Carabobo
Sin electricidad por más de 24 horas en varias zonas de Carabobo

Por segundo día consecutivo habitantes de varios sectores en Carabobo reportaron a través de las redes sociales que estuvieron sin electricidad por más de 24 horas; durante en éstos días de cuarentena.
Específicamente, aseguraron que en las urbanizaciones Lomas del Este, Valles de Camoruco, Mañongo y Sabana Larga; no les llegó el servicio sino después de 24 horas.
En este contexto, desde el jueves 21 de mayo justo luego de que lloviera, en gran parte de comunidades en Valencia, San Diego y Naguanagua; les fue cortada la electricidad a eso de las 3:00 pm.
Ésta falla, según lo señalado en la red social Twitter, desde Naguanagua informaron que se extendió por 10 horas; y en Valencia por 16 horas seguidas sumado a las altas temperaturas que desesperan a cualquier ciudadano.
Sin electricidad por más de 24 horas en Carabobo
Entre las zonas que se quedaron sin electricidad en Carabobo, resalta Mañongo, donde el apagón siguió por 25 horas; y cuando regresó el servicio este viernes, solo perduró dos horas.
Después, explicaron los usuarios en Twitter que se volvió a ir la electricidad. Hasta pasada las 12 de la noche de este sábado 23 de mayo, el problema según los afectadas no lo habían resulto.
@CORPOELECinfo Vecinos de Mañongo llevan más de 16 horas sin serv eléctrico, nro de reclamo 680858 todas las vías han sido usada para solicitar a @CORPOELECinfo solventar la caída de un tabaco que barbaridad. Tenemos personas mayores 6 niños en el sector el servicio es urgente.
— cclascolinas (@comunidaddeacci) May 22, 2020
Vale mencionar, que este viernes 22 cuadrillas de Corpoelec informaron, que laboran en la corrección de “un punto caliente”; ubicado en un equipo de la Subestación Castillito del municipio San Diego.
“Es necesario liberar la carga de las subestaciones Monte Mayor y Naguanagua; por lo que se quedarán sin servicio eléctrico a algunos sectores de los municipios San Diego y Naguanagua”, señaló el reporte del organismo.
Fue así que en horas de la tarde, seis sectores en San Diego, cinco en Naguanagua y tres de Valencia en Carabobo se quedaron sin electricidad; pero fue restituido el servicio un poco después de las 8:00 pm.
Lomas del Este por tercera vez sin luz, un bajón fuerte y se fue la luz @CorpoelecCar @GabytaSuniaga @Heberlizeth @Unionradionet que sucede en Valencia ?? Cacerolas por el descontento sonando https://t.co/yKrqeZIBiJ
— Bernarda Gutierrez (@bernag58) May 23, 2020
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Gandola de Pdvsa explotó en la autopista Francisco Fajardo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Comunidad china le dio la bienvenida al Año Nuevo del Conejo (+ vídeo)

Comunidad china le dio la bienvenida al «Año del Conejo». Tal como estaba previsto para entrada de la noche de este sábado 28 de enero, la comunidad de China en la capital carabobeña, representada en el Centro Social Chino, ubicado en el sector Las Chimeneas de Valencia, se convirtió en el principal atractivo, dado que se dio el tradicional espectáculo de fuegos artificiales que engalanó el cielo oscuro de la ciudad, acompañado de eventos culturales en esta sede, por el inicio del Año Nuevo Chino del Conejo.
Con respaldo de los cuerpos de seguridad de la entidad, esta celebración que lleva más de 25 años en Valencia, a pesar de algunas interrupciones como la época de la Covid-19, volvió a ser atractivo para la valencianidad.
Comunidad china le dio la bienvenida al Año Nuevo del Conejo»
Algunas personas se mantenían en las cercanías de este centro social, y otras pudieron observar el espectáculo desde sus viviendas; mientras que un grupo numeroso de invitados asistentes a esta noche del Año Chino del Conejo apreció el tradicional Baile del Dragón, previo y después del espectáculo pirotécnico.
