Política
Rolman Rojas: Vivo un infierno aquí adentro

Con motivo a cumplir 100 días de injusta prisión, el coordinador de Voluntad Popular en el Estado Aragua, Rolman Rojas, envió mediante su familia una carta en donde aprueba la negociación internacional que se llevará a cabo en República Dominicana.
No dejes de leer: MUD ya tiene delegación para diálogo en Dominicana
Rojas, quien el pasado 21 de noviembre contrajo matrimonio en la cárcel 26 de Julio con la también dirigente regional de VP, Tennilly Peralta, enfatizó en la carta enviada que apoya las gestiones que impulsa el diputado Luis Florido en torno a la liberación de los presos políticos.
Lea la carta completa.
Carta a Venezuela
Ha llegado el momento de la nación y de los connacionales, entendida la nación para mi que soy un preso político como un concepto social y no jurídico.
Vivo un infierno aquí adentro de la cárcel la 26 de Julio y mis amigos y familias también lo viven en la calle con la hiperinflación, inseguridad y falta de medicinas. Ni aquí, ni en las calles de Venezuela hay libertad. Somos nosotros los herederos de la tradición democrática y republicana, pero tenemos que demostrarla y no dejarla allá colgada en los cuadros de Tito Salas ni en los archivos de los partidos demócratas tradicionales, tenemos que arrancar esa herencia y ponerla en la calle y enfrentar la actual situación de crisis que vive nuestra patria con madurez y gallardía y eso solo lo logramos proponiendo un diálogo sincero y con condiciones claras para una negociación con el gobierno de Nicolás Maduro.
Hoy todos saben que nuestro camino no ha sido el de los pusilánimes, nuestras vidas tampoco han sido de lujos ni frivolidades, hoy todos saben de nuestras luchas con resultados positivos y negativos pero siempre por Venezuela. Vaya mi reconocimiento a mi hermano Luis Florido y a todos los que tienen la gran responsabilidad de representarnos.
Vamos todos a República Dominicana para la negociación internacional, acompañemos a nuestra delegación, vayamos sin complejos, vayamos de espíritu y sobre todo les pido a mis connacionales que cuando es por Venezuela son irrenunciable los sueños de libertad!
Rolman Rojas
Profesor Universitario
Preso político y de conciencia
25 de noviembre de 2017
Nota de Prensa
Política
Asamblea Nacional designa a Stella Lugo embajadora de Argentina

La Asamblea Nacional (AN), aprobó por unanimidad este jueves 19 de mayo a Stella Lugo embajadora de Argentina.
Stella Marina Lugo de Montilla, quien hasta ahora se desempeñó como encargada de negocios y máxima representante de la sede diplomática venezolana en Buenos Aires; fue gobernadora del estado occidental de Falcón entre 2008 y 2017 y posteriormente ministra de Turismo desde 2018 hasta 2019.
Tras la aprobación, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, dijo que la designación de la embajadora es una «demostración de la frase del Libertador Simón Bolívar de que ‘Dios concede la victoria a la constancia'».
Stella Lugo embajadora de Argentina
«La valentía de este pueblo, de esta república, de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, está rindiendo frutos necesarios para que vuelva la cordura y para que los países hermanos mantengan las relaciones que jamás debieron haberse alterado por órdenes imperiales»; expresó Rodríguez.
El informe presentado por la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, resalta el papel que juega la mujer venezolana en la política nacional e internacional y la coherencia que ha tenido la jefa de misiones; en su desempeño en las labores diplomáticas, ejecutadas en Buenos Aires, especialmente en la defensa de los intereses de la Patria de los connacionales residenciados en Argentina, reseñó la página de VTV.
El pasado abril, el presidente argentino, Alberto Fernández; dijo que su país «quiere volver a recuperar su vínculo diplomático pleno con Venezuela».
«Es un paso que estamos dando nosotros y convoco a todos los países de América Latina a que lo revisemos, porque Venezuela ha pasado un tiempo difícil»; agregó.
Las relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela se tensaron durante el mandato del liberal Mauricio Macri (2015-2019); quien reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente legítimo del país petrolero.
Entonces, Macri reconocía como representante de Venezuela a Elisa Trotta, enviada de Guaidó; a cuya «misión especial» el Gobierno de Fernández le puso fin en enero de 2020.
El Gobierno de Fernández ha propuesto a Oscar Laborde para asumir el cargo de embajador en Venezuela.
ACN/MAS/EFE/VTV
No deje de leer: Activistas piden ante la ONU la liberación de «presos políticos»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes15 horas ago
Líder de F1 «cabalgó» en España al frente de primeras prácticas (+ vídeo)
-
Internacional13 horas ago
Íngrid Betancourt da un paso a un costado por presidencia de Colombia
-
Economía17 horas ago
Mercado farmacéutico de Venezuela subió 12% el primer trimestre
-
Hombre & Mujer18 horas ago
Valencia se alista para el primer db concept del país