Sevilla se alza con la Europa League, en una historia de amor que sigue viva; después de vencer a Inter de Milán 3-2; en una emocionante final el viernes en el estado alemán de Colonia para ganar el trofeo por sexta vez, extendiendo su propio récord.
El defensor brasileño Diego Carlos marcó el gol decisivo en el minuto 74; con una chilena que desvió el delantero del Inter Romelu Lukaku.
Fue el mismo Diego Carlos derribó a Lukaku en al área en el minuto cuatro y el belga marcó de penal para darle la ventaja a Inter; con su gol número 34 de la temporada.
Por su parte, la escuadra andaluz empató poco después con un cabezazo del holandés Luuk de Jong; quien puso en ventaja al equipo español en el minuto 33 por la misma vía.
Pero la divisa que dirige Antonio Conte se pudo ir al descanso con paridad, gracias al tanto de cabeza del uruguayo Diego Godín.
El brasilelo Diego Carlos se luce con la «chilena» para darla la sexta al Sevilla. (Foto; EFE)
Sevilla se alza con la Europa League
Julen Lopetegui no cambió su filosofía, menos su equipo para ir por esta sexta copa; la mitad que ha ganado España en toda la historia, que ha tenidos dos versiones anteriores como la Copa UEFA y antes la Copa de Feria.
Pero comenzó a tomarle «gusto» casi del final de la segunda etapa, con par de coronas en 2006 y 2007; regresar de nuevo a la cúspide con un triplete corrido 2014, 2015 y 2016.
Por su parte, Inter se quedó a un paso de romper la sequía que pisa una década; cuando ganó la Liga de Campeones en 2010 bajo el mando de José Mourinho, mientras que este certamen, es la segunda final que pierde (1996-97 con Schalke 04 alemán); amén de ganarla en tres oportunidades (1991, 1994 y 1998).
Impresiones
«Día emotivo y triste porque me toca marcharme del club de mi vida»- Ever Banega
«Este grupo se lo merece, ha estado todo el año peleando». Jesús Navas
«Va por los sevillistas que ayudaron desde casa y desde el cielo». Julen Lopetegui
«El Sevilla es un gran rival, le felicito. De las derrotas se aprende mucho». Samir Handanovic
«Fue muy bueno entrenar al Inter. Trabajamos mucho, fue una temporada dura». Antonio Conte
Ficha técnica
Sevilla (3): Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos (Gudelj, m.86), Reguilón; Joan Jordán, Fernando, Banega; Suso (Franco Vázquez, m.77), De Jong (En-Nesyri, m.85), Ocampos (Munir, m.70). DT. Julen Lopetegui.
Inter de Milán (2):Handanovic; Godín (Candreva, m.90), De Vrij, Bastoni; D’Ambrosio (Moses, m.78), Barella, Brozovic, Gagliardini (Eriksen, m.78), Young; Lautaro (Alexis Sánchez, m.78), Lukaku. DT. Antonio Conte.
Goles: 0-1, M.5: Lukaku, de penalti. 2-0, M.12: De Jong. 2-1, M.33: De Jong. 2-2, M.35: Godín. 3-2, m.74: Diego Carlos.
Árbitro: Danny Makkelie (Países Bajos). Tarjetas amarillas: Diego Carlos (m.4) y Banega (m.44); Antonio Conte (m.18), Barella (m.41), Basconi (m.55) y Gagliardini (m.73). Escenario: Estadio de Colombiam a puerta cerrada sin público.
El capitán Niuman Romero alza el trofeo por cuarta vez, los titulos que lleva su divisa.
Compartir
Niuman Romero, el capitán dio el imparable de oro par dejarlos en el terreno y Caribes es campeón de la LVBP 2020-2021 al vencer a Cardenales de Lara 8-7 en once entradas y barreren el estadio José Pérez Colmenares de Maracay, su sede esta temporada de pandemia.
La tribu, el club que suma 11 campañas corridas en pasar a la postemporada, siete finales y cuatro títulos con este; selló una venganza deportiva ante los crepusculares que se quedaron con las ganas de convertirse en tricampeones.
Los dos mejores clubes de la temporada, primeros en sus respectivas divisiones, pero esta vez Caribes, que perdió el pasado campeonato contra el mismo rival en siete juegos, esta vez batalló en cuatro juegos, dos lo ganador por blanqueos; dos llegaron a entradas extras; incluido el cuarto que definió Romero con un imparable y sumar también su cuarto anillo y ser el representante de Venezuela en la Serie del Caribe en Mazatlán, México.
