Sacerdote Lennín Bastidas fue detenido durante protesta en Guárico - ACN
Connect with us

Nacional

Sacerdote Lennín Bastidas fue detenido durante protesta en Guárico

Publicado

on


Nasar Dagga

Sacerdote - ACN
Compartir

Este jueves fue detenido el sacerdote Lennín Bastidas conocido como “cura caminante”, en el municipio Monagas de Altagracia de Orituco, estado Guárico; durante una protesta pacífica en la que los ciudadanos manifestaban en contra de la mala calidad de los servicios públicos.

Carmen Gutiérrez, una ciudadana que participó en la protesta, informó que la marcha tenía como destino la plaza Bolívar; pero se interrumpió por los funcionarios de la entidad. Además, destacó que los efectivos de Poliguárico pidieron a los ciudadanos no obstruir el tráfico; lo cual se respetó. No obstante, en el recorrido un grupo de funcionarios reprimió con bombas lacrimógenas la marcha.

Gutiérrez indicó que durante los gases afectaban a los ciudadanos, los funcionarios detuvieron a Bastidas; los ciudadanos al percatar el momento forcejearon con los efectivos para proteger al sacerdote, sin embargo, no tuvieron éxito.

Abuso de poder

Por otra parte, Ismael León diputado a la Asamblea Nacional por VP, denunció que a Bastidas además de detenerlo lo agredieron físicamente los funcionarios de la policía regional.

“Hoy un nuevo abuso de poder fue perpetrado en la ciudad de Altagracia de Orituco, durante una caminata, una protesta pacífica; un grupo de policías siguiendo órdenes del gobierno regional apresaron al padre Lenin Bastidas; quien fue golpeado. En el hecho tuvo que intervenir parte de nuestra dirigencia para frenar la agresión”, expresó León.

El padre Bastidas se encuentra retenido en la estación local de la policía; mientras el comandante de la comisaría espera una orden que vendría desde  San Juan, capital de la entidad. Los feligreses se trasladaron a las inmediaciones de la estación de policía para exigen su liberación.

ACN/ Medios Digitales/ Yessica Suárez

No dejes de leer: Censo Nacional de Transporte y Carnet de la Patria para el subsidio

 

 

Condesa

Nacional

Oposición asegura que mantendrá control de activos fuera de Venezuela

Publicado

on

mantendrán control de activos - noticiacn
Dinorah Figuera.
Compartir

Un grupo de exdiputados opositores aseguraron este martes 21 de marzo que mantendrán control de activos del país en el exterior, administrados por una comisión creada por este sector de la oposición en enero pasado, ante las recientes investigaciones de supuestos hechos de corrupción por parte de funcionarios del Gobierno de Venezuela.

La líder de este grupo, la exparlamentaria Dinorah Figuera, exiliada en España, dijo que, ante esta situación en el oficialismo, la comisión opositora de “administración y protección” de activos en el exterior, manejados por Juan Guaidó desde 2019 hasta finales de 2022, seguirá “asumiendo la responsabilidad de salvaguardar” recursos del Estado venezolano que están en otros países.

Mantendrán control de activos fuera del país

Además, propuso abrir una investigación “a fondo” para dar con los “actores (que), bajo el nombre del socialismo del siglo XXI, se enriquecieron ilícitamente” a costa “de la crisis humanitaria” de Venezuela, según una nota de prensa.

Desde 2019, cuando Guaidó se autoproclamó “presidente encargado”, este sector de la oposición mantiene el control de activos del país que se encuentran en otras naciones, entre ellas Estados Unidos, que rechaza la legitimidad del presidente Nicolás Maduro.

Luego de que este grupo de exdiputados electos en 2015, cuyo período venció en 2021, votara por la eliminación del llamado “Gobierno encargado”, en diciembre pasado, creó posteriormente un “Consejo de Administración y Protección de Activos”.

En enero, la Justicia emitió órdenes de captura contra Figuera y otras dos exdiputadas opositoras, Marianela Fernández y Auristela Vásquez, que conforman la junta directiva de esta suerte de “legislativo” paralelo, a las que la Fiscalía acusa de usurpación de funciones, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Maduro pidió justicia por “dinero robado”

Maduro pidió este lunes justicia por el “dinero robado” de las cuentas del país en el exterior por parte de la “ultraderecha” antichavista.

Asimismo, el jefe de Estado informó que ha “conducido personalmente” una serie de investigaciones para “desmembrar” a las “mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores”, entre ellos el petrolero, el judicial y el político.

Ante estas investigaciones, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció a su cargo este lunes.

De momento, se conoce la detención de, al menos, cuatro funcionarios públicos, entre ellos el ahora exjefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, así como de dos jueces y un alcalde chavista.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Trama PDVSA, Roger Cordero asegura que son falsas acusacione en su contra (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.