Este Baile del Dragón se dio a las afueras del Centro Social Chino con la presencia del gobernador Rafael Lacava, y otros invitados especiales, quienes fueron atendidos por las directivas del Centro Social Chino de Valencia y la Comunidad China del Estado Carabobo (Acevac), ambas presididas por Fay Chen.
Los fuegos artificiales como atractivo
Con respecto a los fuegos artificiales, el espectáculo estuvo respaldado por un aproximado de mil 600 morteros y efectos que engalanaron la noche de este sábado 28 de enero, a partir aproximadamente de las 7:30 pm, cuando se hizo el encendido para el múltiple colorido en el cielo oscuro.
Los presentes, una mescolanza de integrantes de la comunidad china y representantes de diferentes sectores de Valencia, no dejaron de estar acompañados de sus celulares a la mano, para captar imágenes fotográficas y videos por espacio de un poco más de doce minutos, para así guardar un testimonio propio de este inicio del Año del Conejo.
Vale la pena señalar que la Autopista del Este, desde el distribuidor Las Chimeneas hasta el distribuidor del Trigal, permaneció cerrado poco más de una hora por los cuerpos de seguridad, al igual que se hizo un resguardo de la zona, para evitar cualquier tipo de incidente que, afortunadamente, no se supo ocurriese durante esta noche.
El evento de los fuegos artificiales, en su mayoría instalados en la Autopista del Este y otros en el Parque Fernando Peñalver, estuvo a cargo TNT Pirotécnica Venezolana. También vale la pena señalar que el inicio de la activación de los mismos se hizo desde el estacionamiento con un conejo que sorprendió encendido en luces por el pavimento, simbolizando este inicio del nuevo año.
Encuentro con la comunidad China
Tras finalizar este evento de los fuegos artificiales, acompañado del Baile del Dragón a las puertas del Centro Social Chino de Valencia, en el gran salón de este recinto, fueron recibidos los invitados especiales para la celebración protocolar del Año Nuevo Chino del Conejo, el cual dio inicio el pasado 21 de enero. En la capital carabobeña este sábado 28 del corriente se llevó a cabo la agenda prevista.
En esta ceremonia, en la que se hicieron presentes el gobernador Rafael Lacava, representantes diplomáticos, miembros directivos de entes de la comunidad china, todo en compañía de Fay Chen, se pronunciaron discursos que destacaron no sólo la importancia de las relaciones entre Venezuela y la República Popular China, sino los importantes vínculos que mantiene esta comunidad asiática con la entidad carabobeña desde hace décadas, siendo la más importante y/o significativa que existe en el país.
Luego de estas especiales intervenciones de la noche, se procedió a un brindis, para continuar con un compartir entre la importante asistencia que hubo en el lugar, no sólo de pasapalos, vinos y la tradicional comida china, sino de música tradicional en el idioma asiático y gran cantidad de premios que fueron ganados en la rifa atractiva de la noche.
Este compartir del Año Nuevo Chino del Conejo en el Centro Social Chino de Valencia, culminó aproximadamente a la media noche del 28, entrando ya para este domingo 29 de enero de 2023.
Espectáculo de fuegos artificiales con motivo del inicio del Nuevo Año Chino en la Autopista Este de Valencia (video) pic.twitter.com/qmeNJwLW8c
— Manuel Malaver (@MMalaverM) February 17, 2018
ACN/Texto y fotos Blog Informativo @ValenciaHoy
No deje de leer: Alcaldía conmemoró 170° aniversario del natalicio de José Martí en parque Alí Primera de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional10 horas ago
Masacre en Barranquilla deja cuatro muertos y seis heridos
-
Sucesos21 horas ago
Cicpc esclareció homicidio de joven que ganó lotería de animalitos en Antímano
-
Economía24 horas ago
Gobierno venezolano incumple más del 90% de recomendaciones de la OIT
-
Sucesos23 horas ago
FANB detiene a siete hombres por desmantelar zonas estratégicas y tres con cocaína