Rusia intensifica la cuarentena a medida que aumentan los casos
Connect with us

Internacional

¿Y las vacunas? Rusia intensifica la cuarentena a medida que aumentan los casos

Publicado

on





Rusia intensifica la cuarentena a medida que aumentan los casos
Foto: Fuentes.
Compartir

Ante un inusitado aumento del numero de casos de coronavirus, experimentado desde la semana pasada en sus principales ciudades, las autoridades de salud de Rusia han decidido intensificar las restricciones de cuarentena debido a la pandemia, a pesar de ser el único país del mundo que anunció poseer dos (2) vacunas contra el temido COVID-19.

A partir de mañana miércoles, los tapabocas serán obligatorias en todas las áreas potencialmente concurridas de Rusia, incluidos el transporte público, los taxis, los estacionamientos y los ascensores, informó el ente regulador de salud pública Rospotrebnadzor. Las autoridades regionales tendrán la responsabilidad de implementar y vigilar el cumplimiento de estas nuevas reglas.

Rusia adoptó medidas similares al comienzo del brote de coronavirus, pero luego levantó las medidas en julio a medida que disminuía el número de casos reportados.



Rusia intensifica medidas de cuarentena ante temido rebrote

En tal sentido, la directora de Rospotrebnadzor, Anna Popova, recomendó un toque de queda nocturno, aplicable para bares, restaurantes y otros lugares públicos. Otras recomendaciones incluyen mayores esfuerzos para desinfectar las calles, el transporte público, los taxis y los espacios públicos en general.

En total, Rusia ha registrado más de 1,5 millones de infecciones y unas 26.589 muertes, según cifras oficiales a la fecha.

Hace un mes, Rusia había declarado prematuramente una “victoria” sobre COVID-19, pero la realidad es que ahora está experimentando el temido “rebrote” de la enfermedad y números récord de muertes, que son un escenario muy diferente al esperado, especialmente ante los presuntos avances en los medicamentos para tratar la pandemia, incluidas las dos vacunas.

A pesar del temido rebrote del coronavirus en Rusia, el presidente Putin aseguró recientemente a las empresas que no habría un nuevo bloqueo nacional, para proteger su ya maltrecha economía en la medida de lo posible.

Un aterrador panorama se vive en los centros de salud rusos

El aterrador panorama en Rusia, les obliga a imponer nuevamente el uso del tapabocas y a recomendar toques de queda para la vida nocturna, después que una serie de informes describieran hospitales que se están quedando sin camas, morgues desbordantes de cadáveres debido a la pandemia y médicos con exceso de trabajo por los interminables turnos de batalla contra el COVID-19.

En Moscú, más de 1.000 pacientes de Covid ingresan a los hospitales cada día. Ante la escalada de los contagios, el gobierno ruso sigue sin poder explicar el porqué se ha observado un efecto tan lento de las campañas de vacunación, luego de que se dispararan los casos justamente juego del inicio de los planes nacionales de aplicación de las vacunas Sputnik-V y EpiVacCorona.

[Fuentes]: ACN | BBC | Redes

No dejes de leer: ¡Por documental de Netflix! Gigantes de las redes serán investigados por el Senado de EEUU

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Nicolás Maduro asistirá a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

Publicado

on

Maduro participará en la XXVIII Cumbre Iberoamericana - noticiacn
Nicolás Maduro. (Foto: EFE).
Compartir

El presidente Nicolás Maduro participará en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estados y de Gobierno que comenzó este viernes 24 de marzo en la ciudad de Santo Domingo, según confirmaron en el acto inaugural celebrado en la fortaleza colonial de Ozama.

Hasta ahora Venezuela estaba representada en la reunión regional por el canciller del país caribeño, Yván Gil, quien mantuvo varias reuniones hoy, entre ellas con su par español, José Manuel Albares.

Gil, destacó que los países presentes en la XXVIII Cumbre Iberoamericana manifestaron, entre sus acuerdos, una “condena unánime” a las sanciones económicas contra la nación petrolera.

Nicolás Maduro participará en la XXVIII Cumbre Iberoamericana

“Hemos pedido una condena (a las sanciones) y ha sido una condena unánime. Ha quedado reflejado en el documento: el uso de medidas coercitivas unilaterales está condenado por esta cumbre”, dijo Gil en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) desde la capital de República Dominicana.

Además de Maduro llegará también a República Dominicana el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

El entorno histórico de la fortaleza de Ozama, la primera estructura militar permanente de América, acogió hoy a los líderes iberoamericanos presentes ya en Santo Domingo.

Todos ellos fueron recibidos uno a uno por el presidente de República Dominicana, el país anfitrión, Luis Abinader, su esposa, la primera dama Raquel Arbaje, y el secretario general iberoamericano, el chileno Andrés Allamand.

“Esta será una cumbre dedicada a las personas y dirigida a tener resultados concretos”, dijo Allamand para abrir la reunión regional, que tendrá mañana su jornada principal con la celebración del plenario de sesiones.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Iván Duque pide a la CDI actuar contra Maduro con la misma rapidez que con Putín

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.