El rescate milagroso de Nour, tras terremotos en Turquía y Siria
Connect with us

Internacional

Así se vivió el rescate milagroso de la pequeña Nour, tras terremotos en Turquía y Siria (+video)

Publicado

on





Nour terremotos en Turquía y Siria - acn
Compartir

La cifra de muertos tras el fatídico terremoto que sacudió este lunes 6 de febrero a Turquía y a Siria ya superó los 5.000, pero en medio de la desolación, las imágenes de personas rescatadas con vida regalan un poco de esperanza, tal es el caso de la peque Nour que ha dado la vuelta al mundo.

Nour, una pequeña niña que, pese a todos los pronósticos y de estar enterrada durante horas, finalmente la encontraron y rescataron con vida en el noroeste de Siria. Con su rostro maltratado, pero consciente y algo confundida, logró ser entregada a su padre, quien observaba cómo los socorristas quitaban, una a una, las piedras que le impedían moverse.

“Papá está aquí, no tengas miedo”, le gritan los rescatistas que con el mayor cuidado retiran las rocas que la sepultan. Luego de varios minutos, poco a poco comienza a aparecer su cabeza y es allí cuando sucede el milagro. Ella voltea a mirar a los hombres que intentaban sacarla con vida y, con los ojos entreabiertos, confirma que está viva.

“Habla con tu papá”, le dice el hombre encargado de extraerla, mientras le limpia el polvo de su rostro. La pequeña Nour apenas parpadea y trata de aguantar la luz que le impide ver con claridad, pero reacciona de gran manera a la voz de padre.

“Gracias a Dios por salvarla”, dice el papá de la niña antes de recibirla en sus brazos. La imagen de Nour se ha convertido rápidamente en el rostro de esta tragedia que sacudió a Turquía y a Siria y que ha dejado miles de muertos.

 

Con información de Semana

No dejes de leer: Autoridades colombianas detienen cuatro integrantes del tren de Aragua (+video)

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Se elevan a 40 los fallecidos en incendio en INM de Ciudad Juárez, 12 serían venezolanos

Publicado

on

incendio en INM Ciudad Juárez - acn
Compartir

El Gobierno mexicano elevó este martes a 40 el número de migrantes muertos por un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, y situó el de heridos en 28.

“Hasta las 14.00 hora local se tiene un registro de 40 migrantes extranjeros fallecidos y 28 lesionados; además, se brinda asistencia a 15 mujeres extranjeras mayores de edad, desalojadas de la Estancia Provisional cuando inició el incendio en el área de alojamiento de la sede migratoria”, apuntó en un comunicado el Instituto Nacional de Migración (INM) de México.

En la nota se apuntó que el INM colabora con la Fiscalía General de la República (FGR) y con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con “testimonios y pruebas para esclarecer la verdad de lo ocurrido” el lunes por la noche en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Incendio en INM de Ciudad Juárez

Esta mañana, la FGR indicó en un comunicado que los migrantes identificados “son de las siguientes nacionalidades: 1 colombiano, 1 ecuatoriano, 12 salvadoreños, 28 guatemaltecos, 13 hondureños y 12 venezolanos”, aunque sin precisar fallecidos y heridos.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, detalló en su rueda de prensa matutina que el incidente ocurrió a las 21.30 hora local (04.30 GMT) en Ciudad Juárez, en la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas, donde primero hubo un saldo inicial de 37 fallecidos, la mayoría de ellos de Centroamérica y Venezuela.

López Obrador responsabilizó a una protesta de migrantes por el incendio.

“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de iban a ser deportados, movilizados, y como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego”, declaró.

El mandatario “informó que el siniestro se produjo a causa de una protesta y que el director del INM (Francisco Garduño) y la FGR (Fiscalía General de la República) ya investigan para deslindar las responsabilidades”, según remarcó Ramírez Cuevas.

Presencia de migrantes se intensifica

Antes del incidente, los agentes del INM habían hecho un operativo para remover de las calles a migrantes que piden limosna.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42.

El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

EFE

No dejes de leer: Polémico video que muestra a migrantes encerrados en incendio de INM se hace viral (video+)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.