también cuidados de afirmación de género.

A saber

  • Wyoming se convirtió el pasado sábado en el primer estado de EE.UU. en prohibir de forma específica la píldora abortiva mifepristona, después de que el gobernador, el republicano Mark Gordon, diera luz verde a una ley que entrará en vigor el 1 de julio.
  • Varios activistas han presentado ya un recurso judicial contra esa norma y contra una prohibición casi total del aborto que entró en vigor el domingo pero que no tiene la firma del gobernador.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ONU inicio cumbre del agua con llamado a proteger recursos hídricos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.