Internacional
Rodríguez Zapatero apoya carrera de Petro por la presidencia de Colombia

El expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, apoya la candidatura del izquierdista, Gustavo Petro, a la presidencia de Colombia.
Así lo dejo entrever el político español, luego de que el martes 10 de mayo fuera invitado a la presentación del documental “La política del amor” de Petro, reseñó la revista Semana.
“El exmandatario posó junto al candidato, la esposa de este, Verónica Alcocer, y sus hijas, Antonella y Sofía”, detalló el medio.
Es de mencionar que anteriormente, el exmandatario expresó su apoyo al candidato izquierdista.
Así mismo, recientemente dijo: “En España hay una gran expectativa con Petro como presidente”.
Rodríguez Zapatero apoya candidatura de Petro
Horas antes de su presencia en el estreno del documental, Rodríguez Zapatero afirmó, desde el Club del Comercio de Bogotá; que hay garantías para el proceso electoral presidencial colombiano del próximo 29 de mayo.
“Como saben, hace dos meses tuve una reunión con Gustavo Petro en Madrid para hablar de temas trascendentales; entre otros, la violencia y la paz”, declaró.
Además, agregó: “El diálogo que he mantenido con Gustavo Petro y con los dirigentes me hace pensar que la razón de ser de una posible historia de Petro; es caminar hacia la igualdad y caminar hacia el fin de la violencia. Convertir a Colombia en un país de paz definitiva”.
En cuanto al largometraje de Petro, fue realizado por Jennifer Steffens, directora y productora colombo-alemana. En el estreno, además de Rodríguez Zapatero, estuvieron los familiares de Petro y políticos cercanos a él.
Con información: EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer: 18 lesionados al chocar autobús contra árbol en Aragua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasAC
Internacional
¡Terror! El Pentágono se ha encontrado ovnis al menos 400 veces desde 2004

Militares del Pentágono se ha encontrado ovnis al menos 400 veces desde el 2004, así lo aseguró el subsecretario de Defensa para Inteligencia y Seguridad de EEUU, Ronald Moultrie y el subdirector de la Inteligencia Naval de EEUU, Scott Bray, durante una alocución en el congreso ayer martes 17 de mayo.
Por primera vez en más de 50 años, el congreso acogió una audiencia sobre ovnis en la que testificaron los responsables del Pentágono.
En la sesión ante un subcomité de Inteligencia de la Cámara Baja, varios legisladores han hecho hincapié en que el motivo de la audiencia; era terminar con los estigmas sobre este tema para que los militares informen a sus superiores cuando se encuentren con un fenómeno así.
En tanto, el presidente del subcomité, el demócrata André Carson, que representa un distrito de Indiana, recordó que hace más de medio siglo el Gobierno de EEUU; puso punto final al proyecto ‘Blue Book’, que analizó 12.618 ovnis detectados por la Fuerza Aérea del país entre 1952 y 1969.

El congreso acogió una audiencia sobre ovnis en la que testificaron los responsables del Pentágono. (Foto: Cortesía)
El Pentágono ha encontrado 400 ovnis desde 2004
Mientras que, en 2017, los legisladores supieron que el Departamento de Defensa había iniciado de forma discreta un proyecto similar para seguir lo que EEUU ha dejado de llamar ovnis; para denominar fenómenos aéreos no identificados; y el año pasado el Congreso redactó las reglas para esta iniciativa.
El subsecretario de Defensa para Inteligencia y Seguridad de EEUU, Moultrie, explicó que, en el año fiscal 2022, que empezó en octubre pasado; el Pentágono ha creado una oficina para supervisar la recopilación, tratamiento y análisis de cualquier encontronazo con ovnis o fenómenos de este tipo, que no siempre son objetos.
Por su parte, el subdirector de la Inteligencia Naval de EEUU, Scott Bray, mencionó un informe oficial publicado hace casi un año; donde se afirmaba que el país ha detectado entre 2004 y 2021 un total de 144 fenómenos aéreos no identificados, y ha añadido que esa cifra ha subido hasta 400.
La razón de ese incremento es que los soldados han comenzado a informar más de este tipo de fenómenos; gracias al trabajo que se está haciendo para acabar con el estigma, el aumento de sistemas como drones en el espacio aéreo de EEUU y la mejora de los sensores y radares para detectarlos.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Choque entre autobús y camión deja 12 muertos en Brasil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional18 horas ago
Choque entre autobús y camión deja 12 muertos en Brasil
-
Nacional20 horas ago
Denuncian colapso de techos de la ULA en Mérida (+fotos)
-
Nacional6 horas ago
Pdta. FCU ULA, Ornella Gómez: En 2021 la universidad solo recibió 4,3% del presupuesto
-
Sucesos19 horas ago
Muere joven detenido en comando de la municipal de Los Guayos