Deportes
Grupo E: Alemania siempre dentro de los favoritos (+ vídeo)

¿Qué versión de selección de Alemania veremos en el Mundial Qatar 2022?. La escuadra teutona siempre parte como una de las favoritas; pero en esta ocasión también lo hace como una de las grandes incógnitas. Será el principal escollo para España en el Grupo E, en el que competirá junto a Japón y Costa Rica.
Alemania dominó con claridad su grupo de clasificación para Qatar 2022, con nueve victorias, una sorprendente derrota contra Macedonia del Norte y sólo cuatro goles en contra; Pero volvió a sembrar dudas en la reciente Liga de las Naciones, en la que quedó tercera de su grupo tras Italia y Hungría, aunque por delante de Inglaterra pese a no ser capaz de ganarle en ninguno de los dos partidos.
Historia y palmarés de la selección de Alemania
Alemania vuelve a tener la oportunidad de igualar a Brasil y conseguir su quinta Copa del Mundo en Qatar; obtuvo la primera en Suiza 1954; volvió a salir campeona en Alemania 1974, Italia 1990 y Brasil 2014, humillación incluida a la anfitriona antes de derrotar en la prórroga de la final a Argentina.
Entre medias, tres subcampeonatos y otras tres semifinales, hasta dar por bueno el refrán de que el “fútbol es un deporte en el que juegan 11 contra 11, pero siempre gana Alemania”. La frase, acuñada por Gary Lineker, ha chocado en los últimos años contra los fracasos alemanes en las fases finales de Mundial y Eurocopa.
La catástrofe de Rusia en 2018 aún pesa en la selección teutona. Alemania debutó en el último Mundial con mala imagen y derrota frente a México (0-1); se agarró al campeonato con una victoria agónica frente a Suecia (2-1), gracias a un gol postrero de Toni Kroos. Sin embargo, en la última jornada, se estrelló contra la frustración y encajó una derrota muy dolorosa contra Corea del Sur (0-2).
La Eurocopa del pasado verano debía ser la redención para Alemania. Pero terminó en otra decepción. Alemania, que estaba encuadrada en el grupo de la muerte junto a Francia y Portugal; sólo pasó de ronda gracias a un empate in extremis contra la débil Hungría. Pero su aventura no duró mucho más, y fue claramente superada por Inglaterra en los octavos de final (0-2).
La estrella: Thomas Müller (Bayern Múnich)
Alemania se encomendará en el Mundial de Qatar 2022 a los recurrentes goles de Thomas Müller, que ha anotado 10 tantos en la máxima competición internacional desde su debut en Sudáfrica, aunque en Rusia no vio puerta; junto a él las balas del Bayern: Leroy Sané y Serge Gnabry, o el talentoso Kai Havertz, algo desdibujado en una temporada gris en el Chelsea.
Pero no servirá de nada sin el equilibrio en el centro del campo que aporta Joshua Kimmich, el bastión de la selección y del Bayern de Múnich, y el jugador que mejor representa la solidez que siempre ha caracterizado a Alemania; tendrá junto a él el talento de Gundogan (Manchester City) o de su compañero Jamal Musiala, una de las grandes revelaciones de la temporada en el fútbol europeo.
Kimmich puede mirar hacia adelante, pero mirará con más precupación para atrás, a una defensa que ha dejado dudas en los últimos años y en la que el madridista Antonio Rüdiger debe convertirse en líder.
Calendario
- Jornada 1: Alemania-Japón. Miércoles 23 de noviembre, 9:00 am.
- Jornada 2: España-Alemania. Domingo 27 de noviembre, 3:00 pm.
- Jornada 3: Costa Rica-Alemania. Jueves 1 de diciembre, 3:00 pm.
(Hora venezolana)
No deje de leer: Grupo D: Dinamarca con la dinamita recargada (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Bagnaia, Acosta y Holgado primeros vencedores en Mundial de Motociclismo 2023

El italiano Francesco “Pecco” Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23), ganó este domingo el MotoGP Portugal y compartió podio con los españoles Pedro Acosta (Kalex) y Daniel Holgado (KTM), convirtiéndose en los primeros vencedores en Mundial de Motociclismo 2023.
