Tecnología
Robot semi-autónomo de la NASA ayudara a construir bases en marte

Un nuevo robot, semi-autónomo diseñado especialmente para operar en entornos hostiles a la vida humana, ha sido desarrollado por la NASA para ayudarle en la colonización del sistema solar.
El robot Valquiria (en inglés Valkyrie), puede usar herramientas humanas así como trazar su propio camino de forma segura, a través de un terreno difícil hasta un lugar elegido por su operador.
La NASA, espera que el robot pueda algún día ayudar a construir colonias en la Luna o Marte, pero también podría usarse en la Tierra en lugares a los que los humanos no pueden llegar.
El robot semi-autónomo Valkyrie
Valkyrie, es un robot semi-autónomo de estatura similar a un ser humano, fue diseñado con un objetivo final de la NASA: ayudar a los humanos a colonizar Marte.
A primera vista, Valquiria tiene un aspecto a la armadura del popular personaje de los comics Iron Man; con un círculo brillante en el pecho que indica su estado.
Dentro de la placa frontal transparente al infrarroja, se encuentrá un sensor LIDAR que escanea constantemente los alrededores en busca de objetos y obstáculos.
Nasa’s Valkyrie robot could help build Mars base#Nasa #ValkyrieRobot #MarsBase #MarsMission #Mars #SpaceTravelhttps://t.co/69oTgFxkWP pic.twitter.com/6Qm3SqhPtN
— World News Network (@worldnewsdotcom) July 29, 2019
Tiene doble cerebro
El robot tiene doble cerebro: dos computadoras Intel iCore i7 que procesan continuamente las entradas de los sensores.
Aunque el robot Valkyrie se probó con un cable de alimentación instalado, puede funcionar con un paquete de baterías independiente; que tiene una duración de una hora.
El Valquiria, tiene una gran cantidad de cámaras y sensores: una cámara Multisense SL en su cabeza que combina láser, estéreo 3D y video; así como “cámaras de seguridad” adicionales que miran hacia adelante y hacia atrás desde su torso.
Diseño humanoide
Los 38 sensores en cada mano, de tres dedos cada una, mantienen la destreza y controlan 44 grados en su libertad de movimiento.
Los robots espaciales desarrollados en el pasado, como Curiosity, Opportunity y Spirit, han confiado hasta ahora en las ruedas. Replicar la habilidad de los humanos para caminar es, obviamente, una meta robótica que casi se ha logrado la Nasa con el robot Valkyrie.
Con información de: ACN|BBC|Reuters|Mashable.com
No dejes de leer: Desde universidad israelí crean el primer corazón impreso en 3D(Opens in a new browser tab)

Tecnología
Usuarios de Telegram ahora pueden enviar y recibir USDT vía chat

Usuarios de Telegram pueden enviar y recibir USDT vía chat. La moneda estable USDT se ha sumado a la oferta comercial disponible para los usuarios de la aplicación de mensajería de esta red social.
El bot @Wallet, que permite a usuarios de Telegram enviar y recibir criptomonedas, está ampliando sus funciones para añadir la stablecoin de Tether, según informó CoinDesk. Como resultado, los usuarios de la plataforma ahora podrán comprar, vender, enviar y recibir USDT a través de los chats y sin necesidad de salir de la aplicación de mensajería.
Asimismo, el bot, que es desarrollado por el equipo de la Fundación TON, se presentó inicialmente en marzo de 2022, aunque con funciones limitadas para las compras de Bitcoin y el token nativo TON. Durante los últimos 12 meses, los desarrolladores han estado ampliando sus funciones para expandir la oferta de monedas digitales y añadir más servicios.
Usuarios de Telegram pueden enviar y recibir USDT
En octubre, @Wallet introdujo una función de comercio de criptomonedas entre personas (peer-to-peer o P2P), disponible para Bitcoin y TON. El servicio se lanzó con seis diferentes monedas fiduciarias, incluidos el dólar estadounidense y el euro.
Los usuarios de Telegram también pueden utilizar el bot para intercambiar los activos digitales entre sí vía chat. El objetivo, como ha recalcado previamente el equipo, es facilitar a los más de 700 millones usuarios de la plataforma interactuar con la nueva clase de activos. En teoría, @Wallet hace que la transferencia de criptomonedas sea tan fácil como enviar un texto o un emoji.
La última adición de USDT, la mayor stablecoin por capitalización de mercado, podría representar un desarrollo importante para el servicio de criptomonedas de Telegram, como destaca CoinDesk, ofreciendo a los usuarios una alternativa de valor estable.
Ligado al ecosistema de monedas digitales
La red de mensajería ha estado ligada desde hace años con el ecosistema de monedas digitales. En 2017, sus cofundadores, Nikolai y Pavel Durov, lanzaron un protocolo de cadena de bloques nativo de Telegram, llamado inicialmente Telegram Open Network (TON). Sin embargo, el proyecto se separó de Telegram tras enfrentarse al escrutinio de los reguladores.
TON, ahora llamada Toncoin, ha continuado desde entonces de forma independiente. La Fundación TON ha estado trabajando para promover el uso de criptomonedas e impulsar la adopción de su ecosistema y token nativo, TON.
A finales del año pasado, el CEO de Telegram reveló que la red social podría retomar su estrategia centrada en Blockchain con el lanzamiento de una gama de productos, incluido un DEX y una billetera cripto.
A saber
- Una versión anterior de esta entrada decía que Telegram es de origen ruso. Si bien sus cofundadores son de origen ruso, la plataforma está registrada en Dubai.
ACN/MAS/www.diariobitcoin.com
No deje de leer: Presidente de Digitel explicó a que se debió la caída de datos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos5 horas ago
Abatido “El Cesita Conde” líder de una peligrosa banda delictiva en Yaracuy
-
Política16 horas ago
Diosdado Cabello pide a EEUU no opinar sobre investigaciones de corrupción en Venezuela (+ vídeo)
-
Nacional6 horas ago
El eminentísimo cardenal Baltazar Porras visitará el Santuario de Betania
-
Nacional16 horas ago
Detienen en República Dominicana a Daniel Prieto, presunto testaferro de Hugbel Roa (+ vídeo)