Deportes
¡Será en Puerto Cabello! La Copa Davis vuelve este 3 y 4 de febrero a Venezuela

La Copa Davis regresa este 3 y 4 de febrero a Venezuela, específicamente se disputará en el Centro Nacional de Tenis Puerto Cabello.
Siete años han pasado desde 2016 cuando propinó la vinotinto del tenis 5-0 a Paraguay, mucho ha ocurrido desde entonces.
Nuevos protagonistas en la cancha y fuera de ella, principalmente la aparición de una renovada sociedad tenística venezolana que ha luchado contra viento y marea por recuperar la localía.
Pues es un factor histórico y clave en cualquier nivel de Copa Davis para sumar victorias, y esta edición no será la excepción.
Copa Davis: Los mejores resultados de Venezuela se remontan a 1960 y 1963, cuando alcanzó la final del Grupo Americano
Varias generaciones después lograron un objetivo difícil ya con un tenis más globalizado, accediendo a las eliminatorias del Grupo Mundial en 1995 y 2002.
Jorge Andrew, Nico Pereira y Jimy Szymanski son los venezolanos históricamente más sobresalientes.
Cada punto cuenta contra un equipo desconocido para Venezuela, pero complicado como Hong Kong,.
El jugador de mayor renombre es Coleman Wong, #741 del mundo según el ranking ATP, y ganador de 2 Grand Slam como Junior en el Australian Open(2022) y el US Open en los Estados Unidos(2021), neutralizar a Wong será determinante en el resultado de esta serie.
Abanderados de Venezuela para la Copa Davis en Puerto Cabello
La carta principal del capitán Willy Campos, y que además contará con Román Recarte como cocapitán, será Ricardo Rodríguez.
Flamante campeón del Drácula Open 2022, raqueta #1 de Venezuela y ranking #835 de la ATP.
Estará acompañado de uno de los mejores doblistas de Venezuela actualmente, Brandon Pérez, y el debutante Diego González, también estará Rafa Abdul Salam, capitán del equipo de Div 1 en la Universidad de Nuevo México, y el joven prospecto Francisco Sinopoli.
El Centro Nacional de Alto Rendimiento de Puerto Cabello se engalana para recibir por primera vez este torneo.
10 canchas de tenis al nivel del mar de superficie dura, ideal para los tenistas criollo.
Para mayor información sigue todas las incidencias a través de @venezueladaviscupteam
Nota de prensa
No dejes de leer
Patricia Gómez: Una de las makeup artist venezolanas en el Miss Universo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Argentina vence a Panamá con gol redondo de Messi (+ vídeos)

La Selección Argentina vence a Panamá 2-0 este jueves 23 de marzo en el estadio Monumental en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para celebrar la obtención del tercer título del mundo logrado en Qatar 2022, y que le permitió a Lionel Messi alcanzar los 800 goles en su carrera.
Argentina logró coronar el número redondo de goles para su capitán y transformarse en el primer campeón mundial del siglo que logra estrenar su título con una victoria luego de las fallidas Brasil (2002), Italia (2006), España (2010), Alemania (2014) y Francia (2018).
Con tantos de Thiago Almada y el propio Messi, el conjunto argentino logró un triunfo ante su público, en un estadio Monumental con más de 83 mil espectadores, en una jornada que estuvo marcada por los festejos de luces, fuegos artificiales y varios espectáculos musicales.
Además, luego de un momento a pura emoción con el ingreso al estadio del campeón del mundo con los jugadores junto a sus hijos, a la Albiceleste le costó imponer su juego ante una Panamá que llegó a territorio sudamericano sin sus principales figuras.
Argentina vence a Panamá…
Argentina vence a Panamá, que disputó este encuentro sin su técnico, el danés Thomas Christiansen y con Jorge Dely Valdés liderando un equipo de juveniles, mientras los principales referentes se quedaron en el país preparando el duelo del próximo martes ante Costa Rica por la sexta jornada de la Liga de Naciones de Concacaf.
En tanto, la Albiceleste, tuvo el emocionante reencuentro con su público que ovacionó a sus ídolos y héroes que lograron el título del mundo, tras 36 años de espera desde aquella lejana conquista en México 1986.
El encuentro comenzó con un tibio ataque del conjunto local que no encontró conexiones entre los jugadores locales y una férrea defensa panameña liderada por Edgardo Fariña.