La competencia de este domingo en el circuito de Portimao; tuvo como protagonista al español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V).
En las primeras vueltas de carrera el portugués Miguel Oliveira (Aprilia RS-GP); quería ejercer de “ídolo local” y tiró con fuerza para intentar romper el grupo desde el principio.
Sin embargo, en la curva tres de la tercera vuelta Márquez intentó adelantar por el interior a Jorge Martín y se fue de largo.
https://twitter.com/MotoGP_ESPN/status/1640081187329720326
Accidente de Marc Márquez
Seguidamente, embistió a Oliveira por la espalda, que se fue violentamente al suelo; mientras que Martín pudo esquivar la situación, pero perdió muchas posiciones (decimosexto).
Con Márquez, cuyo incidente puso bajo investigación Dirección de Carrera de inmediato; luego tuvo una reunión con Marc Márquez y Oliveira fuera de carrera.
Por su parte, “Pecco” Bagnaia logró unos metros de ventaja sobre otro español, Maverick Viñales (Aprilia RS-GP), que se vio beneficiado de las ausencias de Marc Márquez, Miguel Oliveira y Jorge Martín.
Bagnaia ganó en Portugal
Ambos consiguieron unos metros de ventaja sobre el grupo encabezado por el australiano Jack Miller (KTM RC 16); en el que también estaban el italiano Marco Bezzecchi (Ducati Desmosedici GP22).
Además, el español Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP22) y el surafricano Brad Binder (KTM RC 16); que acabaron siendo los protagonistas de la carrera junto al francés Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP23).
Poco a poco “Pecco” Bagnaia fue consolidando su ritmo sin que Maverick Viñales pudiese neutralizarlo e impedir que el italiano; se marchase por su segunda victoria del fin de semana para comenzar el campeonato como sólido líder y tras él, cómodo en la segunda posición, acabó Maverick Viñales, con Marco Bezzecchi tercero.
https://twitter.com/MotoGP_ESPN/status/1640023576601411584
En el grupo perseguidor se acabó imponiendo Johann Zarco, mientras Jorge Martín intentó remontar tras el percance en el que se vio envuelto con Marc Márquez y Miguel Oliveira; pero acabó por los suelos cuando era undécimo, como también cayeron Luca Marini (Ducati Desmosedici GP22) y Raúl Fernández (Aprilia RS-GP).
“Tiburón” Acosta en Moto2
El español Pedro “Tiburón” Acosta (Kalex), considerado por todos como el gran favorito al título de Moto2 en 2023; protagonizó el “primer mordisco” para lograr ese objetivo al vencer con claridad, con más de 1,3 segundos a su inmediato perseguidor, su compatriota Arón Canet (Kalex) y en casi cinco segundos al tercer clasificado, el italiano Tony Arbolino (Kalex), para sumar su cuarta victoria en Moto2 y la décima de su carrera deportiva.
Holgado sin problemas en Moto3 en Portugal
El español Daniel Holgado (KTM) logró su primera victoria en el campeonato del mundo de motociclismo al vencer en Moto3.
Estuvo por delante de su compatriota David Muñoz (KTM) y del brasileño Diogo Moreira (KTM); que da a Brasil su primer podio desde el último que lograse su compatriota Alex Barros en el circuito italiano de Mugello en 2007.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Deportes de playa se adueñan de Waikikí durante la Semana Santa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional24 horas ago
Bienes incautados en trama Pdvsa-Cripto: Aviones privados, camionetas y dólares en efectivos (+Vídeo)
-
Nacional19 horas ago
Incanal continúa impulsando su proyecto bandera BOYAVEN
-
Carabobo19 horas ago
Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia
-
Deportes23 horas ago
Deportes de playa se adueñan de Waikikí durante la Semana Santa