Caribes es campeón de la LVBP 2020-2021
Lara salió con la misión de comenzar a descontar algo que jamás ha pasado en 75 años de liga; reponerse de un 0-3, pero picó adelante en la pizarra con jonrón de tres carreras de Carlos Rivero en la parte alta del primer tramo.
Caribes descontó en la parte baja del mismo tramo con doble de Oswaldo Arcia que fletó a Alí Castillo y Willians Astudillo.
Volteó la pizarra con otro par, con con petardos de Alí Castillo fletó a Rafael Ortega y otro de Arcia para engomar a Castillo.
De nuevo, un veterano, René Reyes emparejó las acciones en el quinto, con tubey que impulsó a Oswal Marval; pero de nuevo en el sexto Luis Sardiñas, quien a la postre fue el «Más Valioso» dijo hit que remolcó Willians Astudillo para volver a tomar ventaja 5-4.
Lara no se rendía y con las bases llenas, solo pudo anotar dos, por el boleto recibido a Yonathan Mendoza y un rodado para doble matanza de Indemaro Vargas, suficiente para irse arriba 6-5.
La noche de Niuman
El capitán Niuman Romero, quien estuvo a punto de salir del juego por una lesión, se mantuvo en play y de que forma: dio hit que impulsó a Luis Sardiñas y César Valera para tomar de nuevo el mando 7-6.
Lara emparejó en el noveno, con el imparable de César Hernández que remolcó a Ildemaro Vargas que forzó a la postre el segundo juego en entradas extras en la final, pero otra vez el bate de Niuman Romero sacó el imparable que fletó a Christian Pedroza para dejar en el terreno al rival, tomar venganza con la barrida que les dio su cuarta corona.
A saber
Es el sexto equipo que gana una fina por barridas, los otros fueron Industriales de Valencia (1957-1958), Navegantes del Magallanes (1969-1970); Leones del Caracas (1980-1981); Tiburones de La Guaira (1984-1985); Leones del Caracas (1986-1987) y Águilas del Zulia (1992-1993).
Caribes es campeon de la LVBP por cuarta ocasión (2010-11; 2014-15; 2017-18 y 2020-21).
Niuman Romero suma su cuarta corona con la divisa oriental,
Luis Sardinas fue electo el «Más Valioso» de la final.
Cardenales es al tercera novena que defendiendo la corona la pierde por barridas, las otras dos fueron Tiburones de La Guaira (1969-70 ante Magallanes 3-0 y Leones de Caracas 1987-87).
Caribes representará a Venezuela en la Serie del Caribe que comenzará el 31 de enero en Mazatlán, México.
Robert Pérez entregó premi de «Más Valioso» de la Final a Luis Sardiñas. (Foto: Prensa LVBP)
Últimas 10 finales
Temporada
Campeón
Subcampeón
Resultado Final
Manager Campeón
2011-2012
Tigres de Aragua
Tiburones de La Guaira
4-2
Buddy Bailey
2012-2013
Navegantes del Magallanes
Cardenales de Lara
4-3
Luis Sojo
2013-2014
Navegantes del Magallanes
Caribes de Anzoátegui
4-1
Carlos Garcia
2014-2015
Caribes de Anzoátegui
Navegantes del Magallanes
4-1
Omar López
2015-2016
Tigres de Aragua
Navegantes del Magallanes
4-2
Eduardo Pérez
2016-2017
Águilas del Zulia
Cardenales de Lara
4-1
Lipso Nava
2017-2018
Caribes de Anzoátegui
Cardenales de Lara
4-2
Omar López
2018-2019
Cardenales de Lara
Leones del Caracas
4-1
José Moreno
2019-2020
2020-2021
Cardenales de Lara
Caribes de Anzoátegui
Caribes de Anzoátegui
Cardenales de Lara
4-3
4-0
Luis Ugueto
Mike Álvarez
Así terminó la final 2020-2021
EQUIPO
JJ
JG
JP
DIF.
RACHA
Caribes (*)
4
4
0
–
G4
Cardenales
4
0
4
4
P4
(*) Campeón y representará a Venezuela en la Serie del Caribe
Los Caribes de Anzoátegui son los campeones de la temporada 2020-21 tras barrer (4-0) a los Cardenales de Lara. Es el cuarto título de su historia y sexto equipo que barre en una serie final, el primero desde las Águilas del Zulia en 1992-93.