Un lleno hasta la bandera en el Munumental. (Foto: EFE).
Abrieron la cuenta
En el segundo tiempo, Lionel Scaloni decidió mover el banco de relevos con los ingresos de Lisandro Martínez, Thiago Almada y Lautaro Martínez por Nicolás Otamendi, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez, mientras que en la visita Víctor Medina y Omar Browne reemplazaron a Cristian Quevedo y Ronaldo Córdoba.
Mientras que para el minuto 60 llegó una opción de Panamá con un pase llovido que encontró un remate de Alfredo Stephens que se fue desviado cerca del palo de Emiliano ‘Dibu’ Martínez.
Pero en el minuto 77, Messi volvió a estrellar un tiro libre en el travesaño y en el rebote primero erró Leandro Paredes y luego Thiago Almada definió cruzado para vencer la resistencia del elenco centroamericano.
Gol 800 y 99 con la albiceleste de Messi
En el minuto siguiente Messi consiguió el 2-0 con un tiro libre en el que puso el balón al ángulo superior izquierdo de Guerra que no pudo hacer nada para que el crack argentino llegara al tanto 800 en su carrera y a 99 anotaciones en la Selección Argentina.
De esta manera se cerró el telón y Argentina tuvo tiempo para coronar su fiesta de campeón del mundo ante su público con un Messi que cumplió el objetivo de celebrar el gol 800 de su carrera.
Asimismo, para la Albiceleste el futuro marca un nuevo amistoso el próximo martes ante Curazao en el estadio Madre de Ciudades De Santiago del Estero, mientras que Panamá se enfrentará a Costa Rica por la sexta jornada de la Liga de Naciones de Concacaf.
Ficha técnica
Argentina (2): Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi (Lisandro Martínez, 46′), Nicolás Tagliafico (Marcos Acuña, 68′); Rodrigo De Paul, Enzo Fernández (Leandro Paredes, 59), Alexis Mac Allister (Thiago Almada, 46′); Lionel Messi, Julián Álvarez (Lautaro Martínez, 46) y Ángel Di María (Paulo Dybala, 59′). DT. Lionel Scaloni.
Panamá (0): José Guerra; Iván Anderson, Edgardo Fariña (Gilberto Hernández, 66′), Jiovany Ramos, Richard Peralta, Kevin Galván (Michael Casazola, 68′); Alfredo Stephens, Irving Gudiño (Martín Morán, 66′), José Murillo (Miguel Camargo, 76′), Cristian Quevedo (Victor Medina, 46′); Ronaldo Córdoba (Omar Browne, 46′). DT. Jorge Dely Valdés.
Goles: Thiago Almada (77′); Lionel Messi (87′).
Árbitro: Christian Ferreyra (Uruguay). Amonestados: Kevin Galván, Edgardo Fariña y Miguel Carnago. Escenario: Estadio Antonio Vespucio Liberti ‘Monumental’ de Buenos Aires, Argentina. Asistencia: 83.000 espectadores.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Fernando “Bocha” Batista a estrenarse con la Vinotinto ante Arabia Saudí
-
Sucesos13 horas ago
Abatido “El Cesita Conde” líder de una peligrosa banda delictiva en Yaracuy
-
Sucesos11 horas ago
Hallan muerta trabajadora de Senamecf desaparecida en una playa
-
Carabobo15 horas ago
Alcalde Fuenmayor otorgará Orden Ciudad de Valencia a destacadas personalidades en su 468º aniversario
-
Deportes7 horas ago
Arranca Mundial de Motociclismo 2023 con grandes novedades (+ vídeos)