Nacional
Sé real, sé Flips. Un nuevo propósito de marca


Con el objetivo de contribuir a construir un mundo más humano y más real, Flips lanzó su más reciente campaña: “El poder de ser tú. Sé real, Sé Flips”, para posicionarse con un propósito inspirador y memorable.
“En Flips entendemos que el poder ahora no es solo nuestro, sino también de quienes crecen, evolucionan con nosotros y nos dejan acompañarlos en todo momento”, así lo informó Daniela Suárez, gerente de Categoría de Flips.
Este cambio de propósito forma parte del proceso de evolución, crecimiento e innovación de la marca, además del poder que tienen los consumidores para determinar las acciones que emprende.
Con esta campaña, Flips apuesta a un mundo más humano, más real, en el que está bien no estar bien y las emociones son aceptadas.
Un espacio donde no importa si prefieren dulce de leche antes que chocolate o caja en vez de bolsita, eso es lo que los hace únicos.
El poder de ser tú, invita a las personas a mostrarse como son realmente y a aceptar que otros pueden pensar diferente
Sé real, Sé Flips es un cambio de paradigma, de atributos compuestos por emociones más profundas, nuevas visiones de la marca y de quienes la consumen.
Flips no cambia por cambiar, no es un capricho, sino un asunto de evolución.
”Sé Real, Sé Flips, marca un antes y un después en la forma de comunicar de la marca. Estamos cambiando nuestra manera de ver al mundo para mantenernos cerca de quienes nos han preferido desde hace 30 años”.
Habla la gerente de Categoría Flips sobre la campaña Sé real, sé tú
“Entendemos y conocemos las transformaciones globales y a estas nuevas generaciones, quienes tienen un alto acceso a la información y nos retan a diario”.
“Vamos de la mano con ellos que se preocupan por ser mejores y lograr un cambio positivo para lo que los rodea” comentó Suárez.
Este propósito pone a Flips en un nuevo rol frente a sus consumidores, que es el de estar junto a quienes apuestan por nuevas formas.
A través de las distintas generaciones, los adolescentes han sido los encargados de romper patrones y Flips entiende que tienen una nueva manera de ver el mundo.
Con esta campaña, la marca les da un espacio para expresar su voz, ser más auténticos y originales.
La nueva campaña de Flips estará presente en medios como radio, televisión, punto de venta y diferentes experiencias para que todos se enteren y sean parte de la evolución de la marca.
A través de @areaflips en todas las redes sociales, también la marca compartirá contenido alineado a este nuevo propósito.
Acerca de Alfonzo Rivas:
Empresa de consumo masivo con 113 años en el mercado venezolano.
Enfocada en ofrecer productos de excelente calidad con más de 20 marcas líderes, propias y globales, como Maizina Americana, Maizoritos, Flips, McCormick, entre otras.

Nacional
Fallas eléctricas en Venezuela aumentaron casi 23% en febrero, según ONG

Las fallas eléctricas en Venezuela aumentaron 22,8% en febrero respecto a enero; según datos suministrados ayer sábado 18 de marzo a EFE por la ONG Comité de Afectados por Apagones.
De acuerdo con la organización, el país registró, el mes pasado, 4.049 interrupciones del servicio, con mayor incidencia en el estado Zulia; cuando en enero se documentaron, al menos, 3.296 cortes en toda la nación.
En Zulia, la ONG computó 567 fallas, seguido de las regiones Mérida, con 289; Miranda, con 287; Táchira, con 277; y Apure, con 211 interrupciones de la energía eléctrica.
El estado que sufrió la menor cantidad de fallas en febrero fue el costero La Guaira, con 88, al que le siguió Sucre, con 98, según el Comité de Afectados por Apagones.
También puede leer: Suspenden zarpe de embarcaciones en Anzoátegui por mal tiempo
Fallas eléctricas en Venezuela aumentaron 22,8%
Venezuela sufre apagones intermitentes a diario, llegando a prolongarse por más de 24 horas, especialmente en los estados del interior del país; un problema que el Gobierno achaca a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales que impiden modernizar el sistema eléctrico y darle el mantenimiento requerido.
El pasado jueves, el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, se reunió con el embajador de China en el país caribeño, Li Baorong, para evaluar la cooperación en esta materia; así como los proyectos “estructurales” que se están desarrollando en la nación para el “fortalecimiento del sistema eléctrico”.
El servicio eléctrico en el país sigue siendo frecuento en muchas zonas del país, donde se han realizado manifestaciones públicas y por las redes sociales, por esta última vía no cesan los reclamos a cualquier hora del día, tras cortes del servicio en muchas ocasiones sin previo aviso con los llamados cortes programados.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Casos de dengue en Venezuela aumentaron 93% el año pasado, según ONU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Política22 horas ago
Opositores venezolanos ven un “gran paso” en orden de CPI de arrestar a Putin
-
Internacional10 horas ago
Fuerte terremoto en Ecuador deja al menos 13 fallecidos y 126 heridos (+ vídeos)
-
Internacional23 horas ago
Lluvias han dejado 50 muertos en Perú que se mantiene en alerta
-
Espectáculos23 horas ago
Actor Sam Neill, de la saga “Parque Jurásico” da una noticia