La selección de Qatar querrá revivir lo hecho en 2019
Connect with us

Deportes

Grupo A: Qatar, anfitrión que quiere revivir el 2019 (+ vídeo)

Publicado

on





La selección de Qatar - noticiacn
Compartir

La selección de Qatar afronta el Mundial de fútbol de 2022 como anfitriona. Será la primera participación en una cita mundialista para un equipo con sabor español; con el ex entrenador de la cantera del Fútbol Club Barcelona, Félix Sánchez Bas, en el banquillo.

Tras los Mundiales de 2014 en Brasil y de 2018 en Rusia, Qatar afronta un reto parecido al de Sudáfrica en el año 2010: competir muy por encima del nivel al que está acostumbrado; en aquella ocasión, la selección local africana estuvo muy cerca de dar la sorpresa y pasar de grupo, pese a quedar encuadrada con Uruguay, México y Francia, a quien ganó en la última jornada. ¿Podrá con el reto Qatar?.

Historia y palmarés de la selección de Qatar

La selección de QatarEl único título de Qatar en su historia fue la Copa Asiática del año 2019; una buena muestra de la evolución de la selección y de los recursos invertidos para llegar preparados al Mundial de fútbol de 2022.

Además, pese a que nunca habían pasado de cuartos de final en el torneo asiático, Qatar se proclamó campeón en 2019 tras dominar el torneo de principio a fin; en la fase de grupos venció a Arabia Saudí, Corea del Norte y Líbano sin encajar ni un solo gol. Eliminó a Irak en octavos de final (1-0), a Corea del Sur en cuartos de final (1-0), a Emiratos Árabes Unidos en semifinales (4-0) y se impuso en la final a Japón por 3 a 1.

Qatar nunca ha disputado un Mundial de fútbol. Pero en los últimos años ha participado como invitado en otros torneos internacionales; en la Copa América de 2019 quedó eliminada en la fase de grupos tras empatar con Paraguay (2-2) y perder frente a Colombia (0-1) y Argentina (0-2).

Igualmente, en 2021, llegó a semifinales de la Copa de Oro de la Concacaf; donde quedó eliminada tras perder 0-1 contra Estados Unidos.

La estrella: Almoez Ali (Al-Duhail SC)

Otro de las estrellas es Almoez Ali, otra de las esperanzas de fútbol qatarí y su esperanza para el Mundial. Fue el máximo goleador de la Copa de Oro 2021; pichichi y MVP de la Copa Asiática 2019 y está a dos goles de convertirse en el máximo goleador de la historia de la selección. Ha marcado 39 goles en 74 partidos, es un delantero de área que define bien con las dos piernas.

Nacido en Sudán, se nacionalizó qatarí tras ingresar en la academia de fútbol Aspire; que forma a buena parte de los futbolistas del país y que en España tiene lazos directos con clubes como la Cultural Leonesa, donde Almoez Ali jugó unos meses.

La selección de Qatar - noticiacn

Calendario

  • Jornada 1: Qatar-Ecuador. Domingo 20 de noviembre, 12 m.
  • Jornada 2: Qatar-Senegal. Viernes 25 de noviembre, 9:00 am.
  • Jornada 3: Países Bajos-Qatar. Martes 29 de noviembre, 11.00 am.

(Hora venezolana)

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Tiburones sumó séptima victoria al hilo y Magallanes no jugó

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Deportes

Subastarán el emblemático Ferrari de Michael Schumacher en Hong Kong

Publicado

on

Ferrari de Michael Schumacher Hong Kong-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El emblemático Ferrari F1-2000 con el que Michael Schumacher ganó el Gran Premio de Brasil del año 2000, será subastado por Sotheby’s en Hong Kong.

La subasta tendrá lugar entre el 3 y el 12 de abril y el mejor postor podrá quedarse con el coche con el que Schumacher; inició su camino hacia su primer título con la escudería italiana.

Así mismo, el carro estará expuesto del 1 al 6 de abril para celebrar los 50 años de Sotheby’s en Asia.

Este vehículo fue decisivo en la primera victoria de Schumacher con la escudería de Maranello.

Representa una oportunidad “poco frecuente de poseer un pedazo de historia”; recoge la casa de subastas en su página web.

Así mismo, refiere que se trata del monoplaza con el número de chasis 198, equipado con un motor V-10 de 90 grados; rediseñado que podía desarrollar unos 780 caballos a través de una caja de cambios de siete velocidades.

El ejemplar de la época dorada de Ferrari empezó siendo el monoplaza de repuesto de Schumacher en 2000; con el que logró la victoria en el Gran Premio de Brasil y la pole position en los Grandes Premios de España y Mónaco.

Ferrari F1 Michael Schumacher subastado en Hong Kong

La última vez que el automovilista disputó una carrera con este deportivo fue en el Gran Premio de Austria.

En ese circuito tuvo un final abrupto cuando Ricardo Zonta le eliminó en la primera vuelta, por lo que el auto no volvió a utilizarse.

Más tarde Ferrari lo reconstruyó para convertirse en una pieza emblemática en el garaje de un coleccionista; a pesar de que los prototipos de Schumacher tienen un historial de alcanzar grandes cifras.

La casa de subasta Sotheby’s espera que el icónico vehículo del expiloto alemán  de las carreras alcance un precio astronómico; después de que su carro ganador del título de 2003 se subastara en noviembre por 14,8 millones de dólares.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Celebrado I Estadal Invitacional de Natación Master en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.