Nacional
Restablecido servicio del Metro de Caracas (+ vídeo)


Restablecido servicio del Metro de Caracas, tras el nuevo apagón nacional que dejó a oscuras a unas 20 entidades y que el Gobierno catalogó como un “ataque al Sistema Eléctrico Nacional (SEN); a eso de las 2:00 de la madrugada del viernes 17 de diciembre, la Compañía Metro de Caracas, informó que ya fueron restablecidas las operaciones en la Línea 1 y 3.
“A las 7:29 de la mañana de este viernes, fue cumplido el protocolo de apertura de operaciones en la Línea 1 y 3 del Metro de Caracas, tras el ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrido en horas de la madrugada”; abre la nota del portal de Venezolana de Televisión.
Mediante la cuenta en la red social Twitter del Metro de Caracas se informó a los usuarios y usuarias sobre la apertura de las operaciones de las estaciones del subterráneo; que horas antes estaban fuera de servicio comercial debido a la nueva arremetida contra el SEN.
Restablecido servicio del Metro de Caracas
En ese sentido, el presidente del Metro de Caracas, G/B Graciliano Ruiz Gamboa; indicó que a primeras horas del día se había activado un plan de contingencia con el transporte superficial. “Ya el número de trenes en cada una de las estaciones está garantizado”; sostuvo.
Más temprano el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Luis Reverol; informó que se llevó a cabo nuevo ataque al SEN; específicamente en El Guri y destacó que se encontraban trabajando para restablecer el servicio.
Señaló que la experiencia acumulada “de nuestros hombres y mujeres de la fuerza trabajadora del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en el combate contra la guerra eléctrica, permitirá la recuperación del sistema”, mientras pidió apoyo al pueblo de Venezuela “con conciencia y en paz para superar este vil criminal ataque”; agregó.
Este no es el primer ataque al SEN; en el año 2019 ocurrió una serie de cortes de suministro eléctrico en el territorio nacional; el primero comenzó el 7 de marzo de 2019 a las cinco de la tarde y ha sido el apagón eléctrico más grande la historia en Venezuela; recuerda la nota de VTV.
ACN/MAS/VTV
No deje de leer: Venezuela conmemora 191 años de la muerte de Simón Bolívar (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Oposición asegura que mantendrá control de activos fuera de Venezuela

Un grupo de exdiputados opositores aseguraron este martes 21 de marzo que mantendrán control de activos del país en el exterior, administrados por una comisión creada por este sector de la oposición en enero pasado, ante las recientes investigaciones de supuestos hechos de corrupción por parte de funcionarios del Gobierno de Venezuela.
La líder de este grupo, la exparlamentaria Dinorah Figuera, exiliada en España, dijo que, ante esta situación en el oficialismo, la comisión opositora de “administración y protección” de activos en el exterior, manejados por Juan Guaidó desde 2019 hasta finales de 2022, seguirá “asumiendo la responsabilidad de salvaguardar” recursos del Estado venezolano que están en otros países.
Mantendrán control de activos fuera del país
Además, propuso abrir una investigación “a fondo” para dar con los “actores (que), bajo el nombre del socialismo del siglo XXI, se enriquecieron ilícitamente” a costa “de la crisis humanitaria” de Venezuela, según una nota de prensa.
Desde 2019, cuando Guaidó se autoproclamó “presidente encargado”, este sector de la oposición mantiene el control de activos del país que se encuentran en otras naciones, entre ellas Estados Unidos, que rechaza la legitimidad del presidente Nicolás Maduro.
Luego de que este grupo de exdiputados electos en 2015, cuyo período venció en 2021, votara por la eliminación del llamado “Gobierno encargado”, en diciembre pasado, creó posteriormente un “Consejo de Administración y Protección de Activos”.
En enero, la Justicia emitió órdenes de captura contra Figuera y otras dos exdiputadas opositoras, Marianela Fernández y Auristela Vásquez, que conforman la junta directiva de esta suerte de “legislativo” paralelo, a las que la Fiscalía acusa de usurpación de funciones, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
Maduro pidió justicia por “dinero robado”
Maduro pidió este lunes justicia por el “dinero robado” de las cuentas del país en el exterior por parte de la “ultraderecha” antichavista.
Asimismo, el jefe de Estado informó que ha “conducido personalmente” una serie de investigaciones para “desmembrar” a las “mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores”, entre ellos el petrolero, el judicial y el político.
Ante estas investigaciones, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció a su cargo este lunes.
De momento, se conoce la detención de, al menos, cuatro funcionarios públicos, entre ellos el ahora exjefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, así como de dos jueces y un alcalde chavista.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Trama PDVSA, Roger Cordero asegura que son falsas acusacione en su contra (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo14 horas ago
Cultura valenciana de luto, falleció Mary Schwarzenberg a sus 97 años
-
Internacional15 horas ago
Fuerte sismo sacudió a Chile la tarde de este martes #21Mar (video)
-
Nacional19 horas ago
Tarek William Saab: “No se descarta que vengan nuevas detenciones”
-
Sucesos20 horas ago
Una joven habría asesinado a su padrastro tras apuñalarlo en Guacara