Carabobo
Apagón dejó sin luz el norte de Valencia este Domingo Santo

Al menos cuatro apagones se registraron la tarde del domingo Santo en algunas zonas norte de Valencia, mientras que residentes de otros urbanismos permanecieron sin luz aproximadamente 20 horas.
De acuerdo a un reporte del diario El Carabobeño, entre las zonas afectadas por el apagón se encuentran Guaparo y Trigal Norte.
En tanto, habitantes de Piedras Pintadas, urbanización ubicada en los límites entre El Trigal Norte, en Valencia, y Mañongo, en Naguanagua; afirman que no cuentan con luz desde las 11 de la noche del sábado 16 de abril.
En la calle Del Sol # 2 de Trigal Norte apenas les acaban de restablecer la electricidad luego de varias horas, desde la mañana.
“Ya van cuatro idas de luz hoy. La primera de 7 horas, las restantes en lapsos de 45 min – 1 hora. El país siempre muestra su realidad, así la quieran tapar”, escribió el usuario @hermandaniel_95 en Twitter.
Sin luz zonas norte de Valencia
Es e mencionar que la mañana del domingo, se informó que la estatal eléctrica desplegó cuadrillas para restablecer el servicio eléctrico en los municipios Valencia; Naguanagua, Puerto Cabello, Juan José Mora, Los Guayos, Libertador, Guacara y San Joaquín.
No obstante, otras jurisdicciones también se hallaban afectadas, como el caso de San Diego, donde varios sectores permanecían sin servicio. Puerto Cabello también reportaba zonas sin energía eléctrica.
Ya van cuatro idas de luz hoy. La primera de 7 horas, las restantes en lapsos de 45 min – 1 hora. El país siempre muestra su realidad, así la quieran tapar #Venezuela #SinLuz #Valencia #Carabobo
— Herman Nuñez (@HermanDaniel_95) April 17, 2022
Corpoelec confirmó apagones
Por su parte la empresa del Estado, Corporación Eléctrica Nacional, Corpoelec confirmó apagones en diez estados el domingo 17, que cierra la Semana Santa.
En varias zonas de una decena de entidades de las 23 que componen en el país se dieron los apagones; luego de que usuarios de redes sociales y organizaciones alertaran de cortes desde tempranas horas de la mañana.
En su cuenta de Twitter, el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) aseguró que, basado en un monitoreo de redes y medios digitales, se detectaron denuncias por cortes eléctricos en algunas zonas de Caracas; Maracay (Aragua); Mérida y Naguanagua, en Carabobo.
No obstante, Corpoelec reconoció que las fallas se produjeron en más regiones; al informar que su «fuerza trabajadora» se encuentra realizando «maniobras» para recuperar el servicio en varios municipios de los estados de Aragua, Carabobo, Guárico, Trujillo, Mérida, Zulia, Yaracuy, Cojedes, Lara y Barinas.
Con información: ACN/ElCarabobeño/Foto: Cortesía
#HaceMinutos || Tras arduas labores realizadas por la fuerza trabajadora de Corpoelec, fue restablecido el servicio eléctrico en los municipios Libertador, Puerto Cabello, Los Guayos, Guacara y San Joaquín del estado #Carabobo. pic.twitter.com/kGcwRv4Vqq
— CORPOELEC Informa (@CorpoelecInfo) April 18, 2022
No deje de leer:
Corpoelec confirma apagones en diez estados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo
Niños y niñas de Carabobo continúan recibiendo beneficios en salud

Niños y niñas de Carabobo siguen recibiendo beneficios en salud. Nancy de Lacava, primera combatiente del estado Carabobo y presidenta honoraria de Fundaniño continúa beneficiando niñas y niños del estado a través ayudas sociales entre ellas, la entrega de kits de medicamentos, atención de salud general y odontología integral gratuita para los 14 municipios de la región.
El día lunes 28 de marzo, gracias a la alianza entre el despacho de Nancy de Lacava y la Clínica San Benito de Abreu y Dr. Plus, se atendieron 50 niños y niñas de los municipios Libertador y San Joaquín, y se espera que para las próximas semanas se sigan atendiendo hasta alcanzar un total de 350 a nivel regional.
Niños y niñas de Carabobo siguen recibiendo beneficios en salud
Posteriormente, el día martes 29 de marzo se realizó la entrega de más de 20 kits con medicamentos de quimioterapia para los niños y niñas pertenecientes a Fundaniño, con el objetivo de beneficiar a niños, niñas y adolescentes que acuden a la unidad de Hemato-oncología ambulatoria pediátrica del “Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde”.
“Continuaremos trabajando incansablemente en jornadas de salud y atención integral para garantizar el cuidado y protección de la salud de los pequeños. Como sociedad, debemos recordar que los niños son lo más importante y que su salud debe ser nuestra prioridad, ellos son el futuro de nuestro país y por ello debemos trabajar juntos para garantizarles un futuro saludable y próspero. Sigamos avanzando en esta importante labor y juntos construyamos un futuro mejor” expresó Nancy de Lacava.
Todo esto gracias a la articulación con el Gobernador Rafael Lacava y las políticas de salud del presidente Nicolás Maduro para trabajar por el beneficio de la comunidad.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor supervisó trabajos de rehabilitación integral en Trapichito
-
Internacional17 horas ago
Lista de los venezolanos fallecidos y heridos en incendio de centro migratorio en México
-
Nacional3 horas ago
MultiMax Store hizo estremecer a los venezolanos desde Ciudad Bolívar
-
Deportes10 horas ago
Vinotinto cae ante Argentina en arranque de Sudamericano Sub-17 (+ vídeo)
-
Espectáculos21 horas ago
Catalyna presenta su nueva propuesta musical “Fili”